
Las espadas láser de Star Wars son armas elegantes para una era más civilizada. Eso siempre ha sido así. Pueden tener dos filos o más, y su diseño depende del Jedi, sus preferencias y su estilo, pero si ves la saga de películas en orden es inevitable que te hagas una pregunta lógica: ¿por qué en las precuelas los que las esgrimen parecen unos saltimbanquis y en la trilogía original, la clásica, parece que están empuñando espadas pesadas? Técnicamente hay dos respuestas, y las dos son ciertas.
Como ya comentamos en VidaExtra, el propio Mark Hamill contó que las primeras espadas funcionaban con un cablecito oculto en la manga. Se hacía un corte en la grabación para poner el tubo, pero la tecnología de las primeras películas se basaba en efectos prácticos. Pero es que, además, dijo que George Lucas, el creador de la saga, originalmente concibió las empuñaduras de los sables de luz como muy pesadas, requiriendo siempre el uso de dos manos. Una idea que, poco a poco, se fue disolviendo conforme el propio Lucas empezó a dar forma a La Amenaza fantasma.
¿Por qué cambió de idea? Técnicamente lo que hizo fue recuperar el concepto original. Es decir, recordó la idea que él mismo tenía en mente a la hora de imaginar su universo antes de rodar las películas. Como queda claro en el documental The Birth of the Lightsaber, el cual puedes ver a continuación, George Lucas recuerda que Star Wars se inspiró en las películas de piratas o las películas de aventuras de capa y espada de los años 40. Duelos coreografiados que mostraban el lado romántico de la lucha como el Robin Hood que interpretó Errol Flynn.
De modo que la coreografía y los duelos de espadas láser comenzaron siendo sencillos por necesidad, pero éstos se volvieron más emotivos y complejos a medida que avanzaba la serie y, en el proceso, George Lucas recuperó el deseo de que la lucha con espadas fuera más rápida e intensa, como aquellas películas de aventuras que le entusiasmaban.
Así, cuando se estrenó el Episodio I: La Amenaza Fantasma, se fue dejando atrás de la pesada forma a dos manos. Y, lógicamente, a esto hay que sumar que la tecnología utilizada para crear la hoja brillante de los sables de luz también cambió a medida que avanzaba la serie. ¿Pero eso cómo se defiende de cara a la narrativa de la saga? Lucas también tiene la respuesta.
"Cuando hicimos las precuelas los Jedi estaban en todo su poder y luchaban como lo hacían en el pasado. Y como los Jedi estaban bien entrenados, tuvimos que hacer las luchas de espadas mucho más rápidas, mucho más sofisticadas y mucho más agresivas en términos de la manera en que luchaban."
Visto en perspectiva no se le puede echar en cara a George Lucas la falta de lógica: los Maestros Yoda y Obi Wan estaban más que curtidos, y pese a la imponente armadura de Darth Vader, la agilidad que demostró siendo un Caballero Jedi quedó descartada tras el "ardiente" duelo en Mustafar. Por su parte, el entrenamiento de Luke Skywalker fue cualquier cosa menos convencional en lo que respecta a los duelos de espadas láser.
Como curiosidad, el propio George Lucas afirmó que los Jedi estaban destinados a luchar solo con espadas. Pero, claro, en una galaxia llena de gente desalmada y bandidas necesitaban algo que les diese una ventaja tecnológica, así que así se adoptó la idea de que fuesen espadas láser, capaces de desviar el fuego enemigo. Algo que, lo mires como lo mires, casaba con su naturaleza en la que la agresividad siempre era la última opción. Salvo que acabes pasándote al lado oscuro de la Fuerza, claro.
En VidaExtra | Esta cortinilla de Star Wars ya es un meme, pero George Lucas dice más de lo que parece con ella
En VidaExtra | Dónde está cada planeta en la galaxia muy, muy lejana de Star Wars
-
La noticia Por qué los primeros duelos de espadas láser en Star Wars eran tan lentos, y los de las precuelas son más rápidos y sofisticados fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...