Hace unos días la firma Estonia de criptografía DX.Exchange lanzó una nueva plataforma de tradeo que permite a los inversores adquirir participaciones de las compañías listadas en la Nasdaq (entre las que se encuentran Apple, Tesla, Netflix y Facebook) a través de tokens de seguridad. Cada token es apoyado con la participación de algún miembro de la empresa que quiere realizar una inversión y los autoriza a acceder a esos mismos dividendos en efectivo.
“Por medio de la tokenización de acciones de algunas de las mayores empresas en bolsa como Google, Amazon, Facebook y más, estamos abriendo un mercado sin explotar a millones de comerciantes a lo largo del globo sin que necesiten actuar a través de intermediarios, además podrán hacerlo independientemente de la hora, incluso cuando el mercado haya cerrado” Ha dicho Amedeo Moscato, Chief Operating Officer de DX.Exchange.
Los expertos apuntan a que este nuevo modelo de mercado podría ofrecer una forma sólida de realizar inversiones, al contrario de lo que sucede con las criptomonedas como el Bitcoin, las cuales pueden ser muy volátiles y sus valores fluctúan constantemente. Estos nuevos tokens pueden ser adquiridos por los inversores de una forma muy sencilla, sin embargo eso también abre la posibilidad a nuevas estafas como la que tuvo lugar el año pasado con una criptomoneda llamada Giza, con la que se estafaron más de 2 millones de dólares. Por el momento no se puede garantizar el éxito de este nuevo modelo de mercado, pero las expectativas son prometedoras.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...