Noticia Jamás he estado tan convencido de que alguien debería quitarle Destiny de las manos a Bungie, al menos durante unos años

Jamás he estado tan convencido de que alguien debería quitarle Destiny de las manos a Bungie, al menos durante unos años


La vida acaba de soltarme otro sopapo de esos que te enseñan lecciones. Esta vez tiene que ver con los juegos móviles. Sé que existen experiencias muy valiosas y divertidas (también que la monetización suele ser muy agresiva), pero la plataforma nunca me ha convencido. Sigo pensando que el móvil es para llamar y ver memes, pero tengo que quitarme los prejuicios e interiorizar que hay excepciones.


He probado Destiny: Rising, la primera versión móvil de la franquicia. Es parada indispensable para cualquier guardián veterano, como un servidor. ¡Y más cuando es gratis y el propio juego ofrece un emulador en su página oficial para jugarlo en PC! Lo he probado en ambas plataformas y tengo varias cosas importantes que decir... y me sorprende porque no esperaba que fuese para tanto.

Destiny: Rising ha cumplido deseos que tienen más de una década de antigüedad​


Antes de entrar en materia, te pongo en situación. Destiny: Rising es un Destiny tal y como lo has conocido hasta ahora: zonas abiertas con muchos túneles y pequeñas mazmorras que puedes explorar, misiones de historia lineales, progresión de personaje mediante armamento y habilidades, modos de juego como Asalto, secretos... Si conoces la línea principal, el juego de móvil te resultará muy familiar.


He probado tanto la versión de móvil como el emulador en PC (20-80% del tiempo de juego, aprox.) y no tengo quejas en cuanto al rendimiento y el apartado gráfico. Creo que se ve muy bien para ser un juego de estas características y además mantiene el preciosísimo estilo artístico de los originales. El resto de apartados (sonido, animaciones...) cumplen sin más. Y la conexión ha ido muy bien.


Detesto con todo mi ser los controles táctiles de la versión portátil, pero es algo muy personal. Puedes jugar conectando un mando de PlayStation o Xbox al móvil, así que no te preocupes. Y en PC puedes tirar de ratón y teclado o mando, como prefieras. El juego está totalmente adaptado a todos los periféricos. En resumen, que muy bien en lo tocante a lo técnico. Mi única queja que la traducción de voces y otros textos es muy, muy mejorable. Las voces en inglés ni bien ni mal.

Cámara en tercera persona y otras innovaciones futuristas​


Muchos jugadores de Destiny (más de los que se quejan en redes sociales) llevan más de 10 años suplicando a Bungie que añada la opción de tercera persona en Destiny. Éxitos como The Division y Warframe, por mencionar solo dos looter shooter, demostraron que esta perspectiva gusta mucho. Por regla general, quien juega en primera persona no tiene problemas con la tercera, pero no ocurre lo mismo en el sentido contrario: mareos, agobio, dificultad para moverse...

Destiny 2 20230304112147

Vas a flipar con las naves corbeta de los jugadores de No Man's Sky tras la actualización Voyagers: aquí van 10 diseños brutales
En Vida Extra
Vas a flipar con las naves corbeta de los jugadores de No Man's Sky tras la actualización Voyagers: aquí van 10 diseños brutales

Bungie ha ignorado todas y cada una de estas súplicas. No recuerdo que se haya pronunciado al respecto, pero ha quedado claro que no quieren introducir la cámara en tercera persona como una opción permanente. Y no es un tema imposible a nivel técnico, porque el juego ya tiene cámara en tercera persona en momentos puntuales (zonas seguras, al usar espadas, escudos, objetos concretos y vehículos) y los jugadores han encontrado glitches para utilizarla con el resto de armas... y mola mucho.


El único "argumento de peso" (sí, utilizo comillas) para no introducirla por parte de algunos jugadores era el equilibrio de modo PVP llamado Crisol. Es un discurso que ha perdido fuerza con los años debido al uso de espadas para acceder a la tercera persona en momentos puntuales y obtener más rango de visión que el resto de jugadores. Este aspecto solo añade más confusión al asunto sobre por qué Bungie se niega a introducir esta opción en Destiny 2.


Ha tenido que llegar Destiny: Rising, juego de móvil desarrollado por NetEase (Marvel Rivals, Naraka: Bladepoint...), para demostrar que la cámara en tercera persona le sienta de fábula a Destiny. No disfrutaba tanto de jugar a Destiny desde La Forma Final de Destiny 2 y, para mí, es una experiencia totalmente nueva... y mucho mejor que la original en este sentido.

  • Nota: He tenido problemas para compartir el gameplay de mis primeras tres horas de juego en Dailymotion, plataforma que utilizamos para los vídeos, pero he conseguido subir un resumen de un par de minutos con diferentes guardianes, armas y habilidades para que puedas apreciar cómo se ve el juego. Está al comienzo de la publicación.

Es cierto que las animaciones de Destiny: Rising no son nada del otro mundo. El personaje ni siquiera tiene movimientos para cambiar de arma. Aun así tener un campo de visión amplio con opción a modificar mediante dos parámetros de FOV (a pie y en vehículo) se agradece muchísimo. Pero si crees que el trabajo de NetEase se ha limitado a meter la tercera persona sin más, entonces estás muy equivocado.


Si accedes a Opciones > Controles > TPP, verás que los desarrolladores se han currado tres opciones para cubrir todos los gustos y necesidades: tercera persona completa, primera persona completa y un mix con tercera persona al moverte y primera persona al apuntar. ¡Pero va más allá! Puedes cambiar entre primera y tercera persona en cualquier momento pulsando un solo botón.

Destiny Rising Camara


Esto no es un capricho de unos pocos, más bien una opción que abre el abanico de jugadores. Incluso se puede catalogar dentro de la accesibilidad. Por ejemplo, Bethesda lleva años implementando esta opción en sus videojuegos: The Elder Scrolls, Fallout, Starfield... ¡Hasta Call of Duty experimentó con varios modos!


Otros juegos que originalmente eran en primera persona han añadido la opción de cambiar a tercera: The Outer World 2, Avatar: Frontiers of Pandora y Resident Evil Requiem, entre otros. Y mejor no entramos en los mods creados por la comunidad modder en páginas como NexusMods.


Más allá de la cámara en tercera persona, que me parece lo mejor del juego con mucha diferencia, está otro asunto que también se ha solicitado durante muchos años: variedad de guardianes y habilidades. Destiny: Rising deja de lado las clases y apuesta por un sistema de personajes que me recuerda a Warframe.


Se mantienen los Titanes, Hechiceros y Cazadores como forma de encasillar a los guardianes, pero ahora cada uno cuenta con su propia identidad: habilidades únicas y armas restringidas. Por ejemplo, Ikora lleva un lanzagranadas como arma base (munición infinita) y un lanzacohetes de arma pesada mientras que Wolf, nuestro personaje principal, lleva un rifle de asalto y un lanzagranadas, respectivamente. La habilidades son diferentes incluso entre hechiceros, para ser más claro.


No puedo decir que me guste más este sistema de personajes sobre las clases clásicas de Destiny, porque responde a un sistema de monetización y farmeo que me trae recuerdos de Vietnam en The First Descendant. Prefiero las clases de toda la vida, pero me ha gustado muchísimo que cada guardián posea identidad propia dentro de la clase que le toca. Eso ofrece una variedad de habilidades y una rejugabilidad de misiones muchísimo mayor que los juegos principales. Todo esto también se puede ver en el montaje inicial de la publicación.

Destiny: Rising es una pequeña lección​


Destiny: Rising ha demostrado que Bungie es incapaz de ver que Destiny necesita renovarse, algo que muchos fans llevamos señalando desde hace tiempo. La actual entrega debió acabar con La Forma Final y la devolución de las campañas retiradas: La Guerra Roja, La Maldición de Osiris, El Estratega y Los Renegados. Y ahora no se me antoja tan absurdo que alguien le quite de las manos Destiny, al menos durante un tiempo... el justo para hacer una nueva entrega.


Personalmente, no puedo evitar pensar cómo sería Destiny: Rising en forma de entrega principal de la franquicia. Misma historia, escenarios, cámara en tercera persona e incluso compraría el sistema de guardianes con una monetización un poquito menos agresiva. Quizás a modo de spin-off como Uncharted: El Legado Perdido.

Destiny Rising Camara 1


No sé qué será de Rising en el futuro. Tengo muy claro que no voy a dedicarle las 934 horas que llevo en Destiny 2, pero por el momento voy a seguir jugando en mis ratos libres. Lo que sí espero de corazón es que sirva de escarmiento y toque de atención a Bungie. Quizás hasta de inspiración para un Destiny 3 o como quieran llamar a la próxima entrega, si es que algún día se ponen manos a la obra.


En VidaExtra | “Creo que Sony pagó demasiado por Bungie”. Destiny 2 y el paradigma de los juegos como servicio en pleno 2024

En VidaExtra | Ni siquiera mis despistes han conseguido privarme de la épica batalla contra el Testigo en Destiny 2: La Forma Final. Adiós, amigo mío

En VidaExtra | Destiny 2 tiene un gran problema: su historia está incompleta y eso confunde a los jugadores


-
La noticia Jamás he estado tan convencido de que alguien debería quitarle Destiny de las manos a Bungie, al menos durante unos años fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...