
La firma de análisis de mercado TrendForce ya ha publicado su último informe relativo a la industria de los teléfonos móviles y al primer trimestre de 2017. Como ya os he informado hace unas horas, Samsung ha recuperado su primer puesto que, a finales de 2016, le había arrebatado Apple. Por lo demás, los primeros puestos de la tabla no presentan cambios sin embargo, la firma hace una especial mención a Lenovo.
De acuerdo con este informe, basado en datos estimados, la cuota de mercado de Lenovo cayó casi un 30% entre el cuarto trimestre de 2016 y el primer trimestre de 2017, de lo que se desprende una caída interanual de casi el 20%.
Lenovo experimenta una caída del 20%
La gran mayoría de expertos coinciden en afirmar que el sector de los teléfonos inteligentes se encuentra saturado lo que estaría conduciendo a una caída generalizada de las ventas. A grandes rasgos, los mayores beneficiados de esta situación estarían siendo las firmas de origen chino como Huawei (a la que TrendForce pronostica que en cuatro años podría acabar ocupando el puesto que a día de hoy ha recuperado Samsung), OPPO, Vivo, Xiaomi, capaces de ofrecer smartphones de gamas muy amplias, pero sobre todo capaces de ofrecer buena calidad a precios muy contenidos.
Pero si la saturación del sector de los smartphones cuenta con protagonistas beneficiados, también hay quien ya comienza a pagar los platos rotos, y parece que en esto, Lenovo se estaría llevando el premio gordo.
De acuerdo con este último informe acerca del mercado de los teléfonos móviles referido al primer trimestre de 2017, Lenovo estaría luchando por frenar una caída interanual que ya alcanza el 20%. De hecho, según las cifras estimadas por la firma de análisis, entre el último trimestre de 2016 y el primer trimestre de 2017, la cuota de mercado de Lenovo cayó casi un 30%.
“La cuota de mercado de los teléfonos inteligentes de Lenovo está disminuyendo”, señala la firma de análisis TrendForce en el informe recientemente publicado. “[Estimamos] que Lenovo registrará un crecimiento de un dígito en la producción en el segundo trimestre”.
Los escasos lanzamientos de Lenovo, una de las posibles razones
Según opinan algunos expertos en el tema, hasta el momento Lenovo no ha efectuado grandes lanzamientos en la primera línea del mercado de los teléfonos inteligentes. La semana pasada debutó con el Moto G5, mientras que el Moto Z2 aún sigue siendo un rumor. Pero teniendo en cuenta que desde el mismo período del año anterior la compañía tampoco ha efectuado lanzamientos importantes, esta caída del 30% podría resultar bastante preocupante.

Problemas con la integración de Motorola
Lenovo fabrica productos empleando tanto su propio nombre, como las marcas ZUK y Motorola, la cual adquirió en el año 2014 a Google por un importe total de 2,91 millones de dólares. Ya en mayo del años pasado, Lenovo informó que sus planes de integrar Motorola en la empresa no estaba yendo de acuerdo con lo planeado, justo después de registrar su primera pérdida anual en seis años. Tras esto, la firma comunicó que se disponía a emprender una nueva dirección con el fin de “volver a poner los negocios en marcha con una cartera de productos competitivos”.
Moto Z, un balón de oxígeno
Poco después de todo esto hizo su aparición la gama de teléfonos inteligentes Moto Z, cuyas cifras de ventas no están nada mal: un millón de unidades vendidas desde el mes de noviembre pasado. Evidentemente, esta cifra resulta muy inferior a las que otras marcas como Samsung o Apple nos tienen acostumbrados con sus buques insignia sin embargo, el Moto Z se mantiene como uno de los dispositivos Moto más populares de los últimos años.

Pero el Moto Z era un éxito aislado pues a pesar del buen resultado de este smartphone, las ventas de productos Motorola / Lenovo seguían cayendo hasta un 23% entre el último trimestre de 2015 y el último trimestre de 2016.
China y los planes de Lenovo
Como ya hemos adelantado más arriba, el mercado chino es clave en esta situación, debido a la enorme competencia allí existente y que ha llevado a LG a decidir no lanzar su último buque insignia, el LG G6.

Por lo visto, los planes de Lenovo pasan por sustituir en China de forma gradual las marcas Lenovo y ZUK por la marca de Motorola, al tiempo que intenta que más compañías estadounidenses vendan allí sus teléfonos Moto Z.
El artículo La cuota de mercado de Lenovo está “en descenso”, según TrendForce ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...