Noticia iCloud Drive vs Dropbox vs Google Drive en iPhone: ¿qué servicio de almacenamiento elegir en 2025?

En 2025, el almacenamiento en la nube se ha convertido en una pieza fundamental para cualquiera que use un iPhone. Fotos, documentos, copias de seguridad, vídeos… todo pasa por la nube para mantener nuestros dispositivos ligeros y sincronizados.

Pero no todas las opciones son iguales. Aunque iCloud Drive viene integrado en iOS, muchos usuarios también se preguntan si merece la pena usar alternativas como Dropbox o Google Drive. En esta reseña comparativa analizamos velocidad, integración, precios, seguridad y experiencia real en iPhone, para ayudarte a decidir cuál es el mejor servicio para ti.

La integración nativa: iCloud Drive​


Qué es
iCloud Drive es el servicio de almacenamiento en la nube de Apple, integrado de forma automática en todos los dispositivos con iOS, iPadOS y macOS.

Ventajas en iPhone

  • Integración total: Fotos, Notas, Archivos, Mensajes y copias de seguridad funcionan de manera automática con iCloud.
  • Sincronización en segundo plano: no necesitas abrir apps ni hacer nada manual.
  • Compatibilidad con Archivos: la app Archivos actúa como explorador universal y todo lo que subas a iCloud aparece allí.
  • Privacidad y cifrado: Apple utiliza cifrado de extremo a extremo para datos sensibles como contraseñas y salud.

Inconvenientes

  • El plan gratuito ofrece solo 5 GB, claramente insuficiente.
  • No es tan flexible al compartir archivos grandes con usuarios que no tengan Apple.

Precios en 2025 (España y LATAM similares)

  • 5 GB: Gratis.
  • 50 GB: 0,99 €/mes.
  • 200 GB: 2,99 €/mes.
  • 2 TB: 9,99 €/mes.

La suscripción se puede integrar en Apple One, junto con Apple Music, TV+, Arcade y más.

El veterano del sector: Dropbox​


Qué es
Dropbox fue pionero en el almacenamiento en la nube y todavía mantiene una base fiel de usuarios, sobre todo en entornos profesionales.

Ventajas en iPhone

  • Compartir es muy fácil: enlaces públicos, permisos granulares, carpetas compartidas.
  • Versionado de archivos: permite recuperar versiones anteriores de documentos, algo muy útil en trabajo colaborativo.
  • Compatibilidad multiplataforma: funciona igual en Windows, Android y cualquier navegador.
  • Integración con apps de terceros: es uno de los servicios más usados en software de productividad.

Inconvenientes

  • Su plan gratuito, Dropbox Basic, ofrece solo 2 GB, menos que iCloud y Google Drive.
  • La app en iPhone funciona bien, pero no se integra tan profundamente con iOS como iCloud.
  • Precios más altos en planes de pago frente a sus rivales.

Precios en 2025

  • 2 GB: Gratis.
  • Plus (2 TB): 11,99 €/mes.
  • Family (2 TB compartido): 19,99 €/mes.
  • Professional (3 TB): 19,99 €/mes.

El gigante de Google: Google Drive​


Qué es
Google Drive es el centro neurálgico del ecosistema de Google. Conecta directamente con Gmail, Google Photos, Docs, Sheets y el resto de aplicaciones de productividad de la compañía.

Ventajas en iPhone

  • 15 GB gratuitos al crear una cuenta, el triple que iCloud y mucho más que Dropbox.
  • Integración con Gmail y Google Photos: los adjuntos y las fotos se almacenan automáticamente en Drive.
  • Colaboración en tiempo real: perfecto para documentos compartidos en Docs, Sheets o Slides.
  • Búsqueda inteligente: su motor de búsqueda es imbatible, incluso reconoce texto en imágenes.

Inconvenientes

  • No tiene la misma integración nativa con iOS que iCloud.
  • Google utiliza los datos de uso para mejorar sus algoritmos publicitarios, algo que puede preocupar a quienes valoran la privacidad por encima de todo.

Precios en 2025 (Google One)

  • 15 GB: Gratis.
  • 100 GB: 1,99 €/mes.
  • 200 GB: 2,99 €/mes.
  • 2 TB: 9,99 €/mes.

Comparativa práctica en iPhone​

CaracterísticaiCloud DriveDropboxGoogle Drive
Integración con iOSTotal (Fotos, Archivos, copias de seguridad)Parcial, requiere appParcial, requiere app
Espacio gratis5 GB2 GB15 GB
Precio 200 GB2,99 €/mesNo disponible2,99 €/mes
Precio 2 TB9,99 €/mes11,99 €/mes9,99 €/mes
Compartir archivosBásico, funciona mejor con usuarios AppleMuy avanzadoMuy avanzado
Colaboración en documentosLimitadaBásicaExcelente (Docs, Sheets, Slides)
Privacidad y seguridadMuy alta, cifrado totalAlta, cifrado estándarAlta, con uso publicitario de datos

¿Cuál elegir?​


La respuesta depende de tus necesidades:

  • Si vives en el ecosistema Apple: iCloud Drive es la mejor opción. Se integra a la perfección con iOS, es automático y funciona en segundo plano.
  • Si trabajas en colaboración constante: Google Drive es imbatible gracias a Docs y su sistema de colaboración en tiempo real.
  • Si buscas control avanzado al compartir archivos: Dropbox sigue siendo el más sólido en entornos profesionales.

En términos de precio y espacio, Google Drive lleva ventaja en el plan gratuito, pero a partir de 200 GB, iCloud y Google igualan precios. Dropbox se queda como la opción menos competitiva en relación calidad-precio, aunque sigue siendo muy útil en nichos específicos.

Conclusión​


iPhone y almacenamiento en la nube son inseparables en 2025. Ya no se trata solo de guardar archivos, sino de cómo sincronizar tu vida digital entre dispositivos, compartir con otros y proteger tu privacidad.

  • Para usuarios comunes de iPhone, iCloud Drive es la opción más cómoda y eficiente.
  • Para quienes trabajan en equipo, Google Drive es la elección natural.
  • Para entornos profesionales donde compartir y controlar archivos es clave, Dropbox aún tiene su lugar.

La clave está en identificar qué valoras más: integración, colaboración o control.

La entrada iCloud Drive vs Dropbox vs Google Drive en iPhone: ¿qué servicio de almacenamiento elegir en 2025? se publicó primero en Estudio Iphone.

Continúar leyendo...