Click here to view the embedded video.
Paper Planes es una aplicación desarrollada por Active Theory que fue destacada después de la keynote en Google I/O 2016. El concepto de la app es bien simple y te permite crear un avión de papel que puedes hacerlo volar desde una pantalla a otra. La app se encuentra en la página Android Experiments de Google y puede ser descargada inclusive desde la Google Play Store.
El objetivo de este concepto de Paper Planes es traer a todo el mundo de una forma conjunta de todas partes del planeta al usar las cualidades de la web y Android para crear una conexión instantánea con otra persona. Por lo que se ha conseguido crear una forma para que los usuarios puedan lanzar su propio avión de papel y lanzarlo a cualquier parte del mundo donde será tomado por alguien que podría estar en la otra parte de la Tierra.
Ese “mundo” está renderizado en WebGL al usar la librería three.js y aventajarse de características como las instancias y WebWorkers para calcular y renderizar los miles de aviones que volarán alrededor del globo.
Cuando un avión es cogido, el emisor recibe una notificación push en Android N que detalla lo lejos que ha llegado y hasta donde ha llegado. Una simple pulsación a esa notificación lo traerá de vuelta con las diferentes paradas a través de su jornada mostradas como localizaciones en un pasaporte con un globo terraqueo en 3D que releva su ruta de viaje.
Al abrir y cerrar el avión en la pantalla se usa una animación que hace aparecer doblado o desdoblado al avión según el usuario realiza un gesto en pantalla. Cuando se encuentra en modo reposo, la app se comunica con un servidor central a través del Background Service para mantener el rastreo del tráfico global de vuelos y mantener los datos locales actualizados.
Un sitio web permite a los usuarios de escritorio usar el monitor para ver los aviones cercanos que son lanzados en la bandada y puedan ver incluso su propio avión de papel volar a través de su teléfono sin necesitar ni que se sincronice.
Tratando con la app
La app está disponible desde Android 4.4 o una versión superior. La instalas, y al lanzarla te aparecerá la opción de prepararte para lanzar tu avión de papel. Lo primero será elegir el sello de tu localización y desde cada una de las esquinas del sobre vamos doblándolas con unos gestos sencillos y rápidos iremos conformando la forma del avión de papel que muchos conocemos por esas batallas cuando íbamos a la escuela y no teníamos ningún aparato tecnológico con el que pasar las horas entre clases.
Lanzaremos el avión de papel y se nos mostrará en pantalla que nuestro avión está volando a través del planeta con otros tantos 86.341 que aparecerán en pantalla intentando simular una pequeña parte de ellos. Pulsamos de nuevo sobre la pantalla y aparecerá un cazamariposas con el que podremos capturar algunos de esos aviones de papel que vuelan ante nosotros.
Realizamos un gesto para usar el cazamariposas y capturaremos un avión de papel de otra persona que lo ha lanzado anteriormente. Hacemos un gesto de abrir pantalla y ante nosotros aparecerá el sello de la localidad desde la que fue lanzado el avión. Pulsamos de nuevo en el sobre, e imprimimos el sello de nuestra localización para doblar de nuevo el avión y lanzarlo de nuevo al globo terráqueo para que alguien, en cualquier parte del planeta, lo cace y ponga su propio sello.
Desde la pantalla principal podrás ver todos tus aviones y crear otros nuevos para lanzarlos. Es una idea ingeniosa y sorprendente porque podrá llegar un momento en que se cacen aviones de papel que tengan sellos de todas partes del planeta. Una app bien curiosa y amena que se sale de todo lo que conocemos.
WP-Appbox: Paper Planes (Free, Google Play) →
El artículo Lanza aviones de papel desde tu smartphone para que lleguen a cualquier parte del planeta ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Paper Planes es una aplicación desarrollada por Active Theory que fue destacada después de la keynote en Google I/O 2016. El concepto de la app es bien simple y te permite crear un avión de papel que puedes hacerlo volar desde una pantalla a otra. La app se encuentra en la página Android Experiments de Google y puede ser descargada inclusive desde la Google Play Store.
El objetivo de este concepto de Paper Planes es traer a todo el mundo de una forma conjunta de todas partes del planeta al usar las cualidades de la web y Android para crear una conexión instantánea con otra persona. Por lo que se ha conseguido crear una forma para que los usuarios puedan lanzar su propio avión de papel y lanzarlo a cualquier parte del mundo donde será tomado por alguien que podría estar en la otra parte de la Tierra.
Ese “mundo” está renderizado en WebGL al usar la librería three.js y aventajarse de características como las instancias y WebWorkers para calcular y renderizar los miles de aviones que volarán alrededor del globo.
Cuando un avión es cogido, el emisor recibe una notificación push en Android N que detalla lo lejos que ha llegado y hasta donde ha llegado. Una simple pulsación a esa notificación lo traerá de vuelta con las diferentes paradas a través de su jornada mostradas como localizaciones en un pasaporte con un globo terraqueo en 3D que releva su ruta de viaje.

Al abrir y cerrar el avión en la pantalla se usa una animación que hace aparecer doblado o desdoblado al avión según el usuario realiza un gesto en pantalla. Cuando se encuentra en modo reposo, la app se comunica con un servidor central a través del Background Service para mantener el rastreo del tráfico global de vuelos y mantener los datos locales actualizados.
Un sitio web permite a los usuarios de escritorio usar el monitor para ver los aviones cercanos que son lanzados en la bandada y puedan ver incluso su propio avión de papel volar a través de su teléfono sin necesitar ni que se sincronice.
Tratando con la app
La app está disponible desde Android 4.4 o una versión superior. La instalas, y al lanzarla te aparecerá la opción de prepararte para lanzar tu avión de papel. Lo primero será elegir el sello de tu localización y desde cada una de las esquinas del sobre vamos doblándolas con unos gestos sencillos y rápidos iremos conformando la forma del avión de papel que muchos conocemos por esas batallas cuando íbamos a la escuela y no teníamos ningún aparato tecnológico con el que pasar las horas entre clases.

Lanzaremos el avión de papel y se nos mostrará en pantalla que nuestro avión está volando a través del planeta con otros tantos 86.341 que aparecerán en pantalla intentando simular una pequeña parte de ellos. Pulsamos de nuevo sobre la pantalla y aparecerá un cazamariposas con el que podremos capturar algunos de esos aviones de papel que vuelan ante nosotros.
Realizamos un gesto para usar el cazamariposas y capturaremos un avión de papel de otra persona que lo ha lanzado anteriormente. Hacemos un gesto de abrir pantalla y ante nosotros aparecerá el sello de la localidad desde la que fue lanzado el avión. Pulsamos de nuevo en el sobre, e imprimimos el sello de nuestra localización para doblar de nuevo el avión y lanzarlo de nuevo al globo terráqueo para que alguien, en cualquier parte del planeta, lo cace y ponga su propio sello.
Desde la pantalla principal podrás ver todos tus aviones y crear otros nuevos para lanzarlos. Es una idea ingeniosa y sorprendente porque podrá llegar un momento en que se cacen aviones de papel que tengan sellos de todas partes del planeta. Una app bien curiosa y amena que se sale de todo lo que conocemos.
WP-Appbox: Paper Planes (Free, Google Play) →
El artículo Lanza aviones de papel desde tu smartphone para que lleguen a cualquier parte del planeta ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...