Noticia La segunda temporada de Andor viene con una nueva y golosa estructura para sus capítulos. Ojalá más series la copiaran

La segunda temporada de Andor viene con una nueva y golosa estructura para sus capítulos. Ojalá más series la copiaran


El universo de Star Wars se ha expandido a lo largo de los años con unas cuantas series de televisión, aunque no todas han acabado teniendo el mismo éxito. Una que sí llegó a ser proclamada como de las mejores producciones de la franquicia es la de Andor, cuya segunda temporada se estrenará el próximo 23 de abril en Disney Plus, así que solo queda un par de meses hasta que podamos descubrir cómo continúan las aventuras de este personaje tan icónico.


La buena noticia es que Disney ha publicado por fin el primer tráiler oficial de la nueva tanda de capítulos que llegará próximamente. Un avance que no hace más que ponernos los dientes largos con todo lo que se avecina, con batallas estelares contra las fuerzas imperiales, el regreso de personajes muy familiares y otras caras totalmente nuevas. Todo ello para seguir ampliando esta historia que poco a poco va dando forma a los acontecimientos que se acaban viviendo más adelante en Rogue One: Una historia de Star Wars.


Aunque este adelanto ya es lo suficientemente impresionante para desear que se estrene su segunda temporada, hay otro aliciente para esperarla con más ganas todavía. Esto se debe a que Disney quiere apostar por un nuevo tipo de estructura en la forma de estrenar los capítulos para que la espera no se haga tan agotadora, ya que por lo general estamos acostumbrados a que cada semana se publique un nuevo episodio y tengamos que aguantar que pase una semana para saber qué pasará a continuación.


En cambio, con la segunda temporada de Andor se seguirá un ejemplo completamente diferente del que deberían de tomar nota más series. Esto se debe a que cada semana se estrenarán un total de tres capítulos hasta llegar a un total de 12, por lo que podremos ver la serie al completo en un plazo de cuatro semanas y no de tres meses. Sin duda, es algo que hay que agradecer profundamente, sobre todo los más ansiosos que les guste pegarse una buena maratón delante de la pantalla.


El motivo de haber elegido este tipo de estructura tiene también su explicación. La trama se dividirá en cuatro arcos argumentales, cada uno formado por los tres episodios que se irán publicando de golpe. Además, cada uno de estos bloques supondrá un año en la vida de Andor, por lo que habrá pequeños saltos temporales para así aumentar más todavía la expectación y que los acontecimientos se vuelvan más impactantes todavía al presentar una especie de minihistorias que se iniciarán y concluirán cada siete días.

El Steam Next Fest de febrero de 2025 ya está aquí y te hemos seleccionado las 13 mejores demos que puedes jugar ¡ya mismo!
En Vida Extra
El Steam Next Fest de febrero de 2025 ya está aquí y te hemos seleccionado las 13 mejores demos que puedes jugar ¡ya mismo!

Algo similar ya sucedió con la primera y segunda temporada de Arcane, la serie de animación de League of Legends, ya que en este caso también se estrenaron tres capítulos cada semana, pero esto no suele ser lo habitual en la mayoría de casos. Si bien se entiende la decisión de ofrecernos un episodio a la semana para mantener la expectación por las nubes, también es innegable que estamos en una época en la que una gran parte de los espectadores no es tan paciente y disfrutan más dándose un buen atracón de golpe, aunque sea así en pequeñas raciones, así que tocará cruzar los dedos para que esta idea se vuelva a imitar y no sea un caso puntual.


En VidaExtra | Tripulación Perdida es exactamente lo que necesitaba Star Wars. Incluso si tiene muy poquito que ver con la saga

En VidaExtra | La artimaña que se utilizó con el nombre de Star Wars: El Retorno del Jedi para que su grabación pasase desapercibida y fuese más segura


-
La noticia La segunda temporada de Andor viene con una nueva y golosa estructura para sus capítulos. Ojalá más series la copiaran fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...