
Creo que nunca me hartaré de jugar a videojuegos tipo RPG en el que se pueda evolucionar la tabla de stats de un personaje e ir incorporando a otros, para que podamos ir destrozando todo tipo de enemigos, y más, desde lo que es estar echado en el sofá o mientras vamos en el autobús esperando que ese atasco a la salida de Madrid se dé por finalizado y vayamos terminando, de paso, unas cuantas misiones.
Heroes Curse combina dos elementos que se llevan muy bien, como es el RPG y lo que sería un hack and slash de toda la vida donde el combate a tiempo real es lo más importante. Aparte que esta época del año como que apetece más echarse una partida como la que puede ofrecernos Heroes Curse y que nos adelante un poco esas historias de fantasías que pudieran parecerse a la de algunos de los lugares inhóspitos de los Siete Reinos de Juego de Tronos. Un videojuego creado por Noxus y que trae consigo, aparte de lo dicho del RPG y hack and slash, unos gráficos en 3D estilo cartoon que están bien realizados, así que pasemos adelante.
Tipo RPG de los que nos gustan
El fin de semana pasado tuvimos un gran sábado con tres videojuegos que tenían un denominador en común y es ese RPG. Tratados de forma distinta tuvimos a Ace of Arenas, como un gran MOBA; Soda Dungeon, que mezcla varios elementos de juegos como Final Fantasy o los simuladores; y a Deep Dungeons of Doom, que, por cierto, sigue estando en oferta a 0,10€ así que no pierdas la oportunidad de hacerte con el, ya que tendrás juego para rato.

Ahora sumamos a Heroes Curse, uno que podría parecerse más a Torchlight, una especie de Diablo pero que prefiere el cartoon para demostrar una gran calidad visual. En esta misma liga es donde juega Heroes Curse y que nos pone ante un personaje que debe ir ganando experiencia para así ganar más nivel y ser más poderoso. Algo muy típico para este tipo de videojuegos, pero que podemos llegar a echar en falta desde un smartphone, sobre todo en lo que sería unos mapas de mayor extensión. La mayoría son bien limitados en las distintas alternativas que tenemos.
Jefes finales, loot y muchos niveles
Cuando jugamos desde la perspectiva casi isométrica en un RPG de este tipo, al menos desde mi opinión, es importante que los mapas sean extensos. Vale que se pueden ir cargando, pero ofrece otra sensación bien distinta cuando podemos ir explorando un mapa enorme en el que casi podemos perdernos, algo que le podría ocurrir al típico rubielas que se aventura en una mazmorra buscando a esa princesa perdida.

Con Heroes Curse contamos con todo tipo de loot, niveles de gran extensión, entornos distintos para las distintas mazmorras y como no podía ser de otra forma, los jefes finales que lanzarán a diestro y siniestro esas poderosas habilidades para dejarnos casi asustados y temblando del miedo.
Para poder comerciar tenemos a las monedas y las gemas, y hay 100 objetos distintos con los que podemos ir equipando cada uno de los personajes con los que nos enfrentaremos a esos niveles que por fin, son de gran extensión, al menos comparado con lo visto en otros juegos.
En el aspecto técnico

Me recuerda mucho a Torchlight y en ese aspecto gana con creces para convertirse en un muy buen juego para pasarnos un muy buen rato. Como he dicho, se echa en falta niveles de gran extensión en otros juegos al estilo, por lo que aquí se cuida mucho ese aspecto y permite que podamos explorar los niveles sin encontrarnos que, al quinto paso dado, ya lo hemos completado.
Eso aumenta su calidad sin ninguna duda y en los demas elementos técnicos cumple perfectamente. Otro RPG a lo hack and slash que podemos sumar a esos cuantos que han llegado este año. No faltes a la cita.
Opinión del editor
Pros
- Sus extensos mapas
- Graficos de calidad cartoon
- Una buena combinación
Contras
- Algunos problemas en el lanzamiento
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Heroes Curse (Free*, Google Play) →
El artículo Heroes Curse es un hack and slash con elementos RPG que se parece mucho al gran Torchlight ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...