
HTC está en un momento crítico. La comañía taiwanesa ha visto como las ventas de sus productos se reducía de manera considerable, como han ido demostrando los últimos reportes financieros. En octubre mostraron un informe que ofrecía los primeros brotes verdes. Y parece que repitieron en noviembre.
Y es que un nuevo informe financiero correspondiente al mes de noviembre muestra que las ventas han mejorado ligeramente respecto al mes anterior. Eso sí, tampoco hay que lanzar campanas al vuelo que, como os he dicho, la situación financiera de HTC es realmente mala.
El nuevo informe financiero de HTC muestra la mejora en ventas de la compañía gracias a las ventas del HTC One A9

Pero, ¿cómo ha conseguido HTC volvera la senda de los beneficios en términos económicos? El secreto radica en su nuevo HTC One A9, un teléfono que se está vendiendo bastante bien pese a su abultado precio. Seguramente muchos clientes hayan asprovechado el descuento inicial que recibió el nuevo smartphone de HTC para venderse en Estados Unidos.
Exactamente las ventas han mejorado en un 14.96% respecto al mes de octubre, alcanzando los ingresos una cifra de 314.32 millones de dólares americanos. Pero como os decía, la cosa sigue pintando realmente mal.
Y es que si comparamos las ventas realizadas durante el mes de noviembre de 2015 con el mismo periodo del pasado año 2014 la cosa cambia mucho: HTC ha sufrido una caída del 39.25% lo que se traduce en perder casi 3.500 millones de dólares americanos. Casi nada. Eso sí, lo siento mucho, pero tienen lo que se merecen.

Personalmente me encanta HTC como marca. Mi teléfono actual es el HTC One M7, un dispositivo que me sigue funcionando a la perfección después de más de dos años de uso. Pero el fabricante taiwanés no ha sabido reinventarse. Las siguientes generaciones eran calcadas en diseño respecto al primer modelo y por otro lado tenemos el precio.
HTC ha seguido una política de precios realmente mala. Por un lado tenemos sus gamas altas a precios abusivos. ¿Quién se va a comprar un buque insignia de HTC cuando cuesta unos 100 euros más de media que los de sus competidores? y luego está el tema de la gama media, que en mi opinión es el más sangrante. El problema es que el gigante taiwanés vende sus gamas medias a precios de gama alta. Y técnicamente puedes encontrar soluciones mucho más baratas y con las mismas o incluso mejores prestaciones.
Espero que HTC mejore su situación y que podamos volver a disfrutar de obras maestras como el HTC Desire, Sensation o el HTC M7. Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Creéis que HTC conseguirá remontar el vuelo a tiempo?
El artículo HTC sigue mejorando las ventas, pero muy poco a poco ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...