Los nuevos dispositivos móviles no ayudarán a parar la caída de Samsung y Apple
La agencia de calificación Fitch ha publicado recientemente un estudio en el que aseguran que los nuevos dispositivos móviles que próximamente llegarán al mercado no serán suficiente para detener la caída de ventas de compañías como Samsung o Apple. Concretamente, dicen que ni si quiera el tan esperado iPhone 6 de Apple detendrá la caída de la cuota de mercado de estas dos compañías.
En el informe, la agencia Fitch asegura que la cuota de mercado global de smartphones de Samsung pasará del 31% del año pasado a un 25%. Por su parte, la caída de Apple será mucho más reducida, ya que esperan que pase del 15 al 14%. Pero, ¿a qué se debería este descenso en la cuota de mercado global de smartphones?
Fitch afirma que gran parte de esta caída de la cuota de mercado se deberá al aumento de la competencia de los mercados emergentes con smartphones de gran calidad con precios económicos, así como los modelos más económicos de sus principales competidores. Y es que estas otras compañías están ganando esa cuota de mercado que está perdiendo Apple y Samsung.
El iPhone 6 podría no ser tan revolucionario como se espera
El pasado año Samsung y Apple lograron vender 467 millones de smartphones entre las dos, mientas que este año estarían en torno a los 450 millones de unidades. Sin embargo, se espera que sus ventas este año aumenten alrededor de un 20% en el mercado mundial, motivo por el cual tanto Samsung como Apple habrían apostado por nuevos dispositivos que revolucionen el mercado para poder mantener su posición.
Pero en Fitch no están tan seguros de ello, ya que creen que a pesar de toda la expectación que está generando el iPhone 6 y de que Apple tiene puestas todas sus esperanzas en él, no será lo suficientemente revolucionario como para lograr frenar el descenso de la cuota de mercado global.
Por su parte, Samsung estaría preparando un nuevo smartwatch y el Samsung Galaxy Note 4, a los que hay que sumar el Samsung Galaxy S5 que ya está en el mercado y el Samsung Galaxy Alpha, con el que por fin han decidido apostar por el metal para sus acabados. Sin embargo, Fitch asegura que tampoco será suficiente para evitar la caída.
La competencia en los mercados emergentes ha aumentado mucho
De un tiempo a esta parte, hemos visto cómo algunos fabricantes chinos como Xiaomi han ido ganando terreno en mercados emergentes como el de China o la India. En este tipo de mercados triunfan los dispositivos que no son muy costosos, por eso estas compañías están viendo cómo sus ventas se están viendo afectadas a favor de estas otras compañías que cuentan con dispositivos de gran calidad a precios mucho más bajos.
Los compañeros de Expansión destacan de este informe de Fitch que los mercados emergentes de China y la India representarán ni más ni menos que el 60% del crecimiento de las ventas de los smartphones en el año 2015, lo que podría afectar y mucho a Apple y Samsung.
Por último, Daniel Glesson, analista móvil de IHS, comentó recientemente a la NCBC que la cuota de mercado de Apple está muy limitada por que la compañía es incapaz de reducir los precios de sus dispositivos. Por otro lado considera que el problema de Samsung es más grave, puesto que el mercado cuenta actualmente con un amplio catálogo de dispositivos Android, muchos de ellos con precios muy bajos en países emergentes, lo que está haciendo que pierda un mayor porcentaje de cuota de mercado.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
La agencia de calificación Fitch ha publicado recientemente un estudio en el que aseguran que los nuevos dispositivos móviles que próximamente llegarán al mercado no serán suficiente para detener la caída de ventas de compañías como Samsung o Apple. Concretamente, dicen que ni si quiera el tan esperado iPhone 6 de Apple detendrá la caída de la cuota de mercado de estas dos compañías.
En el informe, la agencia Fitch asegura que la cuota de mercado global de smartphones de Samsung pasará del 31% del año pasado a un 25%. Por su parte, la caída de Apple será mucho más reducida, ya que esperan que pase del 15 al 14%. Pero, ¿a qué se debería este descenso en la cuota de mercado global de smartphones?

Fitch afirma que gran parte de esta caída de la cuota de mercado se deberá al aumento de la competencia de los mercados emergentes con smartphones de gran calidad con precios económicos, así como los modelos más económicos de sus principales competidores. Y es que estas otras compañías están ganando esa cuota de mercado que está perdiendo Apple y Samsung.
El iPhone 6 podría no ser tan revolucionario como se espera
El pasado año Samsung y Apple lograron vender 467 millones de smartphones entre las dos, mientas que este año estarían en torno a los 450 millones de unidades. Sin embargo, se espera que sus ventas este año aumenten alrededor de un 20% en el mercado mundial, motivo por el cual tanto Samsung como Apple habrían apostado por nuevos dispositivos que revolucionen el mercado para poder mantener su posición.
Pero en Fitch no están tan seguros de ello, ya que creen que a pesar de toda la expectación que está generando el iPhone 6 y de que Apple tiene puestas todas sus esperanzas en él, no será lo suficientemente revolucionario como para lograr frenar el descenso de la cuota de mercado global.

Por su parte, Samsung estaría preparando un nuevo smartwatch y el Samsung Galaxy Note 4, a los que hay que sumar el Samsung Galaxy S5 que ya está en el mercado y el Samsung Galaxy Alpha, con el que por fin han decidido apostar por el metal para sus acabados. Sin embargo, Fitch asegura que tampoco será suficiente para evitar la caída.
La competencia en los mercados emergentes ha aumentado mucho
De un tiempo a esta parte, hemos visto cómo algunos fabricantes chinos como Xiaomi han ido ganando terreno en mercados emergentes como el de China o la India. En este tipo de mercados triunfan los dispositivos que no son muy costosos, por eso estas compañías están viendo cómo sus ventas se están viendo afectadas a favor de estas otras compañías que cuentan con dispositivos de gran calidad a precios mucho más bajos.

Los compañeros de Expansión destacan de este informe de Fitch que los mercados emergentes de China y la India representarán ni más ni menos que el 60% del crecimiento de las ventas de los smartphones en el año 2015, lo que podría afectar y mucho a Apple y Samsung.
Por último, Daniel Glesson, analista móvil de IHS, comentó recientemente a la NCBC que la cuota de mercado de Apple está muy limitada por que la compañía es incapaz de reducir los precios de sus dispositivos. Por otro lado considera que el problema de Samsung es más grave, puesto que el mercado cuenta actualmente con un amplio catálogo de dispositivos Android, muchos de ellos con precios muy bajos en países emergentes, lo que está haciendo que pierda un mayor porcentaje de cuota de mercado.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...