Noticia La Junta de Educación de los Ángeles Equipará 40 Campus con iPad

La Junta de Educación de la ciudad de los Ángeles cierra un acuerdo por 115 millones de dólares para equipar las aulas con iPad


La llegada de la tecnología a las aulas es algo que se está implantando con más o menos intensidad en la mayoría de lugares del mundo. Si en algo debemos otorgarle el mérito a los norteamericanos es en el gran avance que están haciendo para crear nuevos entornos educativos basados en las últimas tecnologías. Pero ya no estamos hablando de ordenadores como hace algunos años, sino de tablets y, dentro de todos ellos, el iPad es el que mejor se ha hecho hueco.


La última noticia sobre esto proviene de la Junta de Educación de la ciudad de los Ángeles, la cual ha visto luz verde para poner en práctica un programa que tiene como objetivo distribuir e integrar el iPad en 40 campus de todo el distrito escolar. El acuerdo aprobado asigna 115 millones de dólares para desplegar entre 40.000 y 70.000 tablets de la manzana.

Aunque el número final de iPad que serán desplegados todavía está por determinar, el acuerdo aprobado por el Consejo de Educación no ha establecido ningún límite específico sobre la cantidad máxima de tabletas que se podrán distribuir a las aulas. Tanto la Junta Directiva como el superintendente del distrito han expresado su intención para que el despliegue se lleve a cabo lo más rápido posible.

ipad-colegio-2.jpg

Sin embargo, como suele ocurrir cuando se proponen medidas de este tipo, el acuerdo no ha estado exento de críticas u objeciones que han comportado un importante retraso en el mismo. Es una pena que una gran parte de los políticos todavía no se tomen enserio la idea de llevar la tecnología a los entornos educativos, algo que, sin duda, requiere de un estudio exhaustivo.

El distrito pagará 768 dólares por cada iPad adquirido, aunque también incluirá mejoras en la red de los centros


Mónica García, miembro de la Junta de Educación, ha expresado su entusiasmo acerca de este nuevo acuerdo: “El objetivo de este programa es revolucionar la enseñanza. Los estudiantes con poco poder adquisitivo no tienen acceso a algo que es ya parte de todos hoy en día y no entendemos cómo se puede recortar algo que es bueno para ellos“.

ipad-colegio-3.jpg

Como han recogido en 9to5Mac, el distrito pagará 768 dólares por cada iPad que se adquiera, un precio relativamente más alto que en otros distritos, pero también incluirá mejoras en las redes inalámbricas de los colegios, así como programas adaptados del iPad para las aulas.

¿Qué os parece esta iniciativa? ¿Estáis a favor de llevar la tecnología a las aulas?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...