Noticia KDE Plasma Mobile 6.5 estrena soporte para aplicaciones Android y un nuevo teclado virtual

Plasma Mobile 6.5


El equipo de desarrollo de KDE Plasma Mobile ha lanzado la versión 6.5 de su entorno de escritorio optimizado para dispositivos móviles. La nueva versión integra una gran cantidad de mejoras y correcciones de errores que llegaron a Plasma Mobile y proyectos relacionados

Esta actualización marca un avance notable en la integración entre sistemas Linux y Android, al tiempo que mejora la fluidez del entorno y refina la experiencia del usuario.

¿Qué hay de nuevo en KDE Plasma Mobile 6.5?​


Una de las grandes novedades de Plasma Mobile 6.5 es la compatibilidad con aplicaciones Android gracias al kit de herramientas Waydroid. Este sistema permite ejecutar aplicaciones Android en contenedores dentro del entorno KDE, integrándolas de forma natural junto a las aplicaciones nativas del sistema. Las apps aparecen en el menú principal y pueden gestionarse desde el configurador integrado, que simplifica la instalación y configuración del contenedor Android. Además, el panel de inicio rápido incorpora ahora un interruptor para activar o desactivar Waydroid fácilmente.

Otra de las novedades que presenta la nueva versión de KDE Plasma Mobile 6.5 es en el tiempo de carga de la pantalla de bloqueo, el cual se ha reducido drásticamente gracias a la reutilización de los controladores del cajón de acciones y la barra de estado.

Este cambio no solo mejora la velocidad de inicio, sino que también permite sincronizar las notificaciones entre la pantalla de bloqueo y la pantalla de inicio, ofreciendo una experiencia más coherente. Además de ello, se añadió el doble toque para bloquear y se ha mejorado la retroalimentación de la interfaz de usuario para las acciones de la pantalla de bloqueo

En cuanto a la pantalla de inicio Folio, ahora el usuario puede personalizar completamente la disposición de sus aplicaciones y widgets, organizarlos en carpetas temáticas y buscar elementos mediante KRunner. También se ha añadido la función de doble toque para desbloquear y se ha mejorado la navegación por teclado, el rendimiento gráfico y el efecto de desenfoque, unificado con el de la pantalla alternativa Halcyon.

Halcyon y el nuevo configurador del sistema​


La pantalla alternativa Halcyon se ha adaptado al nuevo método de registro de applets usado por Folio, lo que mejora la compilación previa y el rendimiento gracias a qmlcachegen. Por su parte, el configurador del sistema ahora separa claramente la configuración del entorno de escritorio (Shell) y la de navegación, con nuevas sugerencias para aprovechar mejor los gestos táctiles.

También se ha añadido la opción de ajustar el número de columnas en los ajustes rápidos, optimizando la interfaz para tabletas y pantallas grandes. Además, la página de ajustes móviles ahora solo se muestra en dispositivos compatibles, evitando confusión en entornos de escritorio.

Mejor gestión del entorno​


El servicio Envmanager ha sido reelaborado para mejorar la sincronización entre Plasma Desktop y Plasma Mobile. Ahora automatiza la gestión de archivos de configuración, reduce los conflictos entre ambos entornos y garantiza una mayor estabilidad en equipos híbridos como portátiles convertibles o tabletas.

Otra novedad destacada es la introducción del plugin Haptics, que añade retroalimentación háptica mediante el backend feedbackd, mejorando la respuesta táctil en acciones del sistema.

Asimismo, el panel de acciones ha recibido mejoras visuales y de rendimiento, incluyendo una versión reducida accesible incluso con la pantalla bloqueada y un nuevo botón para configurar monitores múltiples de forma más rápida.

Un nuevo teclado virtual experimental​


KDE Plasma Mobile 6.5 estrena también la primera versión experimental (0.1.0) de su nuevo teclado virtual, destinado a reemplazar al veterano Maliit. Este nuevo teclado está basado en el teclado virtual de Qt e incorpora integración completa con el entorno Plasma, además de resolver varios problemas de rendimiento y usabilidad detectados en versiones anteriores. El resultado es una experiencia más fluida y coherente, especialmente en pantallas táctiles y dispositivos móviles.

Finalmente, si estás interesado en poder conocer más al respecto. Puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Para los interesados en poder probar KDE Plasma Mobile 6.5, deben saber que las compilaciones ofrecidas por KDE están disponibles desde el repositorio de pruebas de postmarketOS, y también pueden probarse mediante la Fedora KDE Plasma Mobile Spin.

Continúar leyendo...