Noticia La Universidad de Michigan toca el timbre de China para hablar de coches conectados

mcity.jpg



45 millones de euros en tres acuerdos entre la Universidad de Michigan y diferentes instituciones chinas para investigar sobre la tecnología de agua limpia, coches conectados y vehículos autónomos.


La Universidad de Michigan está cerrando con instituciones chinas diferentes convenios relacionados con coches autónomos y conectados para poder avanzar lo máximo posible en los próximos años y que sean una realidad en la siguiente década. En total el triple acuerdo contempla una inversión cercana a los 45 millones de euros en materia de investigación para tres áreas clave: automatización, agua limpia y conectividad.

El primero de los acuerdos tendrá un peso de 23 millones de euros y se centrará en tecnologías robóticas y coches conectados autónomos. La sede de la investigación estará en Michigan y ya se ha comenzado a construir un laboratorio de robótica y un garaje en el campus de la universidad, muy cerca de MCity, para poder realizar todas las pruebas posibles.

La Universidad como centro de innovación y futuro.

El segundo acuerdo invertirá unos 2 millones de euros en el grupo Chongqing Sokon para establecer un Centro de Investigación en el Departamento de Ingeniería Mecánica que se encargará de investigar sobre los coches conectados y autónomos pero solo con miembros de la facultad, en total 13 investigadores y estudiantes de ambas instituciones trabajarán en el proyecto.

La tercera pata de este acuerdo recibirá una inversión de 20 millones de euros para hablar sobre agua limpia y tendrá su sede en el Instituto de Beijing. Para ello se creará una organización centrada en la innovación que arrancará con 14 universidades chinas y buscarán la forma de crear agua limpia usando la tecnología para identificar barreras tecnológicas en el tratamiento del agua y el envío de agua limpia y segura a los entornos urbanos.

La Universidad de Michigan está convirtiéndose paso a paso en un centro de trabajo sobre la movilidad del futuro donde probablemente se resuelvan muchas de las preguntas relacionadas con los coches autónomos y conectados, las ciudades por donde se moverán pero también con la ecología y eficiencia.

Continúar leyendo...