
HTC acaba de anunciar que el Desire 516, uno de los terminales de gama baja de HTC, está viniendo a Europa. Anteriormente solamente había estado disponible en China e India, un dispositivo de dual SIM, 5 pulgadas en la pantalla y funcionando gracias al procesador Qualcomm Snapdragon 200. HTC intentará que este teléfono rivalice contra el recién lanzado Moto E así que la batalla por la gama baja se plantea bien interesante con la aparición del Desire 516.
Aparte de ser dual SIM, tener una pantalla de 5 pulgadas y chip Qualcomm Snapdragon 200, el Desire 516 tiene una resolución un poco baja de 520 x 960, lo cual significa que la densidad en píxeles es tan solo de 220 ppi. Esta nueva incorporación de la compañía taiwanesa en el mercado europeo tendrá solamente 4GB de almacenamiento interno, aunque podrá ser expandido mediante el uso de una tarjeta microSD, para llegar hasta los 32GB. Pasemos a comentar el resto de especificaciones de un terminal que espera plantearle algo de batalla al Moto E de Motorola.
Las dos cámaras del HTC Desire 516 son, una en la parte trasera de 5 megapíxeles y la otra frontal de 2MP. Batería de 1950 mAh, que según la misma HTC, permitirá hasta 9 horas continuas de tiempo de conversación en redes 3G. El software del teléfono tiene la versión Android 4.2.2. Jelly Bean, aunque según la filtración de los documentos de HTC parece que no recibirá Android 4.4, aunque esto es bien extraño.
Si lo comparamos al Moto G, lo supera en el tamaño de pantalla aunque en la parte de la resolución gana este con 720p y densidad en píxeles de 326. Otro de las desventajas ante el G es que este mismo tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 400 y tiene la versión Android 4.4 KitKat.
El nuevo terminal llegará primeramente a Austria y Suiza, para justo después al resto de países. Un teléfono que destaca por su Dual SIM y que puede ser el perfecto terminal para aquellos que quieran tener separado sus contactos personales de los del trabajo.
El artículo HTC Desire 516 llegará a Europa ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...