
Cada mes Google proporciona los datos sobre la fragmentación existente en Android, algo que le ha creado unos buenos quebraderos de cabeza desde hace cinco años.
Desde que Android 4.1 fuera la versión predominante de Android, Jelly Bean ha continuado su crecimiento y en el anterior mes tanto Android 4.1 como 4.2 habían combinado las dos juntas el 45 por ciento, pero Android 4.3 aún no aparecía en las estadísticas de Google. Finalmente, después de dos meses, Android 4.3 ha empezado a tener algo de impacto en los terminales Android con un mínimo 1.5 por ciento.
El crecimiento que se le augura a Android 4.3 de todas maneras parece mayor, ya que Android 4.2 fue lanzado a mediados de noviembre del 2012 y por diciembre registró un 0.8 por ciento llegando al 1.2% en enero del 2013.

Jelly Bean llega a la mitad de terminales Android según los datos recogidos por Google
Las versiones 4.0, 4.1. 4.2 y 4.3 ahora están en las dos terceras partes de los dispositivos Android. Las estadísticas con las que trabaja Google son recogidas durante un periodo de 7 días terminando el 2 de octubre del 2013. Todas las versiones más antiguas que Android 2.2 ya no figuran en las cifras que maneja Google, ya que estas versiones no dan soporte a la nueva aplicación de Google Play, la cual es usada para medir la actividad.
Gingerbread queda relegado a menos de una tercera parte y está llegando poco a poco a quedarse en un cuarto de todos los dispositivos Android. Las otras versiones que aparecen es el 2.2 % de Android 2.2 Froyo, y Honeycomb con un bajísimo 0.1 por ciento.
Ya algunos fabricantes como Samsung están planeando un despliegue general de Android 4.3 al Galaxy S3, S4 y Note 2 durante este mes de octubre, y las actualizaciones ya están llegando al HTC One, así que para el próximo mes veríamos un incremento de Android 4.3.
Más información – Distribución de las versiones de Android para septiembre: Jelly Bean crece
Fuente – Android Authority
El artículo Jelly bean se encuentra casi en el 50% de terminales Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.






Continúar leyendo...