Noticia La historia del iPad Pro es la de una guerra de 10 años contra su propio creador. En su décimo aniversario, por fin ha ganado

La historia del iPad Pro es la de una guerra de 10 años contra su propio creador. En su décimo aniversario, por fin ha ganado



Parece mentira, pero han pasado diez años. Una década desde que Apple nos presentó el primer iPad Pro. Aquel dispositivo que salió al escenario y trajo una contradicción mayúscula a Steve Jobs. El "no" rotundo de Jobs al stylus se transformó en un "sí" justificado porque la ocasión lo merecía: el Apple Pencil no era para navegar, sino para dibujar, para tomar notas, para crear.


Aquel primer modelo, que llegó solo en un imponente tamaño de 12,9 pulgadas, fue el pistoletazo de salida de una carrera de fondo. Una guerra de diez años del iPad Pro contra su propio creador para poder ser, simplemente, un ordenador.

Los primeros pasos: la búsqueda de una identidad


Tras el impacto inicial del modelo de 12,9 pulgadas, Apple no tardó en mover ficha. Unos meses después, en 2016, llegó un iPad Pro de 9,7 pulgadas. La compañía intentaba responder a una pregunta que flotaba en el aire: ¿"Pro" era una cuestión de tamaño o de capacidades? Este modelo más pequeño incluía las mismas mejoras internas y la compatibilidad con el Apple Pencil, pero en un cuerpo mucho más familiar y manejable.



La evolución continuó en 2017 con la segunda generación, que introdujo la revolucionaria pantalla ProMotion con 120 Hz y un nuevo tamaño intermedio de 10,5 pulgadas. El hardware era cada vez más espectacular y se distanciaba a pasos agigantados del resto de tablets del mercado. Sin embargo, a pesar de estas mejoras, la frustración principal seguía intacta: el software. Todos esos caballos de potencia estaban atrapados en un sistema operativo, iOS, que se sentía como una jaula. El iPad Pro era un dispositivo que quería correr, pero Apple no le dejaba.

Primer Ipad Pro

2018: un diseño de futuro con un software anclado en el pasado


El primer gran punto de inflexión llegó en 2018. Aquel iPad Pro fue una auténtica revolución en diseño: por fin era todo pantalla, estrenaba Face ID y, sobre todo, solucionaba una de las grandes incomodidades del primer modelo. El Apple Pencil 2 se acoplaba magnéticamente a un lateral para cargarse. Era mucho más cómodo, más elegante, más pro. El hardware se sentía como el futuro, un lienzo increíble.

Ipad Pro 2018


Sin embargo, en su interior seguía prisionero de un software que no estaba a la altura. iPadOS (entonces aún iOS) seguía poniendo barreras, con una multitarea torpe, un navegador con capacidades reducidas y un sistema de archivos que nos recordaba que no estábamos ante un Mac. Teníamos un cuerpo de atleta con las limitaciones de un oficinista.

El salto al Mac… a medias


El siguiente gran capítulo se escribió en 2021 con la llegada del chip M1. Fue un golpe sobre la mesa. Por primera vez, el iPad Pro no tenía un procesador de iPhone vitaminado, sino el mismo corazón que un MacBook Pro o un iMac. Tenía, sin discusión posible, la potencia de un ordenador. Y aunque cada vez llegaban más apps profesionales, teníamos un motor de Fórmula 1 para circular por el centro de la ciudad.

Ipad Pro M1 2020 Analisis 18


Justo un año antes, en septiembre de 2019, Apple había rebautizado el sistema como "iPadOS", una declaración de intenciones que prometía un futuro independiente del iPhone. La verdadera prueba de fuego de esa promesa llegó en octubre de 2022 con iPadOS 16 y su función estrella: Stage Manager. Fue el primer intento serio de liberalizar la multitarea.


La idea era buena, pero la ejecución fue confusa, limitada inicialmente a los chips M1, y nunca llegó a cuajar. Fue un quiero y no puedo, un paso intermedio que demostró que Apple sabía que tenía que cambiar algo, pero no cómo hacerlo. Hizo falta un cambio de parecer años después para llegar a la solución definitiva.

Stage Manager

2025: diez años después, la victoria es del software


Y así llegamos a 2025. Diez años después de aquel primer modelo. La guerra ha terminado, y el iPad Pro ha ganado. La victoria no ha venido de la mano de un nuevo diseño ni de un chip más potente, sino del software.


La joya de la corona es un sistema de ventanas como el del Mac. Las apps se abren y las podemos mover o redimensionar a nuestro antojo, con la clásica botonera de colores del Mac. Al deslizar desde arriba, aparece una barra de menús como la de macOS. Por si fuera poco, la app Archivos por fin se pone las pilas con la vista por columnas y la posibilidad de anclar carpetas al Dock.

Multiples Ventanas


Lo mejor es que esta revolución no es exclusiva de los modelos Pro, a los cuales rendimos homenaje hoy. El nuevo sistema de ventanas llega a todos los iPad compatibles, un verdadero puntazo por parte de Apple.

Carpetas En El Dock


El viaje ha sido largo y, a ratos, desesperante. Pero en su décimo aniversario, el iPad Pro ya no es una promesa. Ha ganado la guerra contra la visión restrictiva de su creador para abrazar la que los usuarios siempre quisimos para él. Hoy, por fin, es el ordenador que siempre debió ser y la tablet que siempre quiso ser.


Ahora que Apple ha aceptado su verdadera naturaleza, el camino ha sido largo, pero las piezas han encajado. La llegada del Magic Keyboard en 2020 nos dio el hardware definitivo, la experiencia de un portátil de primera clase. Ahora, con iPadOS 26, el software por fin está a la altura de esa promesa. Lo que queda por delante ya no son batallas por su identidad, sino los últimos retoques a una máquina que ya es increíblemente capaz. La guerra por su identidad ha terminado. El iPad Pro ha ganado.


En Applesfera | ¿Cansado de esperar a que tu iPad cargue? Así funciona la carga rápida y los accesorios que necesitas para tenerla

En Applesfera | iPad Pro M5, análisis: el ordenador del futuro lleva años disfrazado de tableta. Y está acelerando para ser diferente


-
La noticia La historia del iPad Pro es la de una guerra de 10 años contra su propio creador. En su décimo aniversario, por fin ha ganado fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...