Pinche aquí para ver el vídeo
Con los problemas de consumo de batería, del que hemos hablado de algún consejo, y ese lanzamiento regional al que podemos acceder gracias a la APK suministrada ayer mismo, vamos caminando por las calles descubriendo que tiene por ofrecer este videojuego llamado Pokémon GO. Son sus fans los que le han estado esperándole tiempo desde que se supiera que Nintendo estaba trabajando con Niantic Labs para lanzar un videojuego de realidad aumentada que permitiría explorar pueblos y ciudades para encontrar esos Pokémon más raros. Un auténtico gameplay bien distinto a lo que conocemos y que según vaya siendo lanzado en más países, más usuarios se irán sumando a esta experiencia.
Pokémon GO es un videojuego que mezcla el mundo real y virtual para que desde tu smartphone puedas sumergirte en él y así explorar el que te rodea para cazar todos esos Pokémon que se encuentran esperándote a que los encuentres y los hagas de tu colección. Tienes más de un centenar de Pokémon diferentes que tendrán sus propias ubicaciones que tendrás que ir descubriendo a la medida que vayas jugándolo. Un videojuego que tiene mucho futuro por delante y al que pronto podrás sumar un propio wearable, llamado Pokémon GO Plus, que sirve para poder disfrutar del juego incluso cuando no estén usando alguno de tus dispositivos.
Los principios básicos de Pokémon GO
A lo primero que deberás de enfrentarte es a crear tu entrenador con una serie de características en la personalización para seleccionar un poco la apariencia visual como es el color de la chaqueta, el color del pelo u otro tipo de rasgos un poco limitados. Creado el nombre y el entrenador, pasaremos a la pantalla principal donde encontraremos alguna información bastante importante.
Como nuestra tarea principal es cazar Pokémons, cuando tengamos activo el GPS aparecerá una simulación virtual del mapa de nuestra zona. Desde aquí podemos explorar el vecindario para encontrar Pokémons, visitar las Poképaradas, asociadas normalmente con puntos históricos y monumentos públicos, y dirigirnos a los Gimnasios donde podremos enfrentarnos con otros jugadores.
En el momento que tu smartphone te avise mediante una vibración que hay un Pokémon en tu radio de acción, podrás lanzar la pantalla principal para seleccionarlo e intentar capturarle. Aquí es donde entra en juego los Poké Ball que te servirán para capturarle. Según su nivel te puede llevar que tengas que usar varios Poké Ball, lo que también conlleva que obtengas un Pokémon de mayor poder.
Tu Pokédex
Según vayas capturando Pokémons irás subiendo de nivel, y cuanto más tengas, los Pokémon que podrás cazar serán de mayor poder. También podrás conseguir objetos de más poder como son los Super Balls con los que tendrás más posibilidades de atrapar a Pokémon de mayor nivel. Es recomendable que no perdáis el momento y visitéis las Poképaradas, ya que están dan objetos de todo tipo como pueden ser Poké Balls o huevos para incubarlos.
Estos mismos huevos podrás meterlos en una incubadora en la que, después de recorrer una distancia determinada, eclosionará un Pokémon que no habías concebido antes. Pokémon GO ha procurado que en ciertas localizaciones aparezca un mayor porcentaje de Pokémon con lo que anima a la exploración y así, si visitáis una ciudad nueva, no perdáis el tiempo para jugar al videojuego.
Si donde vives sueles atrapar Pokémon de la misma especie con bastante frecuencia, podrás conseguir que alguno evolucione. Esto es bastante útil para acceder a unos Pokémon con los que normalmente no te encuentres.
Los tres equipos: amarillo, azul y rojo
Uno de los grandes alicientes de Pokémon GO es la lucha entre los tres equipos existentes. Cuando alcances el nivel 5 podrás ir a un gimnasio y dejar un Pokémon. Aquí se te pedirá que te unas a un equipo de los tres. Los Gimnasios están repartidos por el mundo al igual que las Poképaradas y será de vital importancia que distintos miembros de un mismo equipo colaboren juntos para lograr una defensa fuerte.
Y es que, si algún Gimnasio ha sido reclamado por otro equipo, podrás usar tus propios Pokémon para desafiarle. Aquí entrará el combate contra otro Pokémon en el que tienes dos movimientos para desplazarte de izquierda a derecha al igual que el movimiento de golpe al realizar una pulsación sobre el Pokémon enemigo. A partir de aquí podrás subir el nivel del Gimnasio con los Pokémon defensores para así asignar más cuando mayor nivel tenga. Lo mejor de tener el mapa visual es que podrás ver desde una cierta distancia quién tiene en propiedad el gimnasio, para así prepararte al ataque e intentar quitárselo.
Los distintos objetos
Poké Balls
Es el objeto básico para poder cazar a los Pokémon en estado salvaje. Su número es limitado y podréis adquirir más desde las Poképaradas y cuando cacéis a más Pokémon. Con un simple swipe podréis lanzarlos para acertar a dar a un Pokémon y así lo capture.
Huevos
Los huevos pueden ser encontrados en estado salvaje y también lo dan las Poképaradas. Si tenéis uno, necesitáis la incubadora para que, después de una distancia recorrida, pueda eclosionar el huevo y obtener un nuevo Pokémon.
Huevos de la suerte
Estos pueden ser consumidos para obtener el doble de puntos de experiencia durante un periodo de 30 minutos. Si queréis potenciar ese rato en el que vais de caza, es recomendable su uso. Pueden ser obtenidos también desde las Poképaradas.
La incubadora
La incubadora inicial solamente permite el uso de un huevo para que eclosione, aunque tiene uso ilimitado. Se pueden comprar incubadoras extras para así incubar varios huevos a la vez por 150 monedas, que son capaces de incubar a tres huevos a la vez.
Incienso
Es usado para atraer a los Pokémons que se encuentran escondidos fuera de nuestra vista. Incrementa el índice con el que puedes encontrar criaturas en estado salvaje por un periodo de 30 minutos.
Módulo Cebo
Este se encarga de atraer Pokémons a una cierta Poképarada. Son más efectivos que el Incienso y afecta a todos los jugadores que se encuentran alrededor de una Poképarada por un periodo de 30 minutos. Un objeto interesante cuando vamos en equipo.
Aumento de espacio
Tenemos la opción de aumentar el espacio por defecto que permite tener 250 Pokémon y 9 huevos. Se puede extender por 50 espacios más disponibles
Pokémon GO es un videojuego con modelo freemium, por lo que podéis acceder a la compra de Pokécoins con vuestro propio dinero, aunque para disfrutarlo no necesitaréis desembolsar ni un euro. Como de momento está disponible la descarga en nuestro país con la APK os dirigimos a ella a continuación.
Descarga la APK de Pokémon GO
WP-Appbox: Pokémon GO (Free*, Google Play) →
El artículo La pequeña guía de juego para convertirte en todo un entrenador en Pokémon GO ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Con los problemas de consumo de batería, del que hemos hablado de algún consejo, y ese lanzamiento regional al que podemos acceder gracias a la APK suministrada ayer mismo, vamos caminando por las calles descubriendo que tiene por ofrecer este videojuego llamado Pokémon GO. Son sus fans los que le han estado esperándole tiempo desde que se supiera que Nintendo estaba trabajando con Niantic Labs para lanzar un videojuego de realidad aumentada que permitiría explorar pueblos y ciudades para encontrar esos Pokémon más raros. Un auténtico gameplay bien distinto a lo que conocemos y que según vaya siendo lanzado en más países, más usuarios se irán sumando a esta experiencia.
Pokémon GO es un videojuego que mezcla el mundo real y virtual para que desde tu smartphone puedas sumergirte en él y así explorar el que te rodea para cazar todos esos Pokémon que se encuentran esperándote a que los encuentres y los hagas de tu colección. Tienes más de un centenar de Pokémon diferentes que tendrán sus propias ubicaciones que tendrás que ir descubriendo a la medida que vayas jugándolo. Un videojuego que tiene mucho futuro por delante y al que pronto podrás sumar un propio wearable, llamado Pokémon GO Plus, que sirve para poder disfrutar del juego incluso cuando no estén usando alguno de tus dispositivos.
Los principios básicos de Pokémon GO
A lo primero que deberás de enfrentarte es a crear tu entrenador con una serie de características en la personalización para seleccionar un poco la apariencia visual como es el color de la chaqueta, el color del pelo u otro tipo de rasgos un poco limitados. Creado el nombre y el entrenador, pasaremos a la pantalla principal donde encontraremos alguna información bastante importante.

Como nuestra tarea principal es cazar Pokémons, cuando tengamos activo el GPS aparecerá una simulación virtual del mapa de nuestra zona. Desde aquí podemos explorar el vecindario para encontrar Pokémons, visitar las Poképaradas, asociadas normalmente con puntos históricos y monumentos públicos, y dirigirnos a los Gimnasios donde podremos enfrentarnos con otros jugadores.
En el momento que tu smartphone te avise mediante una vibración que hay un Pokémon en tu radio de acción, podrás lanzar la pantalla principal para seleccionarlo e intentar capturarle. Aquí es donde entra en juego los Poké Ball que te servirán para capturarle. Según su nivel te puede llevar que tengas que usar varios Poké Ball, lo que también conlleva que obtengas un Pokémon de mayor poder.
Tu Pokédex
Según vayas capturando Pokémons irás subiendo de nivel, y cuanto más tengas, los Pokémon que podrás cazar serán de mayor poder. También podrás conseguir objetos de más poder como son los Super Balls con los que tendrás más posibilidades de atrapar a Pokémon de mayor nivel. Es recomendable que no perdáis el momento y visitéis las Poképaradas, ya que están dan objetos de todo tipo como pueden ser Poké Balls o huevos para incubarlos.

Estos mismos huevos podrás meterlos en una incubadora en la que, después de recorrer una distancia determinada, eclosionará un Pokémon que no habías concebido antes. Pokémon GO ha procurado que en ciertas localizaciones aparezca un mayor porcentaje de Pokémon con lo que anima a la exploración y así, si visitáis una ciudad nueva, no perdáis el tiempo para jugar al videojuego.
Si donde vives sueles atrapar Pokémon de la misma especie con bastante frecuencia, podrás conseguir que alguno evolucione. Esto es bastante útil para acceder a unos Pokémon con los que normalmente no te encuentres.
Los tres equipos: amarillo, azul y rojo
Uno de los grandes alicientes de Pokémon GO es la lucha entre los tres equipos existentes. Cuando alcances el nivel 5 podrás ir a un gimnasio y dejar un Pokémon. Aquí se te pedirá que te unas a un equipo de los tres. Los Gimnasios están repartidos por el mundo al igual que las Poképaradas y será de vital importancia que distintos miembros de un mismo equipo colaboren juntos para lograr una defensa fuerte.

Y es que, si algún Gimnasio ha sido reclamado por otro equipo, podrás usar tus propios Pokémon para desafiarle. Aquí entrará el combate contra otro Pokémon en el que tienes dos movimientos para desplazarte de izquierda a derecha al igual que el movimiento de golpe al realizar una pulsación sobre el Pokémon enemigo. A partir de aquí podrás subir el nivel del Gimnasio con los Pokémon defensores para así asignar más cuando mayor nivel tenga. Lo mejor de tener el mapa visual es que podrás ver desde una cierta distancia quién tiene en propiedad el gimnasio, para así prepararte al ataque e intentar quitárselo.
Los distintos objetos
Poké Balls

Es el objeto básico para poder cazar a los Pokémon en estado salvaje. Su número es limitado y podréis adquirir más desde las Poképaradas y cuando cacéis a más Pokémon. Con un simple swipe podréis lanzarlos para acertar a dar a un Pokémon y así lo capture.
Huevos
Los huevos pueden ser encontrados en estado salvaje y también lo dan las Poképaradas. Si tenéis uno, necesitáis la incubadora para que, después de una distancia recorrida, pueda eclosionar el huevo y obtener un nuevo Pokémon.
Huevos de la suerte

Estos pueden ser consumidos para obtener el doble de puntos de experiencia durante un periodo de 30 minutos. Si queréis potenciar ese rato en el que vais de caza, es recomendable su uso. Pueden ser obtenidos también desde las Poképaradas.
La incubadora

La incubadora inicial solamente permite el uso de un huevo para que eclosione, aunque tiene uso ilimitado. Se pueden comprar incubadoras extras para así incubar varios huevos a la vez por 150 monedas, que son capaces de incubar a tres huevos a la vez.
Incienso

Es usado para atraer a los Pokémons que se encuentran escondidos fuera de nuestra vista. Incrementa el índice con el que puedes encontrar criaturas en estado salvaje por un periodo de 30 minutos.
Módulo Cebo

Este se encarga de atraer Pokémons a una cierta Poképarada. Son más efectivos que el Incienso y afecta a todos los jugadores que se encuentran alrededor de una Poképarada por un periodo de 30 minutos. Un objeto interesante cuando vamos en equipo.
Aumento de espacio

Tenemos la opción de aumentar el espacio por defecto que permite tener 250 Pokémon y 9 huevos. Se puede extender por 50 espacios más disponibles
Pokémon GO es un videojuego con modelo freemium, por lo que podéis acceder a la compra de Pokécoins con vuestro propio dinero, aunque para disfrutarlo no necesitaréis desembolsar ni un euro. Como de momento está disponible la descarga en nuestro país con la APK os dirigimos a ella a continuación.
Descarga la APK de Pokémon GO
WP-Appbox: Pokémon GO (Free*, Google Play) →
El artículo La pequeña guía de juego para convertirte en todo un entrenador en Pokémon GO ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...