Noticia iPhone X, ¿innovación?



Ayer mismo fue el evento por excelencia del año para los fanboys que siguen sin ver que, desde que se fue Steve Jobs a Apple se le acabó la inspiración y el signo de identidad que siempre le había diferenciado de las demás empresas del sector.

Esta gran diferencia que les hacía destacar de los demás, era sin duda alguna la gran mente privilegiada del gran genio de Cupertino unido a la propia filosofía de la empresa en la que la investigación y desarrollo de nuevas ideas era lo más importante de todo y un sello de identidad de la misma.


Así podemos decir y afirmar con contundentes pruebas, de que a lo máximo que aspira ahora mismo Apple en cuanto a la innovación y presentación de nuevos productos es a la de, tal y como muchas empresas de smartphones de origen chino hacen desde hace tiempo, dedicarse a copiar los avances tecnológicos de su competencia más directa como lleva ya haciendo desde hace unos cuantos años tras la desgraciada desaparición de Steve Jobs.

Las supuestas innovaciones del iPhone X de Apple

Concepto todo pantalla una innovación poco innovadora


iPhone X de Apple franja donde van las cámaras y sensores frontales


La innovación más relevante que ha traído Apple con su iPhone X y su filosofía o concepto de todo pantalla, es un concepto que nos llega heredado directamente de dos ideas provenientes de Android, una de ellas es la conocida pantalla infinita de los Samsung Galaxy S8 y S8 Plus o la del propio Samsung Galaxy Note 8 recientemente presentado en Nueva York.

Aunque hay que ser realistas y comentar que a esta pantalla infinita de los Samsung anteriormente comentados, no se debe el concepto en si de todo pantalla del nuevo iPhone X ya que desde mucho tiempo atrás, incluso antes del lanzamiento oficial del Samsung Galaxy S8, ya se fraguaba un proyecto que salió a la luz hace un par de meses en el que se nos presentaba un tal Essential Phone, o lo que vendría a ser el primer terminal del mercado en hacer cierta la idea de terminal todo pantalla.


Parte de arriba del Essential Phone de Andy Rubin


Desde hace ya unos meses conocemos el terminal de Andy Rubin, padre fundador de Android que ha lanzado un concepto de terminal Android todo pantalla en la que esta vez si o si, Apple se ha inspirado al 100 x 100 para crear su iPhone X o lo que es lo mismo, una copia del Essential Phone de Andy Rubin por lo menos en lo que se refiere al concepto de “Todo Pantalla” donde es prácticamente idéntico salvando unas mínimas diferencias.


iPhone X frontal


Si me apuráis y viendo la diferencia que hay entre uno y otro, todavía puedo decir que el iPhone X es una copia cara del Essential Phone de Andy Rubin que ha conseguido lograr casi el mismo ratio de pantalla obviando esa horrible media franja horizontal que se ve en la parte de arriba del nuevo iPhone X, lugar en donde están ubicados el sensor de la cámara delantera y sensores de proximidad, luz ambiental y demás sensores que suelen llevar los smartphones.


Essential Phone parte frontal


Si bien es cierto que el Essential Phone cuenta con una franja en la parte inferior del terminal, a mi personalmente me parece mucho más estética y hasta de mayor utilidad para poder agarrar el terminal por alguna parte que no sea “todo pantalla” y que no nos moleste para la correcta manipulación del terminal.

Digo esto de que me parece más estética por la continuidad que le da al diseño en si del terminal una franja horizontal completa en la parte de abajo del terminal que media franja en la parte de arriba de la pantalla que es donde queda más expuesta a la vista. Simplemente por eso.

¡Una doble cámara trasera que esta vez si que es innovadora por sus dimensiones y lo que sobresale del cuerpo del terminal!


Doble cámara trasera del iPhone X


En la única cosa que esta vez si que le tenemos que dar la razón a los chicos de Apple, ingenieros, diseñadores y demás efectivos de la gran multinacional que se encargan del diseño del nuevo iPhone X y los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus, es que por lo menos si que han sabido y podido innovar en uno de los aspectos de los nuevos iPhone ya que tienen el dudoso honor de ser de los terminales más delgados del mercado en la que la gran cagada es su cámara trasera que sobresale del cuerpo del terminal una barbaridad.

Con tales dimensiones esperemos que su doble cámara trasera de 12 + 12 megapíxeles sean de largo las mejores lentes del mercado actual, ya que si no la cagada será aún más grande.


Essential Phone

¿De verdad necesitamos terminales todo pantalla?




Yo personalmente, aunque me gustan los terminales denominados como todo pantalla por la estética a primera vista que nos ofrecen ya que son dispositivos muy bonitos y llamativos, en el día a día no les veo de tanta utilidad ya que la experiencia de usuario deja bastante que desear en muchos conceptos como en la de la experiencia táctil y el agarre, así que prefiero unos marcos mínimos a la vista pero que existan como tal ya que el uso en el día a día del terminal, que es lo que importa realmente, es muchísimo más cómodo.

Que quede anotado y bien remarcado que no pienso personalmente que Apple nos ofrezca malos terminales ni mucho menos, si no que en el tema de la innovación y desarrollo de nuevos conceptos de terminales, Apple hace ya mucho pero que mucho tiempo que va a la cola o siguiendo la estela de terminales Android; durante mucho tiempo a la estela de Samsung, y ahora a la estela del concepto presentado por Andy Rubin y su Essential Phone aunque con diferencias tan abismales como que no cuentan con concepto modular de accesorios y el grosor de sus cámaras traseras son un insulto para el buen gusto con el que se han acabado y rematado todos los detalles del nuevo iPhone X.

¡¡Y toda esta innovación por el módico precio de 1300 dólares!!




Este es otro en los puntos en los que sin duda alguna Apple si que sabe innovar y destacar, y es que aunque pasen a ser los terminales más caros del mercado actual de Smartphones, todo y llevando un sistema operativo cerrado, antiguo y obsoleto en el que para realizar casi cualquier cosa necesitas tener un ordenador personal con iTunes, aún así seguro que se hincharán a vender terminales como churros.

Para acabar, decirles con todo el respeto del mundo ya que podría ser mucho más duro, que Apple es una empresa que desde hace tiempo y siempre hablando en el tema de la innovación y desarrollo de nuevas ideas, que intenta vivir del cuento gracias a sus fieles seguidores mientras ellos se rascan el trasero viviendo tras la alargada sombra del gran Steve Jobs, una sombra que de momento les da cobijo y les protege. ¿Pero que pasará cuando esta comience a desvanecerse?.

z63xCimHL80


Continúar leyendo...