Las ventas del iPad han ido disminuyendo poco a poco, ¿ha perdido interés?
El iPad fue el primer tablet que llegó al mercado y desde entonces ha sido el líder indiscutible de ese nicho. Sin embargo, durante los últimos meses hemos visto cómo sus ventas se han ido quedando estancadas e incluso han bajado con respecto al mismo trimestre del año anterior. Hace casi una semana que Apple daba a conocer los datos fiscales del segundo trimestre de 2014 donde el iPhone tuvo un éxito rotundo, pero el iPad no corrió la misma suerte y registró unas ventas de 16,4 millones de unidades, lo que supone un 28,4% del mercado global de tablets.
Los envíos mundiales de tablets registraron un total de 57,6 millones de unidades durante el primer trimestre fiscal de 2014, lo que supone un crecimiento del 19% en comparación al primer trimestre de 2013. En el caso de Apple y su tablet las cosas no han ido tan bien. En el Q1 2013 registraban un 40,3% de envíos mundiales, mientras que en el primer trimestre de este año vendían 16,4 millones de unidades de iPad, asegurándose un 28,4% del mercado.
Esto significa que de un año a otro habrían perdido un 11,9% de esa cuota, una caída bastante importante que no pasa desapercibida tanto para analistas, como inversores.
Apple achaca este descenso a los cambios en el inventario de los canales
Cuando la compañía estadounidense dio a conocer los datos fiscales el pasado día 23 explicó que el descenso de ventas del iPad respecto al mismo trimestre del año anterior se debía a los cambios realizados en el inventario de los canales, los cuales se redujeron de manera significativa con respecto al mismo período del año pasado.
Apple, además, señala que las ventas sólo disminuyeron un 3%. Desde iPhoneInCanada consideran que las malas cifras registradas por el iPad en la primera parte del año natural se deben sobre todo a que Apple ha cambiado el ciclo de lanzamiento de su iDevice. Además, consideran que iOS perderá cuota de mercado en los próximos meses debido a la llegada de nuevos grandes dispositivos de Android.
Pero también hay un hueco para el optimismo, ya que de cara a los meses finales del año Apple tendrá un gran impulso gracias a la llegada del iPhone 6 y las nuevas generaciones del iPad y iPad Mini.
Los tablets Android se mantienen fuertes durante el trimestre
En el caso de los tablets de Android, como vemos en el gráfico que acompaña esta noticia creado por Strategy Analytics, han registrado un trimestre bastante fuerte con un crecimiento del 65,8% frente al 53% registrado en el mismo período de 2013.
Por su parte, los tablets con sistema operativo Windows se mantienen estables en el mercado global o al menos eso indican las cifras publicadas por Strategy Analytics.
Sin embargo, aunque cualquier fabricante de tablets con sistema operativo Android estarían muy contentos de registrar las grandes cifras de ventas que obtiene Apple, los analistas no ven con muy buenos ojos esta caída del 3%, incluso aunque Apple diga que ha cumplido con sus estimaciones internas.
Vosotros que opináis, ¿creéis que esta caída podría afectar de manera negativa a la compañía o que conseguirán remontar y recuperar la cuota perdida en los próximos trimestres?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El iPad fue el primer tablet que llegó al mercado y desde entonces ha sido el líder indiscutible de ese nicho. Sin embargo, durante los últimos meses hemos visto cómo sus ventas se han ido quedando estancadas e incluso han bajado con respecto al mismo trimestre del año anterior. Hace casi una semana que Apple daba a conocer los datos fiscales del segundo trimestre de 2014 donde el iPhone tuvo un éxito rotundo, pero el iPad no corrió la misma suerte y registró unas ventas de 16,4 millones de unidades, lo que supone un 28,4% del mercado global de tablets.
Los envíos mundiales de tablets registraron un total de 57,6 millones de unidades durante el primer trimestre fiscal de 2014, lo que supone un crecimiento del 19% en comparación al primer trimestre de 2013. En el caso de Apple y su tablet las cosas no han ido tan bien. En el Q1 2013 registraban un 40,3% de envíos mundiales, mientras que en el primer trimestre de este año vendían 16,4 millones de unidades de iPad, asegurándose un 28,4% del mercado.

Esto significa que de un año a otro habrían perdido un 11,9% de esa cuota, una caída bastante importante que no pasa desapercibida tanto para analistas, como inversores.
Apple achaca este descenso a los cambios en el inventario de los canales
Cuando la compañía estadounidense dio a conocer los datos fiscales el pasado día 23 explicó que el descenso de ventas del iPad respecto al mismo trimestre del año anterior se debía a los cambios realizados en el inventario de los canales, los cuales se redujeron de manera significativa con respecto al mismo período del año pasado.

Apple, además, señala que las ventas sólo disminuyeron un 3%. Desde iPhoneInCanada consideran que las malas cifras registradas por el iPad en la primera parte del año natural se deben sobre todo a que Apple ha cambiado el ciclo de lanzamiento de su iDevice. Además, consideran que iOS perderá cuota de mercado en los próximos meses debido a la llegada de nuevos grandes dispositivos de Android.
Pero también hay un hueco para el optimismo, ya que de cara a los meses finales del año Apple tendrá un gran impulso gracias a la llegada del iPhone 6 y las nuevas generaciones del iPad y iPad Mini.
Los tablets Android se mantienen fuertes durante el trimestre
En el caso de los tablets de Android, como vemos en el gráfico que acompaña esta noticia creado por Strategy Analytics, han registrado un trimestre bastante fuerte con un crecimiento del 65,8% frente al 53% registrado en el mismo período de 2013.
Por su parte, los tablets con sistema operativo Windows se mantienen estables en el mercado global o al menos eso indican las cifras publicadas por Strategy Analytics.

Sin embargo, aunque cualquier fabricante de tablets con sistema operativo Android estarían muy contentos de registrar las grandes cifras de ventas que obtiene Apple, los analistas no ven con muy buenos ojos esta caída del 3%, incluso aunque Apple diga que ha cumplido con sus estimaciones internas.
Vosotros que opináis, ¿creéis que esta caída podría afectar de manera negativa a la compañía o que conseguirán remontar y recuperar la cuota perdida en los próximos trimestres?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...