Noticia iWatch + iOS 8 o Cómo Redefinir Salud, Bienestar y Deporte

iWatch y iOS 8 podría ser la combinación perfecta para revolucionar el campo de la salud, bienestar y deporte móvil


Apple ya tiene la vista puesta en otra industria completamente diferente de la que se ha estado moviendo hasta el momento: el mundo de la salud, el bienestar y el deporte móvil. Para conseguirlo, es muy probable que el próximo iOS 8 incorpore características que sigan esta línea, pero sobretodo será el iWatch el responsable de llevar estas características a una aplicación útil.


A continuación, repasamos algunas de las características que podría introducir iOS 8 conjuntamente con el iWatch según fuentes muy cercanas a los planes de Apple.

Monitor de Fitness


Apple planea introducir en iOS 8 una aplicación que ha recibido el nombre en clave de “Healthbook“. Este programa será capaz de monitorizar y almacenar estadísticas de nuestros ejercicios físicos, tales como los pasos recorridos, las calorías quemadas y los quilómetros realizados. Además, la aplicación tendrá la capacidad de gestionar y controlar nuestra pérdida de peso. Sin duda, un rival de altura para las actuales pulseras Nike y Fitbit.

fitness-iwatch.png

Seguimiento de nuestra salud


Además de llevar el control de nuestros ejercicios físicos, una de las características más importantes de “Healthbook” será la capacidad de controlar nuestros signos vitales. Por ejemplo, la app será capaz de realizar un seguimiento de nuestra presión arterial, los niveles de hidratación, la frecuencia cardíaca y otros datos relacionados con la sangre, los niveles de glucosa, etc…

Además, la aplicación también permitiría a los usuarios introducir datos acercas de sus medicamentos, así como recordatorios para no olvidarnos de tomarnos la pastilla cada ciertas horas.

fitness-iwatch-2.png

La interfaz de la aplicación


Se cree que “Healthbooktiene una interfaz que se asemeja enormemente con la de Passbook, la aplicación de Apple para guardar nuestros cupones y entradas. De este modo, tendríamos diferentes tarjetas entre las que desplazarnos que se corresponderían con diferentes aspectos de la app: gimnasio, datos de salud, etc…

Sin embargo, como suele ocurrir con las aplicaciones en periodo de prueba de Apple, la interfaz es algo que no se puede saber a ciencia cierta hasta que se lanza definitivamente.

iwatch-concepto-4.png

El iWatch, pieza fundamental


Mientras que el nuevo procesador M7 del iPhone 5s es capaz de recopilar los diferentes datos que provienen de los sensores del dispositivo, es poco probable que todas las características del iWatch estén presentes en futuras versiones del smartphone.

Las fuentes han afirmado que el reloj inteligente de la manzana introducirá diversos sensores para recoger y medir los aspectos del cuerpo humano. Por lo tanto, “Healthbook” sería el medio a partir del cual los usuarios podrán leer los datos que los diferentes sensores del iWatch recoja, desde la pantalla de su iPhone. Además, para los que se preguntan cómo tanta tecnología puede caber en un dispositivo tan pequeño, las fuentes afirman que Apple ha sido capaz de introducir diferentes sensores en un sólo chip.

iwatch-concepto-5.png

No cabe duda de que el iWatch y iOS 8 trabajarán conjuntamente de un modo tan integrado como nos tiene acostumbrados Apple. Si tenemos en cuenta que la próxima versión del sistema operativo de Apple se lanzará este año, es muy probable que el iWatch también aparezca junto a ella.

Contrataciones


El año pasado, Apple contrató diversos expertos en salud, bienestar y deporte para que se unieran a sus equipos de hardware y software. Algunas de estas contrataciones tienen nombres tan relevantes como el ex-asesor de Nike, Jay Blahnik y el ex-vicepresidente de Senseonics, Todd Whitehurst.

m7.png

Además, este mismo año Apple también ha contratado a Ravi Narashimhan, de la compañía de dispositivos médicos Vital Connect. Por último, Michael O’Reilly también se ha sumado al equipo de desarrollo del iWatch, un ex-ejecutivo de Masimo Corporation, compañía que estuvo trabajando en los sensores de pulso no invasivos.

“Okemo”, el nombre en clave de iOS 8


iOS 8 ha adoptado el nombre en clave de “Okemo“, una popular estación de esquí en Vermont, Estados Unidos. Este nombre en clave continúa la larga tradición de nombrar internamente al sistema operativo móvil de Apple como resorts de esquí.

okemo.jpg

Como recogen en 9to5Mac, las mejoras en la aplicación de Mapas ha sido uno de los puntos centrales de desarrollo de cara al próximo iOS 8 y, sin duda, tendrá un protagonismo muy relevante en el iWatch. Pese a ello, parece que el mapeado de interiores tardará algo más y es muy probable que no esté presente para el lanzamiento del próximo iOS 8.

¿Qué os parecen las características que podrían incluir el iWatch?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...