
Aviso: Spoilers de Shingeki no Kyojin
Aunque el final me haya tocado las narices y lo siga recordando con rabia, sigo diciendo que Shingeki no Kyojin es uno de los manga y anime más importantes y de mejor calidad que ha habido en la industria. Desde prácticamente el primer episodio, la serie nos ha dejado momentos irrepetibles y giros de guion completamente inesperados, aunque, de todos ellos, me quedo con uno de los más importantes de la serie por varias razones.
Pero primero, pongámonos en contexto: el spoiler que comentaré ocurre durante la segunda temporada. Tras una batalla loquísima en el castillo de Utgard, la Legión de Reconocimiento llega al Muro Rose con el objetivo de saber más acerca de los titanes que se encuentran dentro de las murallas, y es aquí cuando Reiner y Bertholdt le cuentan la verdad a Eren.
En un giro imprevisto de los acontecimientos, Reiner le cuenta todo: él es el titán acorazado y Bertholdt, el titán colosal, y desde hace muchos años han estado ocultándose entre los ciudadanos detrás de las murallas para llevar a cabo una misión: capturar al Titán Fundador, que en ese momento era Eren, quien más posibilidades tenía.
Este giro no se lo esperaba nadie, y cuando digo nadie, es ABSOLUTAMENTE NADIE. Tanto Reiner como Bertholdt eran personajes que parecían ser de mucha ayuda para la legión y pocos se imaginaban este giro que podían tener. Que sí, que es cierto que tenían un cierto aire a los titanes que eran, pero se trata de un plot-twist que dejó a todos sin palabras.
Y creo que, aparte de ser inesperado, también es la forma en la que se dice. Normalmente, este tipo de giros de guion ocurren con música épica de fondo y se anuncia a bombo y platillo, pero, en este caso, sucede durante una conversación como cualquier otra, y suena tan normal que parece que se está riendo de Eren en su cara, pero no es el caso.
Un giro de guion inesperado y una escena epiquísima
Y es por eso que me gusta tanto, porque lo hace de una manera tan natural que Eren no es el único que se queda con cara de tonto cuando lo escucha, sino también todos los espectadores, que no estaban dando crédito a lo que decía Reiner. Era un qué demonios está pasando aquí de manual que marcó, sobre todo, un antes y un después en la obra.
No fue hasta que Mikasa saltó a la acción que de verdad nos creímos esto, ya que, tras este ataque, Reiner y Bertholdt sacaron a relucir su verdadero yo, momento en el que, de la nada, Wit Studio nos deja con una de las escenas más épicas de la historia del anime.

Tras descubrir el pastel, ambos no tienen otra cosa que intentar secuestrar a Eren, y es aquí cuando empieza la música: una que todos recuerdan perfectamente y que ya es un himno entre los fans. Entre cantos gregorianos, vemos a un Eren destrozado por la traición transformándose para darle el puñetazo de su vida al titán acorazado.

En Vida Extra
¿Más contenido o más relleno? Cómo y por qué Ubisoft infló artificialmente la duración de sus videojuegos estrella
Desde luego, este momento no es solo uno de los más importantes de Shingeki no Kyojin, sino uno de los más épicos que he visto nunca en un anime. La atmósfera se fue creando poco a poco para dejarnos una secuencia que todos y cada uno de los espectadores siempre recordará.
Y repito lo que dije al principio: el final de Shingeki no Kyojin me pareció horroroso, pero, a excepción de eso, es una obra que respetaré siempre, ya no solo por su calidad, sino porque fue el Death Note de una nueva oleada de novatos que empezaron en el anime de la mejor manera gracias a la increíble adaptación de Wit Studio.
En VidaExtra | He visto los animes que se emitían el año en que nací y son joya tras joya de la industria
En VidaExtra | Todo sobre Kimetsu no Yaiba: El Castillo Infinito, la primera parte de la trilogía final de uno de los animes más exitosos del mundo
-
La noticia Jamas me sentí tan tonto como con este plot twist de Shingeki No Kyojin. Y creo que no fui el único fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .
Continúar leyendo...