Noticia iPad Pro M5 (2025): todas las novedades que podríamos ver en el modelo más potente de Apple

Apple ya está trabajando en la próxima generación del iPad Pro y todo apunta a que llegará durante el otoño de 2025. Tras un modelo M4 que sorprendió por su delgadez y su pantalla OLED, el nuevo iPad Pro M5 no ofrecería una revolución, pero sí mejoras puntuales relevantes que lo mantendrán como el dispositivo más avanzado de su categoría. A continuación repasamos qué cambios podrían llegar según las últimas filtraciones y tendencias del mercado.

Un chip M5 más potente y eficiente​


La incorporación del chip M5 será el cambio más evidente y esperado. Aunque Apple aún no ha presentado oficialmente este procesador, se espera que mantenga la arquitectura de 3 nm, con mejoras sustanciales en eficiencia energética y rendimiento gráfico. Este salto permitiría ejecutar tareas complejas, como edición de vídeo en 4K o renderizado 3D, con mayor fluidez y menor consumo.

El iPad Pro M5 también será clave para impulsar nuevas funciones de inteligencia artificial integradas en iPadOS 26, lo que hace que el nuevo chip no solo suponga un aumento de potencia, sino también un requisito técnico para las capacidades de IA que Apple está desarrollando.

Nueva cámara frontal doble​


Según el analista Mark Gurman, uno de los cambios más llamativos del nuevo modelo sería la incorporación de una segunda cámara frontal, colocada en orientación vertical. Esta decisión tendría dos objetivos: mejorar la experiencia en videollamadas en cualquier orientación y permitir funciones similares a la vista de escritorio de macOS.

Aunque no se espera que esta segunda cámara sea de alta resolución, su inclusión podría abrir la puerta a nuevas funciones multicámara en iPadOS, mejor seguimiento facial, y una integración más avanzada con FaceTime o aplicaciones de reuniones como Zoom o Microsoft Teams.

Más memoria RAM para modelos de menor capacidad​


Actualmente, el iPad Pro M4 solo incluye 16 GB de RAM en las versiones con 1 TB o más de almacenamiento, mientras que el resto de modelos se quedan en 8 GB. Esto podría cambiar en 2025. Diversas fuentes apuntan a que los nuevos iPad Pro M5 podrían integrar 16 GB de RAM incluso en configuraciones de 256 o 512 GB, alineándose así con los MacBook con chip M4, que ya incluyen 16 GB como estándar.

Este incremento de RAM es especialmente relevante teniendo en cuenta la evolución de iPadOS 26, que mejora la gestión de la multitarea y la ejecución simultánea de apps exigentes. También facilitaría la adopción de funciones de IA que, en muchos casos, requieren mayor memoria para operar de forma local sin depender de la nube.

Conectividad mejorada con Wi-Fi 7​


Otro avance esperado es la inclusión de Wi-Fi 7, un estándar que ya se ha empezado a implementar en los dispositivos de gama alta y que Apple podría introducir en este modelo. Frente al Wi-Fi 6E del iPad Pro M4, esta nueva generación permitirá:

  • Velocidades de transferencia de hasta 46 Gbps.
  • Menor latencia en redes congestionadas.
  • Soporte para canales de hasta 320 MHz.

La adopción de Wi-Fi 7 sería especialmente útil para profesionales que trabajan con archivos pesados, servicios en la nube o transmisión de contenidos de alta resolución sin cables.

¿Vale la pena dar el salto al iPad Pro M5?​


Las filtraciones apuntan a que el iPad Pro M5 será una evolución refinada más que una revolución. Esto significa que, para usuarios que ya tienen un iPad Pro M4, el salto no estaría justificado a menos que necesiten específicamente las mejoras en cámara, conectividad o memoria.

Sin embargo, para quienes vienen de modelos anteriores con chip M1 o M2, o incluso desde un iPad Air o iPad básico, este nuevo iPad Pro M5 ofrecerá una experiencia muy superior, sobre todo en combinación con iPadOS 26, que promete llevar la productividad a otro nivel.

Precio y fecha estimada de lanzamiento​


Apple suele presentar sus nuevos iPads en octubre, por lo que es probable que el iPad Pro M5 se anuncie entre la primera y segunda semana de ese mes, con disponibilidad a finales de octubre o principios de noviembre.

En cuanto al precio, no se esperan grandes cambios respecto a la generación anterior. Esto implicaría un coste de partida cercano a los 1.219 euros para el modelo de 11 pulgadas y más de 1.469 euros para el modelo de 13 pulgadas, sin contar accesorios como el Magic Keyboard o el Apple Pencil Pro.

Conclusión​


El iPad Pro M5 no será el producto más rompedor del año, pero consolidará el enfoque de Apple en el rendimiento profesional, la integración con IA y una experiencia cada vez más cercana a la de un ordenador portátil. Si se confirman estas novedades, estaríamos ante un dispositivo potente, con mejoras clave en cámara, RAM y conectividad, orientado a quienes realmente exprimen todo el potencial del ecosistema Apple.

La entrada iPad Pro M5 (2025): todas las novedades que podríamos ver en el modelo más potente de Apple se publicó primero en Estudio Iphone.

Continúar leyendo...