Noticia La censura digital en China llega a un nuevo nivel

10334996123_e6505a5f58_b.jpg



Las autoridades chinas han bloqueado el uso de las redes VPN, las cuales solo podrán utilizarse con la aprobación del Gobierno.


Las Redes Virtuales Privadas, VPN por sus siglas en inglés, eran la única manera que tenía una empresa o ciudadano chino para saltarse la censura digital del país. En China está prohibido el acceso a redes sociales como Twitter o Facebook, y los servicios VPN permitían que los internautas se saltaran los bloqueos impuestos por el Gobierno.

El Gobierno chino ha afirmado que la reforma tiene como objetivo limpiar las conexiones en el país

Las autoridades chinas han decidido dar un paso más allá en términos de censura y, a partir de ahora, las conexiones VPN deberán estar aprobadas por el Gobierno. Esta nueva reforma convierte a las Redes Virtuales Privadas en ilegales si no cuentan con el apoyo gubernamental.

Según el Ministerio de Industria y Tecnología de China, la medida se ha llevado a cabo con el objetivo de limpiar las conexiones de Internet en el país hasta marzo de 2018.

A pesar de que las autoridades chinas no han detallado cómo van a implementar la nueva reforma, un artículo de The Washington Post afirma que las empresas que proveen servicios VPN a ciudadanos chinos serán las más investigadas por el Gobierno.

En 2015, otras tres redes VPN fueron bloqueadas en el país

En 2015, China bloqueó las tres redes VPN más utilizadas en el país. Astrill, StrongVPN y Golden Frog fueron cerradas por supuestos motivos de seguridad, que el Gobierno acuñó a la ilegalidad del software.

Continúar leyendo...