Noticia Henry Cavill mola mil como Geralt, pero la versión de animación está a otro nivel. Crítica sin spoilers de The Witcher: Sirenas de las Profundidades

Henry Cavill mola mil como Geralt, pero la versión de animación está a otro nivel. Crítica sin spoilers de The Witcher: Sirenas de las Profundidades


Nadie puede poner en duda que Netflix acertó de lleno al elegir a Henry Cavill como Geralt de Rivia en la serie de The Witcher. Fue uno de los mayores exitazos de la plataforma, aunque no todo han sido aciertos a partir de entonces: la serie El Origen de la Sangre no cautivó a la mayoría de fans y la sustitución de Cavill por Liam Hemsworth tampoco ha sido del agrado de nadie. Todo esto impulsado por el pelotazo cósmico del videojuego The Witcher 3: Wild Hunt.


Pero entre tanta mala noticia hubo otro gran acierto: La Pesadilla del Lobo de 2021, una película de animación del universo The Witcher centrada en los orígenes de Vesemir. Así que cuando Netflix anunció una nueva película animada de sus creadores, Studio Mir, no pude evitar emocionarme. Y más porque esta vez los protagonistas eran Geralt de Rivia y Jaskier.

The Witcher: Sirenas de las Profundidades, otra aventura de Geralt de Rivia​


Confiaba ciegamente en que Studio Mir tras maravillarme con La Pesadilla del Lobo y ahora puedo decir que han cumplido sobradamente con Sirenas de las Profundidades. Se trata de una película de animación que sigue los pasos de Geralt y Jackier hasta la ciudad natal de este último, Bremervoord.


La película se ambienta tras La Pesadilla del Lobo y antes del final de la Temporada 1 de la serie principal de The Witcher. De hecho, se establecen varias conexiones importantes y establece un nexo claro antes de terminar. ¿Es necesario ver el resto de historias de este universo antes de embarcarse en esta aventura? No necesariamente, aunque tendrás muchísimo más contexto de todo.

The Witcher Sirenas De Las Profundidades 1

Cómo empezar a jugar a Civilization VII: de lo más básico a consejos clave que te ayudarán a conquistar el mundo
En Vida Extra
Cómo empezar a jugar a Civilization VII: de lo más básico a consejos clave que te ayudarán a conquistar el mundo

Sin entrar en spoilers, la historia cuenta una clásica aventura de Geralt de Rivia. Los temas principales son conocidos: monstruos, decisiones morales y un conflicto ciertamente enrevesado. Amor, política y conspiración son los hilos que enmarañan una red de verdades y mentiras que Geralt, Jackier y Essi Daven, una vieja amiga del bardo, deben desentrañar para evitar una matanza. Se inspira en uno de los relatos del libro La espada del Destino de Andrzej Sapkowski, pero no la sigue al pie de la letra.


Porque todos sabemos que Geralt es un imán para el conflicto entre reinos. Siempre acaba metido en fregados políticos por sus convicciones morales. Esta vez es un poco especial, porque se trata de una vieja rivalidad entre dos reinos muy distintos: humanos y merfolks, que vienen a ser sirenas. Tiene toques aquí y allá de La Sirenita y Romeo y Julieta, pero no digo más para no fastidiar sorpresas. En lo personal, me ha gustado muchísimo.


Las voces en inglés y castellano son geniales. De hecho, conserva muchas de las voces de la serie original en castellano: Guillermo Romero como Geralt de Rivia y Álvaro Reina como Jaskier. Aunque tampoco demasiado porque la mayoría de personajes de esta película son nuevos con respecto a lo visto en Netflix. Por otro lado, la música también es genial... aunque lo escuchado en el Wild Hunt sigue pareciéndome insuperable.

The Witcher Sirenas De Las Profundidades 2


Dicho esto, pasemos a mi parte favorita de Sirenas de las Profundidades: la animación. Va muy en la línea de lo visto en La Pesadilla del Lobo y creo que le sienta de vicio al universo de The Witcher... incluso más que el propio Henry Cavill. Perdonad mi herejía. No solo le sienta bien porque luce bonito y capta muy bien la esencia del mundo, también porque mejora hasta el infinito las escenas de acción.


Hay muchos combates contra monstruos y humanos en Sirenas de las Profundidades. Ver a Geralt moverse con tanta rapidez y blandir su espada con tanta fluidez es absolutamente brutal. No desmerezco ni un ápice las sublimes escenas de acción de Cavill, pero esta versión de animación está a otro nivel. Es lo maravilloso de este formato, que permite más libertad a la hora de crear escenas de acción frenéticas y de gran impacto.


Vas a disfrutar de varias peleas increíbles y muy épicas, pero hay una que me hizo rebobinar para verla de nuevo. Es un enfrentamiento 1vs1 contra un Vodnik que lleva una hoja doble. Para mí es la mejor de toda la película debido a la coreografía. Si tienes la posibilidad de ralentizarla (0.75x) en un segundo visionado, te lo recomiendo encarecidamente. Me atrevería a decir que Wild Hunt continúa inspirando estas obras después de tantos años.

The Witcher Sirenas De Las Profundidades 4

En Helldivers 2 se está preparando un armagedón de proporciones intergalácticas. El agujero negro se mueve y no somos capaces de frenarlo
En Vida Extra
En Helldivers 2 se está preparando un armagedón de proporciones intergalácticas. El agujero negro se mueve y no somos capaces de frenarlo

En resumen, creo que The Witcher: Sirenas en las Profundidades es otro acierto por parte de Netflix. Si bien la serie con Henry Cavill fue una forma perfecta de introducir este universo en la plataforma, creo que el futuro más brillante se encuentra en las películas de animación, tanto esta como La Pesadilla del Lobo. Es un estilo que sencillamente le queda increíble. No puedo decir nada malo de esta película porque me ha enamorado... ¡Y quiero más así!


En VidaExtra | Nunca imaginé que el periodo Edo de Japón le sentaría tan bien a The Witcher. Los monstruos no entienden de fronteras

En VidaExtra | Toda aventura espacial en Starfield merece una historia de amor al estilo de Geralt, Yennefer y Triss de The Witcher 3: Wild Hunt

En VidaExtra | Me despido de Triss Merigold y de la asquerosa Novigrado en The Witcher 3: Wild Hunt antes de partir a las Islas Skellige


-
La noticia Henry Cavill mola mil como Geralt, pero la versión de animación está a otro nivel. Crítica sin spoilers de The Witcher: Sirenas de las Profundidades fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...