Click here to view the embedded video.
Huawei ha presentado el Huawei Mate 9, nuevo miembro de la aclamada familia de phablets del fabricante asiático y que viene con un objetivo muy claro: convertirse en el rey del mercado de los phablets, tras coronarse el Huawei P9 en la gama alta del sector y el Huawei P9 Lite y Huawei Nova Plus en la gama media premium del mercado. ¿Conseguirá su objetivo? Por ahora mis primeras impresiones han sido realmente positivas.
Y es que el terminal luce muy bien en la mano gracias a sus acabados premium de alta calidad, cuenta con un hardware que lo ensalza en lo más alto de la gama de phablets y su potente cámara con doble óptica Leica promete un rendimiento espectacular a falta de probarla más a fondo. Sin más os dejo con las primeras impresiones tras probar el Huawei Mate 9.
Un diseño que mantiene el ADN de Huawei
Huawei ha conseguido crear un lenguaje propio y muy identificativo que plasma perfectamente en sus teléfonos, siendo el Mate 9 el último ejemplo. Su particular diseño lo hace reconocible como uno de los terminales de la marca
Y ya que entramos en el diseño, decir que el Huawei Mate 9 está realmente bien construido. Su cuerpo fabricado en materiales nobles ofrece un tacto realmente agradable en la mano, además de tener unas dimensiones y un peso muy contenidos para ser un teléfono que cuenta con una pantalla de 5.9 pulgadas.
El teléfono ofrece la sensación de ser un terminal robusto y su parte trasera, con la doble cámara firmada por Leica, dota al Mate 9 de un aspecto realmente atractivo. Un dispositivo bien construido y que no os va a decepcionar.
Características técnicas del Mate 9
Qué podemos decir de este teléfono que no esperéis. Echando un vistazo a sus características técnicas está claro que el Huawei Mate 9 moverá cualquier juego o aplicación sin ningún tipo de problema, por muchos requisitos técnicos que pidan.
Huawei vuelve a apostar por sus propias soluciones para hacer latir al Mate 9 y el HiSilicon Kirin 960 junto con 4 GB de memoria RAM y la potente GPU MALI G – 71 prometen un rendimiento espectacular. Ya os digo que he estado trasteando un poco por el teléfono y no tiene nada que envidiar a sus competidores.
La pantalla de 5.9 pulgadas cuenta con resolución Full HD, a diferencia del modelo Porche que sí que tiene resolución 2K pero como no llegará a España nos olvidaremos un poco de esta edición.
Por lo que he podido ver los colores se ven muy vívidos y nítidos, con una saturación de color perfecta y un contraste más que correcto. Sin llegar a la excelencia de las pantallas 2K puedo decir que el trabajo realizado por parte de Huawei ha sido muy bueno en este aspecto. Además con sus 4.000 mAh de autonomía y esta pantalla 1080p , el Huawei Mate 9 ofrecerá una autonomía espectacular. Y ojo con su sistema de carga ultra rápida Super Charge.
Y no nos podemos olvidar de su doble cámara trasera. La apuesta por un doble sensor, uno monocromo y otro convencional, gracias a la alianza con Leica le ha funcionado muy bien a Huawei. Muestra de ello son los 9 millones de Huawei P9 vendidos hasta la fecha. Habrá que probar más a fondo la cámara de este Mate 9, pero ya os digo que por ahora los resultados están siendo espectaculares.
Por último destacar que Huawei ha apostado por un cargador que cuenta con una potencia de carga de hasta 22.5 W utilizando una intensidad de corriente de 4.5 a y una tensión de 5V. ¿Esto en qué se traduce? En un sistema de carga ultra rápida que permitirá cargar el Huawei Mate 9 para un día de uso en tan solo 20 minutos.
EMUI 5.0, así es la nueva interfaz personalizada de Huawei
Click here to view the embedded video.
Os dejo sobre estas líneas un pequeño vídeo donde Juan Cabrera, Product Trainer de Huawei nos muestra los secretos de EMUI 5.0, la capa personalizada de Huawei basada en Android 7.0 Nougat y que ofrece un rendimiento excelente.
Ya con EMUI 4.0 el fabricante consiguió que su capa fuera mucho menos pesada e intrusiva y parece que el salto a EMUI 5.0 le va a sentar muy bien a toda la línea de terminales de Huawei.
En definitiva un teléfono que pinta muy bien y que ha mostrado músculo en un momento de dulce: con el Samsung Galaxy Note 7 fuera de combate, los únicos rivales a la altura del Huawei Mate 9 son el Google Pixel XL y el iPhone 7 Plus y, por precio, el Mate 9 les gana por goleada al llegar al mercado a un precio de 699 euros
El artículo Huawei Mate 9, primeras impresiones en vídeo ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Huawei ha presentado el Huawei Mate 9, nuevo miembro de la aclamada familia de phablets del fabricante asiático y que viene con un objetivo muy claro: convertirse en el rey del mercado de los phablets, tras coronarse el Huawei P9 en la gama alta del sector y el Huawei P9 Lite y Huawei Nova Plus en la gama media premium del mercado. ¿Conseguirá su objetivo? Por ahora mis primeras impresiones han sido realmente positivas.
Y es que el terminal luce muy bien en la mano gracias a sus acabados premium de alta calidad, cuenta con un hardware que lo ensalza en lo más alto de la gama de phablets y su potente cámara con doble óptica Leica promete un rendimiento espectacular a falta de probarla más a fondo. Sin más os dejo con las primeras impresiones tras probar el Huawei Mate 9.
Un diseño que mantiene el ADN de Huawei

Huawei ha conseguido crear un lenguaje propio y muy identificativo que plasma perfectamente en sus teléfonos, siendo el Mate 9 el último ejemplo. Su particular diseño lo hace reconocible como uno de los terminales de la marca
Y ya que entramos en el diseño, decir que el Huawei Mate 9 está realmente bien construido. Su cuerpo fabricado en materiales nobles ofrece un tacto realmente agradable en la mano, además de tener unas dimensiones y un peso muy contenidos para ser un teléfono que cuenta con una pantalla de 5.9 pulgadas.
El teléfono ofrece la sensación de ser un terminal robusto y su parte trasera, con la doble cámara firmada por Leica, dota al Mate 9 de un aspecto realmente atractivo. Un dispositivo bien construido y que no os va a decepcionar.
Características técnicas del Mate 9
- Pantalla de 5,9 pulgadas Full HD (1920 x 1080) IPS LCD
- Chip Kirin 960 HiSilicon de ocho núcleos (cuatro núcleos Cortex A73 a 2.4 GHz y cuatro núcleos Cortex A53 a 1.8 GHz)
- 4 GB de memoria RAM
- 64 GB de almacenamiento interno ampliables hasta 256 GB a través de ranura micro SD
- Cámara trasera de 20 MP monocromo y 12 MP RGC con OIS, grabación 4K, f/ 2.2 y flash de doble tono LED
- Cámara frontal de 8 MP con autofoco, f/1.9
- Batería de 4.000 mAh
- USB tipo-C, altavoz inferior estéreo, sensor de huellas dactilares, sistema de carga ultra rápida
- Android 7.0 Nougat con EMUI 5.0
- Dual SIM, NFC, Bluetooth 4.2 LE, WiFi 802.11 b/g/n/ac, , WiFi Direct
- Dimensiones: 156,9 x 78,9 x 7,9 mm
- Peso: 190 gramos
- Colores: gris, plata, oro champagne, marrón, blanco

Qué podemos decir de este teléfono que no esperéis. Echando un vistazo a sus características técnicas está claro que el Huawei Mate 9 moverá cualquier juego o aplicación sin ningún tipo de problema, por muchos requisitos técnicos que pidan.
Huawei vuelve a apostar por sus propias soluciones para hacer latir al Mate 9 y el HiSilicon Kirin 960 junto con 4 GB de memoria RAM y la potente GPU MALI G – 71 prometen un rendimiento espectacular. Ya os digo que he estado trasteando un poco por el teléfono y no tiene nada que envidiar a sus competidores.
La pantalla de 5.9 pulgadas cuenta con resolución Full HD, a diferencia del modelo Porche que sí que tiene resolución 2K pero como no llegará a España nos olvidaremos un poco de esta edición.
Por lo que he podido ver los colores se ven muy vívidos y nítidos, con una saturación de color perfecta y un contraste más que correcto. Sin llegar a la excelencia de las pantallas 2K puedo decir que el trabajo realizado por parte de Huawei ha sido muy bueno en este aspecto. Además con sus 4.000 mAh de autonomía y esta pantalla 1080p , el Huawei Mate 9 ofrecerá una autonomía espectacular. Y ojo con su sistema de carga ultra rápida Super Charge.

Y no nos podemos olvidar de su doble cámara trasera. La apuesta por un doble sensor, uno monocromo y otro convencional, gracias a la alianza con Leica le ha funcionado muy bien a Huawei. Muestra de ello son los 9 millones de Huawei P9 vendidos hasta la fecha. Habrá que probar más a fondo la cámara de este Mate 9, pero ya os digo que por ahora los resultados están siendo espectaculares.
Por último destacar que Huawei ha apostado por un cargador que cuenta con una potencia de carga de hasta 22.5 W utilizando una intensidad de corriente de 4.5 a y una tensión de 5V. ¿Esto en qué se traduce? En un sistema de carga ultra rápida que permitirá cargar el Huawei Mate 9 para un día de uso en tan solo 20 minutos.
EMUI 5.0, así es la nueva interfaz personalizada de Huawei
Click here to view the embedded video.
Os dejo sobre estas líneas un pequeño vídeo donde Juan Cabrera, Product Trainer de Huawei nos muestra los secretos de EMUI 5.0, la capa personalizada de Huawei basada en Android 7.0 Nougat y que ofrece un rendimiento excelente.
Ya con EMUI 4.0 el fabricante consiguió que su capa fuera mucho menos pesada e intrusiva y parece que el salto a EMUI 5.0 le va a sentar muy bien a toda la línea de terminales de Huawei.
En definitiva un teléfono que pinta muy bien y que ha mostrado músculo en un momento de dulce: con el Samsung Galaxy Note 7 fuera de combate, los únicos rivales a la altura del Huawei Mate 9 son el Google Pixel XL y el iPhone 7 Plus y, por precio, el Mate 9 les gana por goleada al llegar al mercado a un precio de 699 euros
El artículo Huawei Mate 9, primeras impresiones en vídeo ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...