
La historia comienza cuando hace justamente hace dos semanas, los usuarios de Kakao Talk en Corea del Sur recibieron una ingrata sorpresa. Después de meses de recibir continuas críticas por parte de la población, el presidente Park Geun-Hye anunció que se vigilaría algún tipo de mensaje difamatorio a su persona tales como insultos o propagación de rumores, incluyendo a apps de mensajería como Kakao Talk, la aplicación más popular en este país a lo que puede venir siendo aquí WhatsApp.
Fiscales empezaron a monitorizar el servicio, lo que ha conllevado a que 1 millón y medio de usuarios han instalado la app Telegram, una de las que más aboga por la seguridad y la privacidad debido a una de sus mejores características como son los chats secretos.
La privacidad en Telegram
Como respuesta a esta vigilancia por parte del gobierno, los coreanos han empezado a usar en masa aplicaciones de chat con los mensajes cifrados, particularmente una app llamada Telegram y que muchos conoceréis por sus capacidades para la privacidad.

Telegram ha reportado que en tan solamente 7 días un millón y medio de nuevos usuarios han iniciado sesión en su app llegando en total a la cifra de 50 millones de usuarios en todo el mundo.
Markus Ra de Telegram dice que Corea del Sur no es el único país donde los controles del gobierno han conseguido que Telegram fuera una opción atractiva: “los usuarios normalmente vienen a Telegram por una seguridad extra en sus mensajes en países donde existen problemas de censura. Lo que nos agrada es que los usuarios se quedan en Telegram cuando los escándalos sobre la privacidad han terminado.”
Los chats secretos de Telegram
Telegram ofrece una opción llamada “chats secretos” que usa un cifrado que facilita el intercambio de claves pero que no las mantiene por sí mismo y que no puede descifrar alguno de los mensajes. Creado por Pavel Durov, la app impide que se pueda acceder a los mensajes por quién quiera conocerlos, como en este caso los fiscales de Corea del Sur.

Aunque Kakao Talk mantenga 35 millones de usuarios, el crecimiento rápido de Telegram en este país demuestra los deseos de parte de la población en tener mensajes privados fuera total del control del gobierno y como seguirá creciendo en usuarios esta app de mensajería.
El problema de Kakao Talk
Kakao Talk está recibiendo críticas por permitir que el propio gobierno pueda leer los chats a tiempo real, incluso aunque la compañía insista en que es técnicamente imposible.
El jueves pasado, la compañía anunció que cambiaría sus prácticas de almacenamiento, manteniendo los mensajes solamente por 3 días cuando llegaban anteriormente a la semana.
La privacidad como algo esencial
Ya conocimos como hace poco tanto Apple y Google se están tomando seriamente lo de la privacidad con el cifrado de su software para dispositivos móviles para las próximas versiones, tal como la nueva de iOS o la próxima Android L de Google.

En lo que concierne a Telegram, debido a la problemática que se está teniendo con una buena cantidad de gobiernos debido a la privacidad, seguirá creciendo constántemente a un ritmo que cualquier día puede ser la gran alternativa a WhatsApp, si esta misma no se pone las pilas y añade una novedad como esos interesantes “chats secretos”.
El artículo La vigilancia por parte del gobierno surcoreano lleva a la población a instalar Telegram ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...