Noticia Incluso destruir planetas deja de ser divertido cuando lo conviertes en el pan del día a día. Es algo que entiende hasta Warhammer 40K

Incluso destruir planetas deja de ser divertido cuando lo conviertes en el pan del día a día. Es algo que entiende hasta Warhammer 40K


Adoro el ramen. Podría comerlo todos los días de mi vida, pero no lo hago porque al final acabaría por aborrecerlo y mis "viernes de ramen" dejarían de tener sentido. Esto se puede aplicar a todo en la vida. Cualquier cosa en exceso acaba aburriendo... o casi cualquiera, porque Bethesda lleva una década explotando el mismo minijuego de forzar cerraduras y seguimos gozando como demonios.


Como he dicho, esto se aplica desde un sabroso cuenco de ramen hasta la mismísima destrucción de planetas durante las guerras galácticas. Ni siquiera la violencia intergaláctica y el racismo espacial están exentos de límites. Es algo que Star Wars entendió muy bien con la Estrella de la Muerte y que Warhammer 40K se ha esforzado por controlar con sus Exterminatus. Pero parece que a Helldivers 2 le va a quedar esta asignatura para verano.

Es hora de parar, J.O.E.L.​


Hace casi dos meses que Arrowhead nos sorprendió con un evento devastador: los Iluminados comenzaron a mover la singularidad de Meridia hacia SuperTierra. Todos los helldivers nos creímos capaces de capear esta amenaza, como otras antes, pero esta vez ha sido muy diferente. Empezamos a perder. Y seguimos perdiendo.


El 12 de febrero vimos cómo el agujero negro controlado por los Iluminados se llevó por delante el planeta Proyecto del Ángel. Quedó reducido a un montón de rocas orbitando alrededor de un núcleo. Fue la primera localización en la que jugamos la mayoría de jugadores, así que dolió un poquito. Comprendimos que estábamos perdiendo, esta vez de verdad, pese a cumplir las Órdenes Supremas.


Un mes después, el 14 de marzo, presenciamos la destrucción del segundo planeta: Moradesh. Fue otro recordatorio amargo de que estábamos perdiendo la guerra galáctica pese a cumplir con la mayoría de órdenes de SuperTierra. No dolió tanto como Proyecto del Ángel, pero fue un toquecito a nuestro orgullo.


Y más recientemente, el 5 de abril, vimos cómo el agujero negro se llevó por delante al tercer planeta: Ivis. No dolió. Nadie se quejó. Lo único que sacamos en claro es que los planetas frenan al agujero negro más que nuestros propios esfuerzos. Los jugadores continuamos la guerra galáctica. "Otro jueves más en la oficina", como dirían algunos.


He aquí el problema de Arrowhead con este evento. ¿Cuántas destrucciones de planetas necesitan para aburrir a su comunidad? Tres, repartidos en tres meses diferentes: uno es un evento genial y dos viene de perlas para el lore, pero al tercero ya estamos todos inmunizados. Además, este asunto siempre tuvo una parte que no hacía gracia: literalmente estamos renunciando a mapas jugables del juego, contenido que no volverá a estar disponible a no ser que se reinicie la guerra galáctica u ocurra alguna movida espacio-temporal. Recuerdos de un Vietnam llamado Destiny 2.

Helldivers Tm 2 20250408154354

Repóquer de indies europeos bajo el sello id@Xbox: por qué  The Alters, Moonlighter 2 y el nuevo juego de los creadores de Unravel van a ser tus próximas obsesiones
En Vida Extra
Repóquer de indies europeos bajo el sello id@Xbox: por qué The Alters, Moonlighter 2 y el nuevo juego de los creadores de Unravel van a ser tus próximas obsesiones

Si conviertes la destrucción de planetas en un evento mensual y sin impacto real en el ecosistema que es la guerra, deja de ser algo extraordinario y que causa terror. Por esa razón la Estrella de la Muerte de Star Wars no iba reventando planetas a diestro y siniestro y el Exterminatus se considera una medida de último recurso en Warhammer 40K, salvando las distancias de escala y tiempo. Recuerda que el universo de Games Workshop tiene décadas de desarrollo. En mi opinión, un bombazo bien lanzado (como fue Proyecto del Ángel) vale más que 20 sucesivos. Citando a Tony Stark en Iron Man:

Dicen que la mejor arma es la que nunca tienes que disparar. Yo no comparto esa idea. Yo prefiero el arma que solo tienes que disparar una vez.

No sé qué tiene planeado Arrowhead para el final de este arco de los Iluminados, pero espero que no implique la destrucción de más planetas. Ya no hace gracia. Arriesgaré diciendo que JOEL, game master de Helldivers 2, acabará frenando y/o haciendo desaparecer la singularidad y activará la última fase de su plan: llevar la guerra hasta el sistema solar, hasta SuperTierra. Espero que lo haga cuanto antes porque empieza a ser aburrido. Ojalá se ponga emocionante. Mientras, las historias realmente interesantes están sucediendo en segundo plano: los Termínidos están mutando y los Autómatas desarrollan nuevas unidades en secreto.


En VidaExtra | Solo he necesitado cambiar un ajuste de Helldivers 2 para convertirlo en una experiencia escalofriante. Es raro y genial al mismo tiempo


En VidaExtra | Me robó el corazón en Red Dead Redemption 2 y ahora me tiene completamente loco en Helldivers 2. No hay alien que se le resista

En VidaExtra | Cada día morimos miles de veces en Helldivers 2, pero ¿de dónde carajos salen tantos soldados dispuestos a dar su vida por SuperTierra?


-
La noticia Incluso destruir planetas deja de ser divertido cuando lo conviertes en el pan del día a día. Es algo que entiende hasta Warhammer 40K fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...