Pinche aquí para ver el vídeo
Los videojuegos con una propia estética visual, unas animaciones que se presten a estar embobados mirando al protagonista y una serie de niveles intrincados que consigan hacernos pensar, son una tendencia. De este tipo de videojuegos hemos visto unos cuantos pasar por estos lares como puede ser el especial A day in the Woods donde nos llegamos a convertir en Caperucita Roja para así ir pasando unos niveles bien ajustados en dificultad y que pueden parecerse mucho a los propios de Lara Croft Go. Su trato gráfico, sus personajes simpáticos y una perspectiva isométrica hacen el resto para llevarnos un juego bien especial.
Tan especial como este In Between, un videojuego que toca otros elementos como es la gravedad para ir solventando los distintos niveles que iremos encontrando. Es justamente en esos niveles donde se posiciona también como un juego especial, ya que algunos son lo bastante difíciles para que finalmente tengamos que estrujarnos el cerebro para sacar al prota vivito y coleando del mismo. Si estabas buscando un juego no freemium que sea de esos indy con un toque distinto a otros muchos, In Between seguramente que sea de los tuyos.
Retro, pixelado y auténtico
Estos tres factores denominan a este videojuego en el que los desarrolladores han creado un estilo visual particular en 2D y esos niveles intrincados. Es agradable ver de vez en cuando, un videojuego de este tipo para relajarnos con el y salir de ese frenesí que son muchos de los que pululan la tienda de apps y videojuegos de Android.
Su dibujo a mano de los personajes y fondo son los encargados de conseguir que nos relajemos jugando a sus puzles, y ese especial trato a una característica esencial y que deberemos de saber dominar como es la gravedad. Esta es una de las sorpresas de este videojuego que nos lleva a otros derroteros para solventar sus especiales niveles. Al principio nos sorprenderá, ya que nos pillará de nuevas, pero en el momento que sepamos manejarla a nuestro antojo será como el uso de la fuerza en Star Wars, disfrutaremos como enanos.
Un puzle en su corazón
In Between, aunque tenga elementos de plataformas y esa gravedad como condicionante, es en si un puzle. Controlamos a un hombre, quién en su jornada a través de su propia y fracturada mente, la gravedad es más flexible de lo que es en su propia realidad.
La narrativa del juego, aunque en inglés, nos da ese ambiente especial a juego indie que tanto gusta. En In Between el personaje principal puede andar o caer en las cuatro direcciones debido a la gravedad, lo que ofrece algunas posibilidades bien interesantes en lo que son los puzles y esos obstáculos que nos pondrán bien difíciles las cosas.
El aspecto técnico
Todo en este videojuego es bien destacable. Ya he comentado que su aspecto visual es maravilloso, al que le siguen a la par lo que es la banda sonora y los efectos de sonido, sin olvidarnos de la voz en off que le da más cosa en todos los términos para meternos en la historia.
In Between es un juego especial que no viene con el modelo freemium, sino que hay que pasar por caja para adquirirlo por 1,99€ sin micropagos extras y con todo su contenido. Un excelente videojuego al que no se le puede decir que no, si uno está acostumbrado a pagar por jugar.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: In Between (1,99 €, Google Play) →
El artículo La gravedad cuenta y mucho en el especial videojuego In Between ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Los videojuegos con una propia estética visual, unas animaciones que se presten a estar embobados mirando al protagonista y una serie de niveles intrincados que consigan hacernos pensar, son una tendencia. De este tipo de videojuegos hemos visto unos cuantos pasar por estos lares como puede ser el especial A day in the Woods donde nos llegamos a convertir en Caperucita Roja para así ir pasando unos niveles bien ajustados en dificultad y que pueden parecerse mucho a los propios de Lara Croft Go. Su trato gráfico, sus personajes simpáticos y una perspectiva isométrica hacen el resto para llevarnos un juego bien especial.
Tan especial como este In Between, un videojuego que toca otros elementos como es la gravedad para ir solventando los distintos niveles que iremos encontrando. Es justamente en esos niveles donde se posiciona también como un juego especial, ya que algunos son lo bastante difíciles para que finalmente tengamos que estrujarnos el cerebro para sacar al prota vivito y coleando del mismo. Si estabas buscando un juego no freemium que sea de esos indy con un toque distinto a otros muchos, In Between seguramente que sea de los tuyos.
Retro, pixelado y auténtico
Estos tres factores denominan a este videojuego en el que los desarrolladores han creado un estilo visual particular en 2D y esos niveles intrincados. Es agradable ver de vez en cuando, un videojuego de este tipo para relajarnos con el y salir de ese frenesí que son muchos de los que pululan la tienda de apps y videojuegos de Android.

Su dibujo a mano de los personajes y fondo son los encargados de conseguir que nos relajemos jugando a sus puzles, y ese especial trato a una característica esencial y que deberemos de saber dominar como es la gravedad. Esta es una de las sorpresas de este videojuego que nos lleva a otros derroteros para solventar sus especiales niveles. Al principio nos sorprenderá, ya que nos pillará de nuevas, pero en el momento que sepamos manejarla a nuestro antojo será como el uso de la fuerza en Star Wars, disfrutaremos como enanos.
Un puzle en su corazón
In Between, aunque tenga elementos de plataformas y esa gravedad como condicionante, es en si un puzle. Controlamos a un hombre, quién en su jornada a través de su propia y fracturada mente, la gravedad es más flexible de lo que es en su propia realidad.

La narrativa del juego, aunque en inglés, nos da ese ambiente especial a juego indie que tanto gusta. En In Between el personaje principal puede andar o caer en las cuatro direcciones debido a la gravedad, lo que ofrece algunas posibilidades bien interesantes en lo que son los puzles y esos obstáculos que nos pondrán bien difíciles las cosas.
El aspecto técnico

Todo en este videojuego es bien destacable. Ya he comentado que su aspecto visual es maravilloso, al que le siguen a la par lo que es la banda sonora y los efectos de sonido, sin olvidarnos de la voz en off que le da más cosa en todos los términos para meternos en la historia.
In Between es un juego especial que no viene con el modelo freemium, sino que hay que pasar por caja para adquirirlo por 1,99€ sin micropagos extras y con todo su contenido. Un excelente videojuego al que no se le puede decir que no, si uno está acostumbrado a pagar por jugar.
Opinión del editor
Pros
- Su trato visual
- La voz en off
- Su gravedad como elemento condicionante
Contras
- Queremos más juegos así
Descarga Aplicación
WP-Appbox: In Between (1,99 €, Google Play) →
El artículo La gravedad cuenta y mucho en el especial videojuego In Between ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...