Todos los modelos de iPad de Apple tienen una gran capacidad de hardware y una potencia cada vez mayor. Pero hace ya tiempo los usuarios venimos pidiendo al equipo de ingenieros de Cupertino que mejoren la duración de la batería.
Dependiendo del uso que le demos al iPad, de las funciones que tengamos activadas, y del consumo de cada una de las aplicaciones que utilicemos en nuestro día a día, la autonomía de la batería será menor o mayor. Para sacar el máximo partido a la batería del iPad os ofrecemos una serie de recomendaciones a tener muy en cuenta.
Adicionalmente, y si tenéis un iPhone, recordad que con iOS 9 llegó la nueva función modo de bajo consumo de energía, con la cual tendréis un extra en la duración de la batería. No obstante, el iPad no cuenta con esta funcionalidad.
Consejos para mejorar la duración de la batería del iPad
Desactivar Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles
Los malos hábitos son más difíciles de dejarlos que de enmendarlos, pero si poco a poco nos vamos acostumbrando a desactivar el Wi-Fi, el Bluetooth y los datos móviles del iPad cuando no lo estemos usando la autonomía de la batería mejorará considerablemente.
Cargar y descargar la batería una vez al mes
Así es amigos, lo más recomendable en el caso del iPad es dejar que su batería se agote hasta el 0 % una vez al mes. Lo mismo sucede con la carga del dispositivo hasta el 100 %. Chicos, una vez y no más. Esto hará que la relación entre el software y la batería siga proporcional durante muchos más años.
Evitar los contrastes de temperatura
Gracias a los materiales de primera calidad del iPad podremos llevar nuestra tablet favorita a cualquier lugar, frío o cálido. Pero el iPad es como nosotros, los humanos, se puede “resfríar” si no evitamos los contrastes de temperatura. Si está demasiado caliente, dejadlo reposar hasta que se atempere antes de llevarlo a una zona más fría.
Desactiva los widgets del Centro de Notificaciones
Ya sé que los widgets son unas herramientas fabulosas para realizar tareas o comprobaciones de un modo más rápido. Pero si piensas que no vas a utilizarlos en un tiempo, desactívalos, consumen una barbaridad de batería.
Activa el bloqueo automático
Después de muchos años de uso, he llegado a la conclusión que la mejor forma de salvaguardar la duración de la batería y conservar el iPad desbloqueado es fijando 2 minutos en las opciones del bloqueo automático.
¡Cerrar las aplicaciones en segundo plano!
Puede parecer una tontería, pero es una de las cosas que mejor os funcionará. En mi caso, estoy harto de recordarle cada dos por tres a mi pareja que cierre las aplicaciones si no las usa. Puede estar perfectamente 3 horas sin usar su iPhone, y cuando lo vuelve a utilizar tiene muchísimas aplicaciones abiertas. ¡He llegado a contar hasta 16! Eso sí, siempre desactiva el Wi-Fi cuando bloquea su dispositivo, ¡ahí es más considerada que yo!
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Cuáles son vuestros consejos para conseguir una mayor duración de la batería?
El artículo iPad: Consejos para sacar el máximo partido a tu Batería fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Dependiendo del uso que le demos al iPad, de las funciones que tengamos activadas, y del consumo de cada una de las aplicaciones que utilicemos en nuestro día a día, la autonomía de la batería será menor o mayor. Para sacar el máximo partido a la batería del iPad os ofrecemos una serie de recomendaciones a tener muy en cuenta.

Adicionalmente, y si tenéis un iPhone, recordad que con iOS 9 llegó la nueva función modo de bajo consumo de energía, con la cual tendréis un extra en la duración de la batería. No obstante, el iPad no cuenta con esta funcionalidad.
Consejos para mejorar la duración de la batería del iPad
Desactivar Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles
Los malos hábitos son más difíciles de dejarlos que de enmendarlos, pero si poco a poco nos vamos acostumbrando a desactivar el Wi-Fi, el Bluetooth y los datos móviles del iPad cuando no lo estemos usando la autonomía de la batería mejorará considerablemente.

Cargar y descargar la batería una vez al mes
Así es amigos, lo más recomendable en el caso del iPad es dejar que su batería se agote hasta el 0 % una vez al mes. Lo mismo sucede con la carga del dispositivo hasta el 100 %. Chicos, una vez y no más. Esto hará que la relación entre el software y la batería siga proporcional durante muchos más años.

Evitar los contrastes de temperatura
Gracias a los materiales de primera calidad del iPad podremos llevar nuestra tablet favorita a cualquier lugar, frío o cálido. Pero el iPad es como nosotros, los humanos, se puede “resfríar” si no evitamos los contrastes de temperatura. Si está demasiado caliente, dejadlo reposar hasta que se atempere antes de llevarlo a una zona más fría.

Desactiva los widgets del Centro de Notificaciones
Ya sé que los widgets son unas herramientas fabulosas para realizar tareas o comprobaciones de un modo más rápido. Pero si piensas que no vas a utilizarlos en un tiempo, desactívalos, consumen una barbaridad de batería.

Activa el bloqueo automático
Después de muchos años de uso, he llegado a la conclusión que la mejor forma de salvaguardar la duración de la batería y conservar el iPad desbloqueado es fijando 2 minutos en las opciones del bloqueo automático.

¡Cerrar las aplicaciones en segundo plano!
Puede parecer una tontería, pero es una de las cosas que mejor os funcionará. En mi caso, estoy harto de recordarle cada dos por tres a mi pareja que cierre las aplicaciones si no las usa. Puede estar perfectamente 3 horas sin usar su iPhone, y cuando lo vuelve a utilizar tiene muchísimas aplicaciones abiertas. ¡He llegado a contar hasta 16! Eso sí, siempre desactiva el Wi-Fi cuando bloquea su dispositivo, ¡ahí es más considerada que yo!

¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Cuáles son vuestros consejos para conseguir una mayor duración de la batería?
El artículo iPad: Consejos para sacar el máximo partido a tu Batería fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...