Noticia La UE Amplía su Investigación por Fraude Fiscal de Apple en Irlanda

A mediados del mes de noviembre adelantábamos que los reguladores de la UE podrían dar a conocer en Navidad la resolución sobre la investigación contra el fraude fiscal que se está llevando a cabo a algunas grandes empresas, entre las que se encuentra Apple. Pues bien, parece que la resolución se retrasará una vez más, ya que la UE ha decidido ampliar su investigación para determinar si Apple se ha favorecido de un trato fiscal preferencial en Irlanda o no, algo de lo que se acusa también a otras grandes empresas.

La diferencia que existe entre este nuevo retraso en la resolución y los anteriores es que en esta ocasión se ha ampliado la investigación por parte de los reguladores de la UE. Así que habrá que seguir esperando para saber si se declara a Apple culpable de hacer fraude fiscal en Irlanda o no.

apple-fraude-fiscal-irlanda-2.jpg


El veredicto final podría retrasarse hasta el próximo mes de febrero


Una dura investigación para determinar si ha habido trato fiscal preferencial de las autoridades irlandesas que se está extendiendo en el tiempo debido a una nueva batería de preguntas que se han enviado por parte de las autoridades europeas a las autoridades irlandesas. Hay que decir que el Ministerio de Finanzas de Irlanda está proporcionando a la UE toda la información que se ha solicitado, pero aún habrá que esperar varias semanas más para conocer el veredicto final.

apple-fraude-fiscal-irlanda-3.jpg


Al parecer, el resultado de la investigación a Apple podría no hacerse público hasta el próximo mes de febrero de 2016, siempre y cuando no haya ningún imprevisto más o se decida ampliar de nuevo, claro está. No hay que olvidar que Apple en su día puso sobre aviso a todos sus accionistas, comentando que el pago de miles de millones de dólares en concepto de impuestos no satisfechos repercutiría notablemente en las arcas de la compañía.

Desde Financial Times comentan que Irlanda podría haber animado a Apple a invertir en el país. A cambio de esta inversión, la compañía estadounidense podría haber recibido un impuesto de sociedades del 2,5%, muy inferior al de 12,5% que tienen el resto de empresas que trabajan en el país.

El artículo La UE Amplía su Investigación por Fraude Fiscal de Apple en Irlanda fue publicado primero en iPadizate.

Continúar leyendo...