Noticia Honor 9 vs Honor 8 ¿vale la pena el cambio?

Honor-9.jpg


Honor ha conseguido hacerse un hueco en el mercado a golpe de presentar soluciones muy completas a precios de derribo. Uno de los mejores ejemplos fue el Honor 8, terminal que analizamos en su momento y nos dejó muy buenas sensaciones.

El Honor 9 ya es oficial en nuestro país y ahora, tras haber dado nuestras primeras impresiones sobre este terminal, toca enfrentar al Honor 8 vs Honor 9. ¿Vale la pena el cambio?

Diseño


Click here to view the embedded video.

El Honor 9 sigue manteniendo ese ADN tan característico de su predecesor ofreciendo los mismos materiales para su construcción. Os hablo de esa trasera cubierta por un cristal reflectante formado por 15 capas de diferentes materiales que ofrecen ese resultado tan bonito a la vista.

Por otro lado, tanto el Honor 8 como el Honor 9 cuentan con un marco metálico, además de contar con un tamaño prácticamente igual, 147.3 x 70.9 x 7.45mm y 155 gramos para el Honor 9, mientras que el Honor 8 se queda en 145.5 x 71 x 7.5mm y 153gramos de peso.

Veamos las diferencias más notables entre el Honor 9 y Honor 8 en cuanto a diseño. Para empezar la parte trasera del Honor 9 cuenta con una ligera curvatura en los laterales que hace que el terminal sea más cómodo de coger.

Honor-9-Others-1.jpg


La otra gran diferencia la vemos en el sensor de huellas dactilares. Y es que la firma asiática ha movido el lector de huellas a la parte frontal, pasando el logotipo de la marca a la carcasa trasera.

Personalmente me gusta que el lector de huellas esté en la parte trasera, creo que es la posición más natural pero, según Honor, situando el sensor delante se consigue que el terminal esté mejor balanceado, además de que es más útil para el usuario al poder desbloquear el teléfono sobre la mesa.

En este apartado vemos que ambos terminales son muy semejantes, destacando los dos modelos por el impresionante chasis fabricado en cristal templado, aunque con algunos cambios realmente notables: la posición del sensor de huellas dactilares y esa curvatura en los laterales de la parte trasera del Honor 9.

Honor 8 vs Honor 9: características técnicas

Marca Honor Honor
Modelo Honor 9 Honor 8
Pantalla 5.15 pulgadas 5.2 pulgadas
Resolución 1080P Full HD (1920 x 1080 píxeles) 428ppp 11080P Full HD (1920 x 1080 píxeles) 424 ppp
CPU HiSilicon Kirin 960 de ocho núcleos ( 4x 2.4 GHz + 4x 1.8 GHz) HiSilicon Kirin 950 de ocho núcleos (4 x 2.3 Ghz + 4 x 1.8 Ghz)
GPU Mali-G71MP8 Mali-T880 MP4
RAM 4 GB 4 GB
Almacenamiento 64 GB ampliables mediante tarjeta microSD 32GB
Cámara principal Dual 12 MPX RGB + 20 MPX Monocromo Dual 12 megapíxeles con f/2.0 27 mms
Cámara frontal 8 megapíxeles 8 megapíxeles
Sensores lector de huella dactilar + acelerómetro + giroscopio lector de huella dactilar + acelerómetro + giroscopio
Batería 3200 mAh con tecnología de carga rápida 3.000 mAh con tecnología de carga rápida Quick Charge 3.0
Dimensiones 147.3 x 70.9 x 7.45 mm 145.5 x 71 x 7.5 mm
Peso 155 gramos 153 gramos
Sistema operativo Android 7.0 Nougat con interfaz personalizada EMUI 5.1 ndroid 7.0 Nougat con interfaz personalizada EMUI 5.1
Precios 449 euros en Amazon (versión de 64 GB ROM) 352 euros en Amazon (versión de 32 GB)

Honor-8-7.jpg


Antes de empezar con las diferencias en cuanto a características técnicas decir que he comparado el modelo del Honor 9 con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno ya que es el que estará disponible en nuestro país.

Aquí ya empezamos a notar algunas diferencias notables entre un modelo y otro. Para empezar el procesador que monta el Honor 9 es la joya de la corona de Huawei. Os hablo del Kirin 960 de ocho núcleos junto a una GPU Mali G71 con compatibilidad con Vulkan. El SoC que da vida al Honor 8 es un Kirin 950, un procesador más que suficiente para mover cualquier juego o aplicación con su GPU Mali T – 880 por mucha carga gráfica que requiera pero que está un paso por detrás del 960.

Y es que el Honor 9 utiliza la misma configuración que monta el Huawei P10, por lo que podemos asegurar un rendimiento excelente. La otra diferencia notable la encontramos en la batería, que pasa de los 3.000 a los 3.200 mAh. Teniendo en cuenta lo bien que optimiza la energía el SoC Kirin 960 y el hecho de que ambos modelos cuentan con una pantalla casi idéntica, lo más seguro es que la autonomía del Honor 9 sea ligeramente mejor que la de su predecesor.

Como os decía la pantalla es practicamente la misma por lo que no se apreciará una diferencia notable entre un modelo y otro pero el procesador y la GPU del Honor 9 sí están un escalón por encima que el hardware que monta el Honor 8. Y si a esto le sumamos el hecho de que el Honor 9 tiene el doble de almacenamiento interno queda claro que técnicamente el Honor 9 es superior al Honor 8.

Cámaras


Honor-8-8.jpg


Por último vamos a comparar las cámaras de ambos modelos. Sobre el papel vemos una diferencia muy notable: el Honor 8 monta un sistema dual con dos lentes de 12+12 megapíxeles, mientras que el Honor 9 apuesta por una configuración muy semejante al del P10, con una lente de 20 megapíxeles y otra de 12 megapíxeles, aunque sin rastro de Leica.

Como bien sabréis más megapíxeles no significa una foto de más calidad, pero en el caso del Honor 9 tenemos algunos detalles muy destacables. Para empezar la lente de 20 megapíxeles es monocromática, mientras que la de 12 megapíxeles es RGB con zoom híbrido. Esta configuración permite que la lente monocromo capture una imagen en blanco y negro con una gran profundidad de detalle mientras que la lente RGB se encarga de reproducir de forma fiel los colores de la imagen capturada. A través de procesamiento de software se unen ambas imágenes consiguiendo un resultado realmente bueno. Y aunque el Honor 8 hace unas fotos realmente buenas, la cámara del Honor 9 pinta mejor.

Y por otro lado tenemos el zoom híbrido 2x, un detalle que recuerda mucho a la propuesta de Apple con el iPhone 7 Plus y que promete realizar grandes capturas aunque como siempre hay que esperar a probar esta función. La última gran diferencia en este aspecto lo vemos en la resolución a la hora de grabar vídeos. Mientras que el Honor 8 solo puede capturar vídeos en calidad Full HD, el Honor 9 da el salto a la resolución 4K.

Conclusiones finales


Honor-9-Blue-2.jpg


El Honor 9 tiene un aspecto semejante al Honor 8 en el apartado del diseño, aunque con algunas diferencias como la situación del lector de huellas dactilares que permite diferenciar fácilmente ambos modelos. Pero en poco más se parecen. Técnicamente el Honor 9 es mejor que su predecesor, con ese procesador Kirin 960 y una GPU Mali G71 que ofrece un rendimiento excelente.

Si a esto le sumamos una cámara con una configuración muy semejante a la del Huawei P10 y una batería que promete una mejor autonomía, queda claro que el Honor 9 es una opción muy a tener en cuenta. Entre ambos modelos hay una diferencia de 100 euros, ¿vale la pena el cambio del Honor 8 al Honor 9?

A día de hoy un teléfono con el hardware que monta el Honor 8 es más que suficiente para mover cualquier juego o aplicación sin problemas, pero el nuevo buque insignia de Honor cuenta con una cámara mejor, gracias a esa combinación de lente monocromática + lente RGB, y una mejor autonomía gracias a la optimización de recursos de su procesador Kirin 960, por lo que en mi opinión, si dudas entre comprarte el Honor 8 o el Honor 9 no dudes más y lánzate a por éste último.

5UFdTG1SM2Q


Continúar leyendo...