Noticia Intel desvela sus procesadores Tiger Like: 11ª generación y gráficos Xe para portátiles, al fin con grandes mejoras a bordo

Retraso tras retraso en el despliegue de nuevos procesos de fabricación más eficientes, Intel finalmente tiene una propuesta sólida para suplir esta carencia. Presenta ahora la segunda generación de procesadores Intel en 10 nanómetros, Ice Lake.

Esta se corresponde a la 11ª generación de procesadores Intel Core, que de momento ha sido detallada para los portátiles más eficientes y de menor consumo. Estos reciben la totalmente nueva arquitectura de gráficos Iris Xe, en su versión más pequeña y optimizada. Estas llegan al fin con grandes ventajas en términos de rendimiento, tanto en CPU, GPU e IA como en términos de eficiencia.

La necesidad de Xe


El nuevo proceso de fabricación, que bajo la nueva nomenclatura se denomina SuperFin, corresponde a los 10 nanómetros optimizados. Las métricas de rendimiento, que veremos más adelante, no llegan solas, sino que aterrizan con el esperado despliegue de la arquitectura de gráficos Xe en su versión LP –o 'Low Power'–.


Gráficos de Intel para portátiles Xe

Intel vía AnandTech

Con este diseño, detallado unas semanas atrás, Intel intenta meter mano a un segmento hasta ahora dominado por Nvidia y, progresivamente, AMD. Y es que se introducen unas gráficas algo más grandes en dimensiones, pero que aprovechan la gran optimización de los procesos todavía altamente competitivos de Intel. Estas gráficas llegan en dos formatos, integrados en el propio chipset y dedicados. En este último caso hablamos de los DG1, con los que apuntan a los 'creadores digitales'.

En este sentido y ante la creciente competencia, Intel intenta rellenar el hueco con propuestas más robustas para quienes buscan unos gráficos decentes en movilidad. Así, las GPU de bajo consumo como las MX450 de Nvidia o los gráficos integrados de AMD perderían algo de relevancia.



Rendimiento de los gráficos Intel Iris Xe en juegos frente a AMD y Nvidia

Intel

En este sentido, Intel menciona que los gráficos Iris Xe serán mejores que el 90% de las gráficas dedicadas en los portátiles puestos en circulación durante el pasado año.

Intel Core de 11ª Gen, mejoras del 20% en CPU



Intel Core 11 Gen con gráficos Xe

Intel

Intel afirma que pondrá en circulación, antes de finales de este mismo año hasta 50 nuevos equipos. Entre ellos se encuentran las nuevas propuestas de Lenovo o Asus, pero que ascenderán hasta 150 nuevos modelos con estos procesadores. Algunos de ellos, como la nueva propuesta de Samsung, incluye Tiger Lake y conectividad 5G directamente a bordo.

Afirman sin miramientos que se trata del mejor procesador del mundo para portátiles finos y ligeros. Estos pueden alcanzar frecuencias tan altas como los 4.8 GHz, que siguen muy de cerca las capacidades que vemos en escritorio.


Rendimiento de los nuevos Intel Tiger Lake para portátiles

Intel

En términos de rendimiento Intel promete una mejora del 20% en CPU, que alcanza el 100% en cuanto a GPU. En este sentido Intel se compara contra los nuevos Ryzen 4800U, afirmando contar con un rendimiento muy superior a lo largo de toda una variedad de títulos. Asimismo, apuntan a una ganancia de hasta el 170% en los flujos de trabajo para profesionales.


En estos nuevos diseños entra a escena un nuevo factor que ya es habitual en procesadores para smartphones: el rendimiento en tareas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. En este sentido, Intel apunta a una mejora que multiplica por cinco su desempeño.


Oblea de Intel Tiger Lake

Intel

Los nuevos Tiger Lake cuentan con soporte a PCIe 4, Thunderbolt 4 y a una nueva generación de conectividad Wi-Fi que es "cerca del triple de rápida" con Wi-Fi 6.

Intel Evo y Project Athena: más allá del propio silicio



Diseño de placa base para portátil Intel

Intel

Project Athena fue puesto en marcha el pasado año como el proyecto con el que Intel pretendía poner mejores propuestas para el trabajo en movilidad. Los requisitos de esta certificación ascienden ahora:

  • Procesador Intel Core de 11ªa Gen
  • Autonomía superior a las 9 horas en resolución Full HD
  • Superar más de 25 test de rendimiento y respuesta
  • Carga rápida de 4 horas de autonomía en 30 minutos conectado
  • Tunderbolt 4
  • Wi-Fi 6


Intel Evo Core Xeon Optane Iris Xe

Intel

Asimismo, Intel introduce una nueva marca, Intel Evo. Esta es la tercera gran ocasión en la que Intel cambia de nomenclatura. Bajo esta nueva etiqueta se introducirán los portátiles más avanzados del mercado. Esta viene de la mano de un nuevo look que aplicará en todos sus productos de gama alta, incluyendo a la línea Xeon y Optane. Con ella llega un nuevo logo para la propia compañía.


Nuevo logo de Intel

Nuevo logo de Intel

Artículo bajo ampliación.

El artículo Intel desvela sus procesadores Tiger Like: 11ª generación y gráficos Xe para portátiles, al fin con grandes mejoras a bordo se publicó en Hipertextual.

Continúar leyendo...