Noticia La realidad virtual de Samsung y HTC con sus Gear VR y Vive que hemos visto en el MWC

realidad-virtual-mwc.jpg


Seguramente que hayáis visto en los informativos en televisión como se ha hecho gran hincapié en la realidad virtual vista en el Mobile World Congress. Ese Mark Zuckerberg entrando en el evento de Samsung mientras se pasea por el pasillo directo hacia la presentación de su propuesta, con ese público presente con sus gafas de realidad virtual puestas, es una fotografía que va a pasar a los anales de la historia. Un mundo que se sumerge en la realidad virtual para encontrar otros horizontes y otros caminos en esa búsqueda incesante de vender nuevos productos, y de paso, atar también a las personas.

Los dos dispositivos de realidad virtual más importantes que hemos visto en el MWC son el HTC Vive en colaboración con Valve y el Gear VR de Samsung. Hay que diferenciar que estamos ante dos experiencias bien distintas, aunque bien relacionadas con la realidad virtual. La de HTC, con su Vive, es esencialmente una experiencia pura de realidad virtual que se suma a la propia de Facebook con su Oculus, mientras que la de Samsung, es más cercana a una más limitada, pero que también incluye una serie de ventajas debido a su precio que llega a los 100€. El precio de HTC Vive llega a los 800 euros por lo que sus prestaciones son bastante más avanzadas y nos pone ante otra tesitura.


HTC Vive, la realida virtual en su máxima dimensión


HTC acertó en su alianza con Valve para desarrollador este dispositivo y al que hemos estado muy atentos desde estas líneas. Valve es bien reconocida en el sector de los videojuegos por su plataforma Steam en PC y por sus excelentes aportaciones con títulos como el grandioso Half-Life 2. Por esto mismo estamos ante un dispositivo de realidad virtual que juega a otro nivel y que seguramente sea la mejor experiencia de realidad virtual para el usuario.

htc-vive.jpg


Viene en un pack que tiene todo lo necesario para disfrutar de una experiencia de ocio muy especial: dos mandos, dos cajas de sensores para ubicar al usuario en la habitación y el casco. HTC ha querido incluir dos videojuegos para que el usuario sepa a qué se afrenta en el momento que tenga el dispositivo en su casa. Los dos son Fantastic Contraption y Job Simulator.

htc-vive-mwc.jpg


En un espacio de 4×4 metros, HTC se encargará de registrar y delimitar el espacio físico, por lo que podremos movernos por el mismo para simular de una forma casi increíble lo que veamos a través de esas gafas. La apuesta de HTC es fusionar el mundo real y el virtual para que el usuario tenga mayor capacidad de sumergirse en ese nuevo horizonte que se aproxima a gran velocidad ante nosotros.

Job Simulator es un juego en que interactuamos con un escritorio y en el que una serie de puzles nos llevará a disfrutar por primera vez de una experiencia de realidad virtual desde Vive. Un claro ejemplo del objetivo de Valve y HTC para llevar al usuario la sensación real de sentir a nuestro cuerpo y lo que ven nuestros ojos como si estuviéramos ahí mismo. Aquí es donde se encuentra la gran virtud de Vive y por la que podrá destacar en el momento que tengamos en la calle a Oculus Rift.

Samsung Gear VR, o una experiencia limitada


Tal como he mencionado, estamos ante experiencias distintas. Si HTC Vive se enclava en la realidad virtual en toda su magnitud, la de Gear VR se vende como una limitada, pero muy satisfactoria.

gear-vr.jpg


Con Gear VR nos acercamos a un producto en el que podremos disfrutar de una gran variedad de videojuegos y que podemos controlar con un mando bluetooth, mientras que en otros será a través del panel táctil en el casco y la vista de movimiento de cabeza. Otras de sus opciones son los vídeos en 360 que podemos reproducir desde Facebook o Vimeo y que nos lleva a tener la sensación como si estuviéramos ante la gran pantalla de un cine o adentrarnos en experiencias virtuales casi como si estuviéramos allí mismo.

gear-vr-samsung.jpg


La gran ventaja de este dispositivo es que podemos acercarnos a la realidad virtual sin realizar un gasto considerable, aparte que podemos utilizar uno de esos nuevos Galaxy S6 lanzados para disfrutar de ella, mientras que en Vive necesitaremos un buen ordenador para sacarle todo el provecho.

Gear VR es un gran paso dado por Samsung y que seguramente que no será el único acercamiento, ya que cada vez son más los que participan de esta realidad virtual que abre un nuevo mundo ante los usuarios.

Las opciones están ahí, y Oculus Rift será otra de las grandes apuestas para impulsar esta realidad virtual que, en el MWC, ha tomado el testigo para ser el que tome la carrera para lo que es la evolución tecnológica.

El artículo La realidad virtual de Samsung y HTC con sus Gear VR y Vive que hemos visto en el MWC ha sido originalmente publicado en Androidsis.

TKHLmlMIp3Y


Continúar leyendo...