
En el CES 2017 celebrado en Las Vegas en el mes de enero, NVIDIA anunció una gran bienvenida con otra SHIELD. Tenía una nueva SHIELD Android TV, aunque tuviera muchas similitudes con la anterior, por lo que en varios aspectos no ha cumplido con las expectativas.
La nueva NVIDIA SHIELD tiene una característica bien importante y es la ranura de la tarjeta microSD. Una capacidad para aumentar el almacenamiento de un dispositivo que es vital para muchos usuarios, y más en una consola de esta magnitud en la que podemos tener muchos juegos. Es ahora cuando NVIDIA acaba de anunciar su inmediata disponibilidad de la nueva SHIELD Pro, que es justamente como la antigua, aunque con la ranura para la microSD.
Hay ciertos componentes que son por si mismos la mejor excusa para acceder a un nuevo modelo que puede ser una pura actualización en hardware. La nueva SHIELD Pro es como la fusión entre la nueva SHIELD y la antigua SHIELD Pro. Tiene nuevo diseño, nuevas características y las novedades del nuevo Android TV, pero mantiene el mismo tamaño y las opciones en el almacenamiento que el anterior modelo.
Esto lo que significa es que tiene 500 GB de disco duro en vez de 16 GB eMMC y una ranura para la micro SD para aumentar esa capacidad de memoria interna. Por lo que tenemos al SHIELD Pro como el mejor servidor multimedia para el hogar. También es un sistema perfecto para el gaming y uno en el que podremos olvidarnos del almacenamiento o estar jugueteando con discos duros USB externos.
Se incluye el nuevo controlador SHIELD y el nuevo control remoto, y una nueva característica bien llamativa por si sola al tener Google Assistant (incluso con esta ventaja). El nuevo NVIDIA SHIELD Pro está ahora mismo a un precio de 299 dólares e incluye tanto al controlador como al remoto. Para los más jugones, podéis esperar a Just Cause 2 y Deus Ex Human Revolution a su creciente repertorio de videojuegos GeForce NOW por streaming.
El artículo La nueva NVIDIA SHIELD Pro ya está disponible con 500GB HDD y microSD ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...