Movistar, Iusacell y Telcel tendrán que indemnizar a iFone y no podrán usar más la palabra iPhone
Seguro que alguna vez habéis oído hablar de la empresa mexicana iFone. Esta empresa, cuyo nombre suena igual que el del smartphone de Apple, ha llevado a los tribunales en varias ocasiones a la compañía estadounidense y siempre ha salido vencedora. Ahora iFone se anota un nuevo triunfo en los tribunales, pero esta vez no es contra Apple, sino contra los operadores de telefonía móvil que trabajan en México.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) ha fallado a favor de la empresa mexicana en un juicio contra Telcel, Movistar e Iusacell, los principales operadores telefónicos en México, por utilizar el nombre del iPhone en su publicidad. Aunque no es un juicio contra Apple, indirectamente la compañía también se ve afectada, ya que los operadores no podrán promocionar su smartphone en ese país.
Si nos vamos unos cuantos años atrás, veremos que en 2009 Apple presentó una denuncia en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual contra la empresa mexicana iFone. Los de California pedían que se anulara el registro de la marca iFone porque fonéticamente el nombre era idéntico al de su smartphone. Pero Apple desconocía que esta empresa registró su nombre en 2003, varios años antes de que se hiciera oficial el primer iPhone, por lo que le dieron la razón a iFone.
Los operadores tendrán que retirar la publicidad con el nombre de iPhone
iFone, es una empresa que ofrece soluciones de software y servicios de call center y seguro que jamás se imaginaban que una compañía como Apple pondría un nombre tan parecido a su teléfono inteligente y mucho menos la repercusión mundial que tendría.
Como hemos dicho anteriormente, la empresa mexicana también ha demandado a los principales operadores de telefonía del país por utilizar el nombre iPhone para promocionar sus servicios y tarifas, algo que según ellos podría confundir a los clientes.
Ahora, ya conocemos la resolución de esta demanda, en la que una vez más ha salido triunfadora iFone. Telcel, Iusacell y Movistar no podrán volver a utilizar el nombre iPhone para promocionar sus servicios y tendrán que retirar toda la publicidad que contenga ese nombre en un plazo máximo de 20 días. Además, cada una de ellas tendrá que pagar en multas alrededor de 1.350 millones de pesos mexicanos a la Tesorería del Distrito Federal.
Por su parte, Apple no ha sido sancionada, ya que ellos usan el nombre iPhone para vender el dispositivo en sí, algo que no se trataba en este juicio.
iFone podría sacar beneficios económicos tras esta sentencia
Los compañeros de CNNExpansión comentan que esta sentencia no ha dado dinero a iFone, ya que las multas tendrán que pagarlas a la Tesorería del Distrito Federal de México. Sin embargo, ahora podrían llevar nuevamente a los tribunales, tanto a Apple como a las operadoras, para obtener un porcentaje de las ganancias obtenidas con la venta de cada iPhone.
Según comentan, la empresa mexicana podría recibir hasta el 40% de la ganancia por las ventas de iPhone en todo el país, lo que supone un buen pellizco de dinero.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Seguro que alguna vez habéis oído hablar de la empresa mexicana iFone. Esta empresa, cuyo nombre suena igual que el del smartphone de Apple, ha llevado a los tribunales en varias ocasiones a la compañía estadounidense y siempre ha salido vencedora. Ahora iFone se anota un nuevo triunfo en los tribunales, pero esta vez no es contra Apple, sino contra los operadores de telefonía móvil que trabajan en México.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) ha fallado a favor de la empresa mexicana en un juicio contra Telcel, Movistar e Iusacell, los principales operadores telefónicos en México, por utilizar el nombre del iPhone en su publicidad. Aunque no es un juicio contra Apple, indirectamente la compañía también se ve afectada, ya que los operadores no podrán promocionar su smartphone en ese país.

Si nos vamos unos cuantos años atrás, veremos que en 2009 Apple presentó una denuncia en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual contra la empresa mexicana iFone. Los de California pedían que se anulara el registro de la marca iFone porque fonéticamente el nombre era idéntico al de su smartphone. Pero Apple desconocía que esta empresa registró su nombre en 2003, varios años antes de que se hiciera oficial el primer iPhone, por lo que le dieron la razón a iFone.
Los operadores tendrán que retirar la publicidad con el nombre de iPhone
iFone, es una empresa que ofrece soluciones de software y servicios de call center y seguro que jamás se imaginaban que una compañía como Apple pondría un nombre tan parecido a su teléfono inteligente y mucho menos la repercusión mundial que tendría.
Como hemos dicho anteriormente, la empresa mexicana también ha demandado a los principales operadores de telefonía del país por utilizar el nombre iPhone para promocionar sus servicios y tarifas, algo que según ellos podría confundir a los clientes.

Ahora, ya conocemos la resolución de esta demanda, en la que una vez más ha salido triunfadora iFone. Telcel, Iusacell y Movistar no podrán volver a utilizar el nombre iPhone para promocionar sus servicios y tendrán que retirar toda la publicidad que contenga ese nombre en un plazo máximo de 20 días. Además, cada una de ellas tendrá que pagar en multas alrededor de 1.350 millones de pesos mexicanos a la Tesorería del Distrito Federal.
Por su parte, Apple no ha sido sancionada, ya que ellos usan el nombre iPhone para vender el dispositivo en sí, algo que no se trataba en este juicio.

iFone podría sacar beneficios económicos tras esta sentencia
Los compañeros de CNNExpansión comentan que esta sentencia no ha dado dinero a iFone, ya que las multas tendrán que pagarlas a la Tesorería del Distrito Federal de México. Sin embargo, ahora podrían llevar nuevamente a los tribunales, tanto a Apple como a las operadoras, para obtener un porcentaje de las ganancias obtenidas con la venta de cada iPhone.
Según comentan, la empresa mexicana podría recibir hasta el 40% de la ganancia por las ventas de iPhone en todo el país, lo que supone un buen pellizco de dinero.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...