Noticia Información sobre Linux Mint 17


A través del blog oficial de Linux Mint nos hacemos eco de una noticia sobre la nueva versión de esta popular distribución basada en Ubuntu.

La nueva versión, que recordemos será la 17, estará basada en Ubuntu 14.04. Al ser esta última una versión con soporte extendido (Long-Term-Support) era obvio pensar que Mint 17 también lo sería, y así lo ha confirmado Clement Lefebvre. Además, también ha confirmado su nombre oficial, “Qiana“.

La Qiana es una fibra de nylon creada a principios de los 70 que se hizo popular en las discotecas, dónde los hombres llevaban camisetas tejidas con esta fibra.

No obstante, también se usa como nombre femenino en América y es una variante de Quiana, cuyo significado sería algo así como sedoso o suave. Un buen nombre, si tomamos este último significado, para una versión LTS.

Esta versión de Mint vendrá con cuatro sabores diferentes en función del entorno de escritorio que se escoja, como ya nos tienen acostumbrados. Estas cuatro serán:

  • Cinnamon
  • Mate
  • KDE
  • XFCE

Tenéis el enlace al blog oficial pinchando en el siguiente botón:



Hasta aquí nada nuevo. No obstante revisando los comentarios del anunció oficial se encuentra uno con una frase de Clement que puede significar un nuevo rumbo para Linux Mint. Cuando un usuario le pregunta si va a ser una versión LTS, él responde:​


Yes, it’s an LTS release (we’re also considering basing the 3 releases after than on the very same LTS base).​

Es decir, el equipo de Linux Mint estaría planteándose el basar las versión 18, 19 y 20 en Ubuntu 14.04. El cómo lo implementarían es algo que no queda claro, pues ésto es aún un tema bajo estudio.​

Por mi parte, creo que sería una buena decisión basar sus lanzamientos en la versión LTS de Ubuntu. Pienso que los desarrollos de nuevas versiones van muy deprisa en la mayoría de distribuciones y muchas veces son un mero reclamo para el público en vez de un avance real.​

Qué os parece este nuevo anuncio? Os gustaría que las versiones intermedias entre 17 y 21 fuesen simplemente actualizaciones sobre una misma base, al estilo de Ubuntu 12.04.1, 12.04.2, 12.04.3,…? O os convence mas dejar el desarrollo como está actualmente?​

Por si no conocéis Linux Mint, os dejo con un pequeño análisis que realicé para la versión 16:​




KI4p3ftSf9g


Continúar leyendo...