Pinche aquí para ver el vídeo
Los juegos de los 80 y 90, gran parte de ellos, inauguraron distintos géneros y determinaron el gameplay de muchos a los que nos enfrentamos a día de hoy, en los que, normalmente, pensamos que llegan con una idea original en la mecánica cuando ya fueron otros las que lo idearon. Arkanoid es uno de los ejemplos y, aunque este mismo se sirviera de otros anteriores, nos vale perfectamente para mostrar como existen todo tipo de arcades que se han basado en la física de una bola que va chocando contra bloques que van cayendo para que nosotros seamos los encargados de manejar la plataforma donde volverá a botar. Un gameplay sencillo que nos lleva a una gran adicción y lo que sería nuevos videojuegos como el que tenemos hoy entre manos.
Incrediblock se sirve de lo básico de Arkanoid para intentar darle la vuelta a esa mecánica con su propio estilo, y es aquí mismo donde se diferencia y bien. En este nuevo arcade deberemos de chocar esa bolita contra otros bloques, que se harán “añicos” y que no estarán ahí de forma invisible, sino que la pelota podrá rebotar en ellos según vayan cayendo por el efecto de la gravedad. Una distinción que lo conforma como algo original a este curioso, adictivo y particular videojuego tipo “arkanoid” al que podéis viciar desde hoy mismo desde vuestro smartphone a sus 200 niveles de forma totalmente gratuita.
A lo Arkanoid pero un poco distinto
Otra de sus pequeñas virtudes, aparte de lo que significa que esos bloques que iremos destruyendo se dividirán en otros tantos que valdrán para lanzar la bola en otras direcciones, es que estas mismas piezas darán paso a un pequeño ejército de guerreros que usarán sus pistolas para ayudarnos. Sí, si somos capaces de mantener a cuatro o cinco a la vez sobre la plataforma que controlamos, será más fácil pasar el nivel.
También, estas piezas que iremos eliminando podremos recogerlas para que nos den monedas y completemos el nivel con una mayor puntuación, por lo que nos encontramos con varios alicientes a tomar en cuenta y que lo colocan como un juego un poco especial.
En donde han sabido dar con la tecla justa es en la ampliación del tamaño de la plataforma que manejamos para que sea más fácil, ya que cuando caigan unas decenas de piezas y la bola pase por en medio, lo más fácil sea que acabemos ahí mismo con la partida, ya que la dirección será totalmente aleatoria. Hay que contar con que existen un número limitado de usos de la plataforma, así que hay que dirigir bien vuestros “disparos”. Al final de cuentas, consigue que nos enganchemos y no sea tan fácil, ya que otras de las sensaciones que se obtienen es que según vamos pasando las partidas no es tan difícil como podría parecer.
200 niveles gratuitos
Incrediblock tiene 200 niveles para que podáis disfrutar de su física de objetos en 2D y de esas piezas que van cayendo y de las que obtendremos un buen grupo de combatientes que usarán sus disparos para ayudarnos a pasar el nivel.
Un juego bastante divertido y que va enganchando más según vamos pasando esos niveles para encontrar algunos diseños con ciertas maquinaciones bastante curiosas y que será mejor que descubráis por vosotros mismos.
Los 200 niveles son totalmente gratuitos y solamente tendréis la publicidad invasiva en la parte inferior, pero nada que empañe la diversión que de por si procura este videojuego llamado Incrediblock.
Aspecto técnico
Rinde perfectamente en una de sus máximas como es la física de objetos en 2D. Sin ningún tipo de lag y con unos gráficos vistosos donde el diseño de los niveles consigue que tenga un toque especial. Cumple su cometido de echar unas partidas rápidas y casuales. Poco más que decir sobre este videojuego que te espera para que eches unas buenas partidas y que os recordará a Arkanoid, u otro este otro videojuego.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Incrediblock: brick-breaker (Free, Google Play) →
El artículo Incrediblock se inspira en Arkanoid para servir un puzle bien adictivo ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Los juegos de los 80 y 90, gran parte de ellos, inauguraron distintos géneros y determinaron el gameplay de muchos a los que nos enfrentamos a día de hoy, en los que, normalmente, pensamos que llegan con una idea original en la mecánica cuando ya fueron otros las que lo idearon. Arkanoid es uno de los ejemplos y, aunque este mismo se sirviera de otros anteriores, nos vale perfectamente para mostrar como existen todo tipo de arcades que se han basado en la física de una bola que va chocando contra bloques que van cayendo para que nosotros seamos los encargados de manejar la plataforma donde volverá a botar. Un gameplay sencillo que nos lleva a una gran adicción y lo que sería nuevos videojuegos como el que tenemos hoy entre manos.
Incrediblock se sirve de lo básico de Arkanoid para intentar darle la vuelta a esa mecánica con su propio estilo, y es aquí mismo donde se diferencia y bien. En este nuevo arcade deberemos de chocar esa bolita contra otros bloques, que se harán “añicos” y que no estarán ahí de forma invisible, sino que la pelota podrá rebotar en ellos según vayan cayendo por el efecto de la gravedad. Una distinción que lo conforma como algo original a este curioso, adictivo y particular videojuego tipo “arkanoid” al que podéis viciar desde hoy mismo desde vuestro smartphone a sus 200 niveles de forma totalmente gratuita.
A lo Arkanoid pero un poco distinto
Otra de sus pequeñas virtudes, aparte de lo que significa que esos bloques que iremos destruyendo se dividirán en otros tantos que valdrán para lanzar la bola en otras direcciones, es que estas mismas piezas darán paso a un pequeño ejército de guerreros que usarán sus pistolas para ayudarnos. Sí, si somos capaces de mantener a cuatro o cinco a la vez sobre la plataforma que controlamos, será más fácil pasar el nivel.

También, estas piezas que iremos eliminando podremos recogerlas para que nos den monedas y completemos el nivel con una mayor puntuación, por lo que nos encontramos con varios alicientes a tomar en cuenta y que lo colocan como un juego un poco especial.
En donde han sabido dar con la tecla justa es en la ampliación del tamaño de la plataforma que manejamos para que sea más fácil, ya que cuando caigan unas decenas de piezas y la bola pase por en medio, lo más fácil sea que acabemos ahí mismo con la partida, ya que la dirección será totalmente aleatoria. Hay que contar con que existen un número limitado de usos de la plataforma, así que hay que dirigir bien vuestros “disparos”. Al final de cuentas, consigue que nos enganchemos y no sea tan fácil, ya que otras de las sensaciones que se obtienen es que según vamos pasando las partidas no es tan difícil como podría parecer.
200 niveles gratuitos
Incrediblock tiene 200 niveles para que podáis disfrutar de su física de objetos en 2D y de esas piezas que van cayendo y de las que obtendremos un buen grupo de combatientes que usarán sus disparos para ayudarnos a pasar el nivel.

Un juego bastante divertido y que va enganchando más según vamos pasando esos niveles para encontrar algunos diseños con ciertas maquinaciones bastante curiosas y que será mejor que descubráis por vosotros mismos.
Los 200 niveles son totalmente gratuitos y solamente tendréis la publicidad invasiva en la parte inferior, pero nada que empañe la diversión que de por si procura este videojuego llamado Incrediblock.
Aspecto técnico

Rinde perfectamente en una de sus máximas como es la física de objetos en 2D. Sin ningún tipo de lag y con unos gráficos vistosos donde el diseño de los niveles consigue que tenga un toque especial. Cumple su cometido de echar unas partidas rápidas y casuales. Poco más que decir sobre este videojuego que te espera para que eches unas buenas partidas y que os recordará a Arkanoid, u otro este otro videojuego.
Opinión del editor
Pros
- Original en algunos aspectos
- Partidas rápidas
Contras
- Es un poco fácil
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Incrediblock: brick-breaker (Free, Google Play) →
El artículo Incrediblock se inspira en Arkanoid para servir un puzle bien adictivo ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...