Los que tenemos maquinas virtuales con servidores de pruebas, sabemos que en muchas ocasiones debemos modificar manualmente el fichero /etc/hosts para establecer una URL a una determinada dirección IP.
El archivo hosts de un ordenador es usado por el sistema operativo para guardar la correspondencia entre dominios de Internet y direcciones IP. Este es uno de los diferentes métodos que usa el sistema operativo para resolver nombres de dominios.
Antiguamente cuando no había servidores DNS que resolvieran los dominios, el archivo hosts era el único encargado de hacerlo, pero dejó de utilizarse cuando Internet empezó a crecer en nombres de dominio, pasando a usar servidores de resolución de DNS. En muchos sistemas operativos este método es usado preferentemente respecto a otros como el DNS.
De esta forma, si yo establezco en dicho fichero lo siguiente:
192.168.122.161 blog.desdelinux.net
Cuando ponga la URL en el navegador web, automáticamente seré dirigido a esa IP y no a la que tiene el servidor de DesdeLinux.
En la actualidad también es usado para bloquear contenidos de Internet como la publicidad web. El archivo hosts es un archivo de texto plano que puede ser editado por el administrador del equipo.1 Este archivo es tradicionalmente llamado “hosts” y su ubicación depende del sistema operativo.
HostAdmin
Pues bien, existe un complemento (o extensión) para Mozilla Firefox llamada HostAdmin, la cual nos permite modificar la configuración de dicho fichero de forma realmente simple. Dicha extensión me la recomendó un compañero de trabajo

HostAdmin posee un editor bastante chulo con resaltado de sintaxis, simple y practico.

Ademas nos permite activar o desactivar fácilmente e incluso, podemos crear Grupos usando la sintaxis:
#==== GROUPNAME
Para poder escribir en el fichero nos dicen que usemos este comando:
sudo chmod og+w /etc/hosts
Pero como es lógico esto debemos hacerlo bajo nuestro propio riesgo, pues una persona malintencionada podría usar este fichero para hacer Pishing.
Fuente: Wikipedia
The post HostAdmin: Modifica tu fichero /etc/hosts desde Firefox appeared first on Desde Linux.

Continúar leyendo...
El archivo hosts de un ordenador es usado por el sistema operativo para guardar la correspondencia entre dominios de Internet y direcciones IP. Este es uno de los diferentes métodos que usa el sistema operativo para resolver nombres de dominios.
Antiguamente cuando no había servidores DNS que resolvieran los dominios, el archivo hosts era el único encargado de hacerlo, pero dejó de utilizarse cuando Internet empezó a crecer en nombres de dominio, pasando a usar servidores de resolución de DNS. En muchos sistemas operativos este método es usado preferentemente respecto a otros como el DNS.
De esta forma, si yo establezco en dicho fichero lo siguiente:
192.168.122.161 blog.desdelinux.net
Cuando ponga la URL en el navegador web, automáticamente seré dirigido a esa IP y no a la que tiene el servidor de DesdeLinux.
En la actualidad también es usado para bloquear contenidos de Internet como la publicidad web. El archivo hosts es un archivo de texto plano que puede ser editado por el administrador del equipo.1 Este archivo es tradicionalmente llamado “hosts” y su ubicación depende del sistema operativo.
HostAdmin
Pues bien, existe un complemento (o extensión) para Mozilla Firefox llamada HostAdmin, la cual nos permite modificar la configuración de dicho fichero de forma realmente simple. Dicha extensión me la recomendó un compañero de trabajo


HostAdmin posee un editor bastante chulo con resaltado de sintaxis, simple y practico.

Ademas nos permite activar o desactivar fácilmente e incluso, podemos crear Grupos usando la sintaxis:
#==== GROUPNAME
Para poder escribir en el fichero nos dicen que usemos este comando:
sudo chmod og+w /etc/hosts
Pero como es lógico esto debemos hacerlo bajo nuestro propio riesgo, pues una persona malintencionada podría usar este fichero para hacer Pishing.
Fuente: Wikipedia
The post HostAdmin: Modifica tu fichero /etc/hosts desde Firefox appeared first on Desde Linux.
Continúar leyendo...