
Decir en voz alta "Ok, Google" o "Alexa" y que se active el iPhone suena casi a ciencia ficción, dado que Siri es el asistente nativo del dispositivo y Apple ha sido tradicionalmente muy cerrada con terceros. Sin embargo, todo podría cambiar con iOS 19, versión en la que el asistente del iPhone podría perfectamente ser el de Google o Amazon.
La Unión Europea ha impuesto una multa de 500 millones de euros a Apple por no cumplir sus regulaciones antimonopolio y las últimas filtraciones apuntan a que, con el fin de evitar que Siri sea también cuestionada, Apple podría permitir un intercambio de asistentes nativos en el iPhone. Y eso sería un cambio histórico con lecturas positivas y no tan positivas.
"Alexa, controla mi iPhone"
Desde que llegó en 2011 con el iPhone 4s, Siri ha sido el único asistente nativo del iPhone. Para bien y para mal. Se le ha criticado mucho su falta de evolución, especialmente ahora, que en plena era de la inteligencia artificial generativa, el estancamiento se ha hecho más que evidente.
Apple anunció una nueva y potente Siri para iOS 18 que parecía funcionar perfectamente, pero se ha terminado retrasando sin fecha. Los filtradores más optimistas apuntan a que podría debutar a finales de este año. La novedad ahora está en que, sea con mejores o peores capacidades, podría no ser el único asistente del iPhone.
Mark Gurman, que recientemente ha desvelado detalles sobre los desarrollos de Apple Intelligence, reveló que Apple permitirá que sustituyamos a Siri por otro asistente en próximos meses. Aunque solo en la Unión Europea y no por pura casualidad.

En Applesfera
Todavía no tenemos la nueva Siri, pero la que hay con iOS 18.4 está muy bien si aplicas estos trucos
"Mejor prevenir que curar" es una frase que perfectamente podría estar repitiéndose en el Apple Park. Europa tiene a la compañía en el punto de mira por, entre otras cosas, su falta de "interoperabilidad" con plataformas de terceros. Apple se ha quejado, pero igualmente aplicará cambios ya confirmados y el de Siri podría ser el siguiente, aunque de momento es un rumor.
En virtud de ello, el usuario podría elegir qué aisistente nativo usar en su iPhone de igual forma que puede elegir un navegador, app de correo o app de llamadas y mensajes por defecto. La duda es si, como sucede con el navegador, será obligatorio elegir entre Siri y el resto o si únicamente será una opción más de los ajustes.
Una función muy bienvenida… ¿o tal vez no?

Que Siri deje de ser el asistente de nuestro iPhone supone un hecho histórico en el marco del iPhone, puesto que nunca antes ha sido posible. De primeras se puede leer como una buena noticia para el usuario, que podrá tener más opciones y, en algunos casos, mejores.
Todo ello debido a que contarían con funciones más avanzadas que las actuales. Porque sí, ya podemos usar asistentes como Alexa en sus respectivas apps del iPhone, aunque de forma muy limitada a través de sus respectivas aplicaciones.
Lo que ahora se sugiere es sustituir por completo a Siri y eso traería evidentes consecuencias y no todas positivas. Más allá de poder invocarlos desde cualquier parte del sistema, se entiende que tendrían una idéntica profundidad en el sistema a la que ahora tiene Siri. Es decir, que podrán servir para pedir que realicemos llamadas, enviemos mensajes y otras muchas interacciones con el contenido y aplicaciones del iPhone.

En Applesfera
Dos anuncios retirados, varias demandas colectivas y una pregunta: dónde está la Apple que cambió la historia del marketing
Esto implicaría ceder nuestra información a empresas como Google, Amazon y todas aquellas que quieran llevar su asistente a iOS. No tiene esto por qué ser algo necesariamente malo, pero ya serían condiciones distintas y que habría que analizar con detalle para saber qué uso harán esas compañías de nuestra información y si esta podría servir para fines comerciales.
Un caso similar lo tenemos ya con ChatGPT. Este se puede integrar con Siri para realizar peticiones que el asistente de Apple no pueda responder, pero como bien advierte Apple, se hace en los servidores de OpenAI y estamos sujetos a sus condiciones.
Apple podría anunciarlo pronto

En tres semanas, el 9 de junio, comienza la WWDC 2025. Es la conferencia anual para desarrolladores de Apple y la cual se iniciará con un evento en streaming en el que presentarán iOS 19, macOS 16 y el resto de sistemas operativos.
Este tipo de funciones que llegan por obligación legal no suelen ser presentadas a bombo y platillo. Apple suele manifestarse en contra, aunque las aplique, y por eso podrían no decir nada en la presentación de iOS 19. En cambio, sí es posible que en charlas posteriores con prensa y desarrolladores revelen algo de estos planes con Siri.
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
-
La noticia La Unión Europea aprieta y Apple responde: tras 14 años, Siri podrá sustituirse en el iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...