Gestionar lo que guardas cuando chateas con la IA de Google no es complicado, pero conviene saber dónde tocar y por qué. En las siguientes líneas vas a descubrir cómo ver el historial de conversaciones de Gemini, cómo borrar chats sueltos o todo tu registro y cómo pedirle a Google que no conserve actividad más allá de lo imprescindible. Todo ello con explicaciones claras y opciones para móvil y ordenador, además de matices importantes si usas una cuenta de trabajo de Google Workspace. Tu privacidad y el control de tus datos van primero, y aquí aprenderás a tenerlos bien atados.
Gemini guarda tus conversaciones para que puedas retomarlas cuando quieras y para mejorar el servicio. Aun así, tienes la posibilidad de revisar tu actividad, eliminar lo que no quieras conservar y desactivar el guardado de forma general. Incluso hay ajustes de borrado automático y opciones de retención que te permiten decidir cuánto tiempo se conserva tu rastro. Vamos paso a paso.
¿Dónde ver el historial de Google Gemini?
En la versión web, el listado de conversaciones recientes aparece a la izquierda de la pantalla, ordenado por chats. Desde ahí puedes abrir cualquiera y continuar. En la app móvil verás un icono similar a un bocadillo que te lleva a tus conversaciones recientes. La interfaz es sencilla y te permite moverte por tus últimos hilos con rapidez.
Además de este acceso directo, abajo a la izquierda en la web de Gemini tienes la sección Actividad. Ese acceso te abre el panel de Mi Actividad de Google centrado en Gemini, también disponible en la dirección myactivity.google.com/product/gemini?utm_source=gemini. Desde este panel se muestra la actividad completa de tus conversaciones en una sola vista, con controles para filtrar y eliminar.
Todo el historial de Gemini se vincula a tu cuenta de Google. De este modo, si comienzas una conversación en tu móvil, la verás igualmente en el ordenador, y viceversa. La sincronización entre dispositivos es automática, de modo que no perderás pistas entre plataformas.
Gestionar tus chats recientes: fijar, renombrar y borrar
En el listado de chats recientes puedes fijar una conversación para tenerla siempre a mano, cambiarle el nombre para identificarla mejor o eliminarla si ya no la necesitas. Estas acciones te ayudan a ordenar tu espacio de trabajo y a localizar con agilidad los hilos importantes.
Ten en cuenta un matiz clave: si eliminas una conversación de las recientes o de las fijadas, también se eliminará el contenido creado dentro de ese chat, como documentos de Canvas y aplicaciones generadas, junto a la actividad relacionada. Eliminar el elemento de Actividad en las aplicaciones de Gemini lo quita también de recientes y fijados, por lo que la limpieza es real y coherente en todas las vistas.
Cómo borrar el historial: eliminar chats sueltos o grandes periodos
Para borrar un chat individual desde la lista de recientes, abre el menú de opciones del propio chat y elige Eliminar. También ahí puedes fijarlo o renombrarlo si prefieres mantenerlo. Es la fórmula más rápida para limpiezas puntuales cuando solo un hilo concreto sobra.
Si necesitas borrar muchos chats de golpe o limpiar por fechas, entra en la actividad de Gemini en myactivity.google.com/product/gemini?utm_source=gemini y pulsa el botón Eliminar. Verás las opciones para borrar la actividad de la última hora, del último día, desde siempre o en un periodo personalizado. El modo desde siempre suprime todo tu historial de Gemini, mientras que el rango personalizado te permite acotar con precisión.
Desactivar el guardado de actividad de Gemini
Además de borrar, puedes pedir que no se guarde tu actividad de aquí en adelante. En la sección Actividad de las aplicaciones de Gemini verás la opción para Desactivar. Aquí hay dos caminos: Desactivar, que detiene el guardado futuro sin tocar el pasado, o Desactivar y borrar la actividad, que borra lo anterior y evita que se sigan guardando datos a partir de ese momento. Así pones el cerrojo al registro de tus próximos chats con un clic.
Aun con el historial desactivado, Google conserva las conversaciones durante un máximo de 72 horas para prestar el servicio, mantener la seguridad y procesar comentarios. Pasado ese tiempo, ya no se mostrarán en tu actividad ni en las listas de recientes. Ese retén de 72 horas es el mínimo técnico para que el sistema funcione con normalidad.
También puedes ajustar los periodos de borrado automático de la actividad. Por defecto, en muchas cuentas la retención está configurada a 18 meses, con alternativas de 3 meses o 36 meses. Elegir una retención más corta reduce tu huella, mientras que una más larga te permite mantener un histórico útil si sueles volver a consultas anteriores.
¿Qué pasa cuando eliminas o desactivas?
Al borrar la actividad de un periodo o desactivar el guardado, desaparecen de tu cuenta los elementos de ese intervalo, incluidos los accesos desde recientes o fijados. Esto afecta a la personalización, al menos temporalmente, ya que Gemini tendrá menos contexto para adaptar respuestas.
Borrar el historial de tu cuenta no implica que todos los datos desaparezcan instantáneamente de todos los sistemas de Google. Pueden mantenerse copias durante un tiempo por motivos de seguridad, cumplimiento o para la prestación básica del servicio, sin que aparezcan en tu actividad. La visibilidad en tu cuenta y la retención técnica interna no son lo mismo, y la documentación de privacidad de Gemini lo aclara en detalle.
Si eliminas una conversación concreta de las recientes o fijadas, como se indicaba antes, también se elimina el contenido creado dentro de ese chat y la actividad asociada. La limpieza es extensiva a los artefactos generados dentro del hilo, lo que conviene tener presente antes de borrar algo que quizá quieras reutilizar.
Ver y borrar historial en móvil y ordenador
En Android y en la app móvil de iOS, toca tu avatar en la esquina superior derecha y entra en Actividad de Gemini para ver y gestionar todo. En web, usa el panel lateral izquierdo y entra en Actividad, o ve directamente al enlace de Mi Actividad para Gemini. La interfaz varía poco entre plataformas, y los mismos controles de borrado por fecha y desactivación están disponibles en todas.
Si lo que quieres es eliminar la actividad en bloque, abre Actividad de Gemini, pulsa Borrar y elige la ventana temporal que más te convenga. Para un apagado más drástico, selecciona Desactivar y borrar la actividad, de modo que se borre lo anterior y se deje de guardar lo nuevo. Ambas rutas son compatibles, así que puedes combinarlas según tu estrategia de privacidad.
Consejos para localizar una conversación concreta
Cuando el histórico es largo, lo práctico es filtrar. En Mi Actividad puedes afinar por fechas y por tipo de interacción, de manera que encuentres una conversación antigua sin navegar de forma interminable. Piensa en tus búsquedas por periodos para acotar primero y revisar después.
Dentro de Gemini, una táctica útil es fijar los hilos estratégicos y renombrarlos con títulos claros. Aunque la app puede no ofrecer un buscador global de chats en todas las regiones o momentos, los títulos y los fijados hacen de atajo. Una mínima organización en los nombres ahorra tiempo cada vez que vuelves a un tema.
Privacidad y control extra: audio, Gemini Live y más
Además del historial de chats, puedes gestionar si las grabaciones de audio y las interacciones de Gemini Live se usan para mejorar los servicios. Este ajuste se puede desactivar en cualquier momento. Revisa periódicamente estos permisos si utilizas comandos de voz o sesiones en vivo con frecuencia.
El centro de privacidad de las aplicaciones de Gemini explica con detalle qué datos se recogen, con qué fines y cómo gestionarlos. Allí también se describen los avisos de privacidad y los periodos de retención. Es un buen lugar para despejar dudas avanzadas y ajustar tu configuración más allá del borrado básico.
Cuentas personales frente a Google Workspace
Si accedes con una cuenta de trabajo o centro educativo de Google Workspace, es posible que el administrador haya definido políticas de retención o haya desactivado el historial para toda la organización. En ese caso, tus ajustes personales pueden quedar limitados o sin efecto frente a lo decidido a nivel global.
Los administradores de Workspace pueden preconfigurar el historial de conversaciones de la aplicación Gemini desde la consola en la ruta que indica la documentación oficial. En el apartado de Historial de conversación pueden apagarlo o ajustar el tiempo de retención. Si el historial está apagado por política, las conversaciones siguen guardándose hasta 72 horas por necesidades del servicio, pero no quedan visibles en la actividad de los usuarios pasado ese tiempo. La política del admin manda, y los usuarios no la pueden cambiar por su cuenta.
Otro detalle importante: esta configuración afecta a la aplicación Gemini en sí, tanto en gemini.google.com como en la app móvil. No modifica cómo funciona Gemini dentro de Gmail, Documentos u otras apps de Workspace, que tienen sus propios controles y políticas. Conviene distinguir entre la app Gemini y la integración en otras herramientas para no mezclar configuraciones.
Si trabajas con una cuenta de Workspace y no encuentras la opción de borrar tus chats o la actividad, puede que el administrador la haya limitado o que el borrado solo sea posible desde Mi Actividad según la política vigente. La vía correcta es consultar con tu administrador o con el equipo de TI para conocer qué está permitido en tu dominio.
Motivos para borrar o limitar el historial
Eliminar el rastro de conversaciones mejora la privacidad, reduce la exposición de información sensible y evita que el contexto de chats antiguos se proyecte en respuestas nuevas. También te ayuda a arrancar conversaciones con un lienzo en blanco cuando cambias de tema por completo.
Para quienes usan Gemini de forma intensiva, limpiar el historial por periodos o desactivar el guardado puede ser la forma de mantener un entorno más ligero y enfocado. Cuanto menos ruido histórico haya, menos sesgos de contexto arrastras, algo útil en tareas analíticas o creativas que piden precisión.
Buenas prácticas para mantener el control
Revisa con frecuencia tu Actividad de Gemini y aplica borrados por tramos si detectas temas sensibles. Ajusta la eliminación automática a 3 meses si quieres una huella corta sin tener que acordarte de borrar manualmente. Usa los fijados solo para lo imprescindible, y renombra con criterio para identificar los hilos clave.
Si trabajas en equipo, evita incluir datos personales o confidenciales en tus prompts y respuestas cuando sea posible. Apóyate en resúmenes y descripciones abstractas que no identifiquen a personas. La mejor privacidad empieza por lo que nunca subes, no solo por lo que borras luego.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se ve el historial completo de Gemini? En el panel de Mi Actividad de Google para Gemini, accesible desde la opción Actividad de la app o la web y en el enlace directo de producto. Ahí tienes todo el registro en una sola vista.
¿Puedo borrar solo un chat concreto? Sí. Desde la lista de recientes abre el menú del chat y elige Eliminar. Esto también elimina el contenido creado dentro de ese hilo y la actividad asociada.
¿Qué diferencia hay entre desactivar y desactivar y borrar la actividad? Desactivar detiene el guardado futuro sin tocar el pasado. Desactivar y borrar la actividad además elimina el histórico existente. En ambos casos se mantiene un retén técnico de hasta 72 horas por necesidades del servicio.
¿La desactivación impide por completo el uso de mis datos para mejorar modelos? Si desactivas la actividad de las aplicaciones de Gemini, se deja de guardar historial en tu cuenta y se limita su uso para mejora del servicio. Aun así, se pueden conservar datos de forma temporal y anónima por motivos operativos y de seguridad según las políticas de Google. Revisa el centro de privacidad para los detalles.
¿Qué opciones tengo si mi cuenta es de Google Workspace? El administrador puede configurar el historial de la app Gemini, activar o desactivar y definir retención. Los usuarios no pueden sobrepasar estas políticas. Si no ves opciones de borrado, consulta con tu organización.
Pasos rápidos según tu objetivo
Ver tus últimas conversaciones: usa la columna izquierda en la web o el icono de bocadillo en la app. Para el histórico completo, entra en Actividad desde la propia app o visita myactivity.google.com/product/gemini?utm_source=gemini.
Borrar actividad por fecha: en la página de Actividad de Gemini pulsa Eliminar y elige última hora, último día, desde siempre o un rango personalizado. Confirma para aplicar la limpieza.
Detener el guardado futuro: en Actividad de las aplicaciones de Gemini pulsa Desactivar, o Desactivar y borrar la actividad si quieres borrar también lo ya guardado. Recuerda el retén técnico de 72 horas.
Configurar borrado automático: ajusta la retención a 3, 18 o 36 meses según tu preferencia. Una retención corta ayuda a minimizar tu huella con mantenimiento cero.
Notas y advertencias importantes
Si eliminas una conversación fijada o reciente, desaparecen también sus artefactos generados, como documentos y apps relacionados. Antes de borrar, exporta o duplica lo que quieras conservar para no perder trabajo útil.
La gestión del historial de la app Gemini no altera cómo se guardan las interacciones de Gemini dentro de otras herramientas como Gmail o Documentos, que cuentan con controles propios. Revisa cada producto por separado si trabajas con integraciones.
Aunque borres o desactives, es posible que parte de la información se mantenga un tiempo limitado en sistemas internos por seguridad o cumplimiento. Esto no se muestra en tu actividad y se rige por los avisos y políticas de privacidad de Google.
Si tu cuenta pertenece a una organización, las políticas del administrador tienen prioridad. Algunas opciones pueden no estar disponibles para ti o aplicarse de forma distinta a las cuentas personales.
Quien usa Gemini de forma intensiva puede beneficiarse de comenzar temas nuevos en chats limpios para evitar que el contexto anterior contamine la respuesta. Crear un chat por proyecto o por asunto es una buena costumbre para mantener claridad.
Si te preocupa que una conversación concreta se reutilice sin querer, bórrala en cuanto termines y desactiva el historial si vas a trabajar con información sensible durante un tiempo. Esto reduce la exposición de datos a lo estrictamente necesario para prestar el servicio.
Con todo lo anterior ya tienes el mapa completo para controlar lo que Gemini guarda sobre ti, verlo, borrarlo y limitarlo según te convenga. Dedicar un minuto a revisar Actividad, retención y desactivación marca la diferencia entre un historial en piloto automático y una experiencia bajo tu mando. Comparte esta información para que más usuarios conozcan sobre este truco de borrar el historial de Gemini.
Continúar leyendo...