Según un nuevo informe, las ventas del iPhone 5s y iPhone 5c en China no serían las esperadas
En la primera semana después de que la operadora telefónica más grande de China (y del mundo) empezó la venta de los nuevos iPhone de Apple, las ventas de dichos dispositivos en este país es algo menor a lo que se tenía previsto desde Wall Street, según un informe que se publicó el pasado jueves.
“Hace poco hablamos con China Mobile después de el lanzamiento oficial del iPhone 5s y iPhone 5c, y creemos que la demanda global es inferior a lo que esperábamos en un principio”, dijo el informe del analista Jun Zhang, de Wedge Partners.
Una de las causas de esta noticia podría ser que varios meses antes, algunos rivales inferiores a China Mobile, ya habían puesto en la venta el iPhone 5 de Apple, por lo que muchos usuarios que compraron dicho dispositivo, no se ven en la necesidad de adquirir otro algo más nuevo.
Precio y competencia podrían ser los principal motivos
El informe, también señala que algunos comerciantes de China han disminuido el precio del iPhone 5 para competir directamente con las ventas de China Mobile.
Otra causa, podría ser a que debido a la gran variedad de smartphone que podemos encontrar en el mercado, los consumidores tienden a elegir los dispositivos más baratos, lo que ha provocado que los precios de los teléfonos inteligentes hayan caído un 12,5% en el tercer trimestre del año pasado.
De todas formas, Samsung anunció el pasado viernes los resultados obtenido durante el cuarto trimestre del año anterior y advirtió que durante el primer trimestre de 2014 están recibiendo menos demanda. Además, añadió que está viendo una fuerte competencia con los dispositivos de Apple y con los de Lenovo, debido a sus smartphone de bajo coste en el caso del último.
Recordemos que Lenovo es una empresa con sede en China que está aplicando una estrategia bastante agresiva y le está ganando terreno a Samsung. Esta nueva estrategia de Lenovo podría ser una de las más inteligentes, pues mientras China es el mayor mercado del mundo para los dispositivos inteligentes, existen muchas localidades del país que aún no cuentan con redes inalámbricas suficientemente sofisticadas para que los usuarios puedan sacarle partido a su dispositivo de Apple.
Y si a eso, le sumamos que los ingresos de los ciudadanos en los países asiáticos es relativamente bajo, los consumidores se centran principalmente en el precio a la hora de elegir su smartphone, aunque realmente en muchos casos podrían querer otro tipo de dispositivo pero, simplemente, no se lo pueden permitir.
El informe presentado, también señala otro aspecto que podría ser clave para averiguar por qué la venta de los nuevos iPhone 5s y iPhone 5c no es la esperada.
“Encontramos muchas tiendas físicas de China Mobile, que sólo ofrecen el iPhone 5s y iPhone 5c libres, en lugar de ofrecer terminales subvencionados con contratos”.
Wedge estima que China Mobile podría haber vendido cerca de 400.000 iPhone 5s y iPhone 5c. De estas ventas, 100.000 podrían haber sido dispositivos libres. Además, la firma cree que Apple venderá 35 millones de iPhone en China durante este año 2014.
A todo esto, los analistas esperan que la compañía de Cupertino anuncie este lunes que las ventas trimestrales han crecido un 5%, alcanzando los 57.500 millones, con un beneficio neto que subiría un 2%.
Además, según aseguran los chicos de UsaToday, las ventas de Apple han subido un 40% desde junio, un crecimiento provocado, en parte, por el optimismo puesto en el acuerdo de Apple con China Mobile.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
En la primera semana después de que la operadora telefónica más grande de China (y del mundo) empezó la venta de los nuevos iPhone de Apple, las ventas de dichos dispositivos en este país es algo menor a lo que se tenía previsto desde Wall Street, según un informe que se publicó el pasado jueves.
“Hace poco hablamos con China Mobile después de el lanzamiento oficial del iPhone 5s y iPhone 5c, y creemos que la demanda global es inferior a lo que esperábamos en un principio”, dijo el informe del analista Jun Zhang, de Wedge Partners.
Una de las causas de esta noticia podría ser que varios meses antes, algunos rivales inferiores a China Mobile, ya habían puesto en la venta el iPhone 5 de Apple, por lo que muchos usuarios que compraron dicho dispositivo, no se ven en la necesidad de adquirir otro algo más nuevo.
Precio y competencia podrían ser los principal motivos
El informe, también señala que algunos comerciantes de China han disminuido el precio del iPhone 5 para competir directamente con las ventas de China Mobile.
Otra causa, podría ser a que debido a la gran variedad de smartphone que podemos encontrar en el mercado, los consumidores tienden a elegir los dispositivos más baratos, lo que ha provocado que los precios de los teléfonos inteligentes hayan caído un 12,5% en el tercer trimestre del año pasado.
De todas formas, Samsung anunció el pasado viernes los resultados obtenido durante el cuarto trimestre del año anterior y advirtió que durante el primer trimestre de 2014 están recibiendo menos demanda. Además, añadió que está viendo una fuerte competencia con los dispositivos de Apple y con los de Lenovo, debido a sus smartphone de bajo coste en el caso del último.
Recordemos que Lenovo es una empresa con sede en China que está aplicando una estrategia bastante agresiva y le está ganando terreno a Samsung. Esta nueva estrategia de Lenovo podría ser una de las más inteligentes, pues mientras China es el mayor mercado del mundo para los dispositivos inteligentes, existen muchas localidades del país que aún no cuentan con redes inalámbricas suficientemente sofisticadas para que los usuarios puedan sacarle partido a su dispositivo de Apple.
Y si a eso, le sumamos que los ingresos de los ciudadanos en los países asiáticos es relativamente bajo, los consumidores se centran principalmente en el precio a la hora de elegir su smartphone, aunque realmente en muchos casos podrían querer otro tipo de dispositivo pero, simplemente, no se lo pueden permitir.
El informe presentado, también señala otro aspecto que podría ser clave para averiguar por qué la venta de los nuevos iPhone 5s y iPhone 5c no es la esperada.
“Encontramos muchas tiendas físicas de China Mobile, que sólo ofrecen el iPhone 5s y iPhone 5c libres, en lugar de ofrecer terminales subvencionados con contratos”.
Wedge estima que China Mobile podría haber vendido cerca de 400.000 iPhone 5s y iPhone 5c. De estas ventas, 100.000 podrían haber sido dispositivos libres. Además, la firma cree que Apple venderá 35 millones de iPhone en China durante este año 2014.
A todo esto, los analistas esperan que la compañía de Cupertino anuncie este lunes que las ventas trimestrales han crecido un 5%, alcanzando los 57.500 millones, con un beneficio neto que subiría un 2%.
Además, según aseguran los chicos de UsaToday, las ventas de Apple han subido un 40% desde junio, un crecimiento provocado, en parte, por el optimismo puesto en el acuerdo de Apple con China Mobile.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...