
Con el lanzamiento del iPhone 6s, Apple presentó una nueva tecnología denominada 3D Touch, una tecnología que nos permitía dependiendo del nivel de presión sobre la pantalla, acceder a una serie de funciones extra, tanto en el icono de la aplicación como en el interior de la misma.
Poco después, Google lanzó una nueva función que dependiendo del tiempo que presionemos sobre el icono de la pantalla de inicio, podemos acceder a diferente opciones, similares a las que nos ofrece la tecnología 3D Touch, pero a diferencia de esta, no podemos obtener más funciones dentro de las aplicaciones.

Según 9to5Google, parece que Google podría añadir una nueva función que realmente si que sería la respuesta similar a la tecnología 3D Touch de iOS. Android Q, a través de la función MotionEvent, añadirá soporte para algo llamado “deep press”, lo que permitirá obtener nuevas funciones extra al presionar con mayor intensidad sobre la pantalla.
En otras palabras, la presión profunda, si lo traducimos literalmente del inglés, es una función que permite que se produzcan respuestas únicas cuando un usuario presiona la pantalla más de lo habitual.
Esta tecnología, antes de llegar de la mano del iPhone 6s, estuvo presente en el Apple Watch, un dispositivo que se presentó en su primera generación en octubre de 2014, mientras que el iPhone 6s lo hizo en 2015.
Pero para poder añadir esta funcionalidad es necesario añadir un hardware especializado, por lo que si la próxima versión de Android, Android Q, es compatible con esta función, es probable que más tarde o más temprano los fabricantes comiencen a implementarlo en sus terminales.
También es probable que sea la propia Google, a través del Pixel 4, quien presente oficialmente esta función en octubre de este mismo año, mes en el que se espera la presentación de la cuarta generación de la gama Pixel.
Continúar leyendo...