
Grabar llamadas en Android es un tema que genera muchas dudas y curiosidad, sobre todo después de los cambios introducidos por Google en las últimas versiones del sistema operativo. A pesar de las restricciones y la desaparición de funciones nativas, los usuarios siguen buscando soluciones fiables, seguras y fáciles de usar para capturar esas conversaciones importantes, ya sea por motivos personales, profesionales o legales.
En este artículo te vamos a contar absolutamente todo lo que debes saber sobre las mejores apps Android para grabar llamadas, la legalidad de este proceso, las alternativas si tu móvil tiene limitaciones y cómo funcionan realmente las opciones más recomendadas en 2025. Integraremos la información más relevante de los sitios web líderes en el tema, para que tengas una visión clara, actualizada y completa sobre el panorama actual de la grabación de llamadas en móviles Android.
¿Por qué grabar llamadas en Android? Motivos y ventajas principales
Grabamos llamadas por un montón de razones, y no siempre tienen que ver con espionaje o problemas legales. Muchos profesionales, como periodistas, abogados o comerciales, necesitan conservar conversaciones telefónicas por motivos de trabajo, entrevistas o acuerdos. Otras veces queremos quedarnos con el recuerdo de una charla entrañable, tener a mano lo que nos ha dicho el banco, o simplemente no perder detalles de una conversación importante.
Entre las principales ventajas de grabar llamadas se encuentran:
- Mejorar la toma de notas: Puedes escucharlas después para no perder detalle.
- Control de calidad: En empresas, es útil para supervisar la atención al cliente.
- Respaldo legal: Sirve como prueba en disputas o reclamaciones, si la legislación lo permite.
- Memoria fiel: Perfecto para repasar acuerdos, condiciones o instrucciones recibidas por teléfono.
Es fundamental tener en cuenta las implicaciones legales, ya que las leyes de privacidad varían de país en país. Más adelante profundizaremos sobre ello.
El estado actual de la grabación de llamadas en Android: Restricciones, problemas y alternativas

Hasta hace unos años, grabar llamadas en Android era extremadamente sencillo: muchos móviles venían con la opción integrada de fábrica y las apps de grabadora funcionaban en prácticamente cualquier terminal, con una calidad de audio impecable. Sin embargo, a partir de Android 9 Pie comenzaron las restricciones motivadas por la privacidad y la seguridad de los usuarios.
Estas restricciones han limitado drásticamente la capacidad de grabar llamadas directamente. Google eliminó el acceso a las APIs que permitían la grabación interna del audio de llamada, forzando a las aplicaciones a buscar métodos alternativos, como utilizar el micrófono del dispositivo.
Desde Android 10 y Android 11, se han ido cerrando todas las puertas a la grabación por aplicaciones de terceros, hasta el punto de que:
- No existen apps en Google Play que permitan la grabación directa y fácil de llamadas en todos los móviles Android recientes. Las pocas que quedan requieren configuraciones complicadas o instalar APKs desde fuera de la tienda oficial.
- La calidad del audio se degrada enormemente, ya que solo se puede grabar lo que recoge el micrófono (tu voz y, si tienes el altavoz activado, la del interlocutor lejanamente).
- Algunos fabricantes como Xiaomi o Samsung incluyen la grabación de llamadas nativa en sus apps de teléfono, pero suele estar oculta o deshabilitada en la mayoría de mercados fuera de Asia.
El resultado: grabaciones en Android en 2025 son cada vez más difíciles, sobre todo en dispositivos con Android 10, 11, 12, 13 o superior. ¿Significa que no se puede? No, pero la complejidad y las limitaciones aumentan considerablemente.
Aspectos legales de la grabación de llamadas en España y otros países
Antes de grabar cualquier conversación, es esencial conocer qué regula la ley respecto a la grabación de llamadas telefónicas. En España, si participas en la llamada, puedes grabarla sin permiso de la otra parte. Sin embargo, publicar o difundir esas grabaciones puede ser ilegal si no cuentas con el consentimiento.
En otros países, como algunos estados de EE.UU. o Canadá, generalmente se requiere el consentimiento de todas las partes para que sea legal grabar. Por ello, siempre es recomendable informarse de la legislación local y, si es posible, avisar a la otra persona antes de grabar.
Resumiendo:
- En España: puedes grabar si participas en la conversación, pero no divulgar sin autorización.
- En otros países: es necesario el consentimiento de todos los involucrados.
- Las grabaciones sin permiso o de conversaciones ajenas son ilegales.
Las mejores aplicaciones para grabar llamadas en Android en 2025
A pesar de las restricciones, existen aplicaciones para grabar llamadas en Android. Sin embargo, en dispositivos recientes suelen requerir configuraciones adicionales, APKs externos o versiones de pago. Aquí tienes un repaso de las más relevantes, según las experiencias y opiniones de usuarios en la actualidad.
Cube ACR

Cube ACR es una de las apps más populares y completas para grabar llamadas, incluyendo VoIP (WhatsApp, Telegram, Skype, etc). Permite grabación automática o manual, almacenamiento en la nube (Google Drive, Dropbox) y transcripción del audio (en iOS).
Ventajas principales:
- Graba llamadas telefónicas y de aplicaciones VoIP.
- Permite seleccionar contactos para grabación automática.
- Protección con PIN en archivos grabados (versión premium).
- Organiza las grabaciones por fecha, contacto, etc.
- Incluye transcripción del audio (solo en iOS actualmente).
Puntos a considerar:
- La versión gratuita tiene funciones limitadas, y en Android solo puedes guardar en local, sin opción a nube sin pagar.
- La versión premium cuesta alrededor de 20 €/año, con todas las funciones.
- En móviles recientes, suele requerir instalar un módulo auxiliar o APK externo, siguiendo instrucciones oficiales. Para entender más sobre las apps Android para grabar llamadas, consulta nuestra guía completa.
- La calidad de grabación varía según el dispositivo y sistema.
Graba llamadas - Cube ACR (Free, Google Play) →
CallApp: Identificador y grabador
Conocida por su función de identificación y bloqueo de spam, CallApp también permite grabar llamadas desde su propia interfaz. Solo debes pulsar en la opción de grabar durante la llamada.
Puntos fuertes:
- Muy popular y con millones de usuarios.
- Interfaz fácil de usar.
- Permite gestionar las grabaciones y almacenarlas en la nube.
- Incluye funciones de bloqueo de spam y personalización de contactos.
Puntos débiles:
- Algunos usuarios reportan inestabilidad en la grabación, especialmente en dispositivos nuevos o con restricciones elevadas.
- Solo disponible para Android.
CallApp Identificador Llamadas (Free, Google Play) →
Automatic Call Recorder (versión con icono rojo)
Una app veterana para grabar llamadas en Android. Ofrece grabación automática, organización y diferentes configuraciones.
Ventajas:
- Sencilla y eficaz para usuarios que quieren algo simple.
- Compatible con servicios en la nube como Google Drive y Dropbox en versiones Premium.
- Permite diferentes formatos y protección con contraseña.
Desventajas:
- Limitada en llamadas VoIP.
- Versión gratuita con funciones básicas.
- En móviles muy recientes, puede fallar por restricciones del sistema.
Automatic Call Recorder ACR (Free, Google Play) →
All Call Recorder y variantes

Muchas apps ofrecen interfaces similares, con enfoque simple y gratuito. Son ideales para quienes solo quieren pulsar un botón y grabar sin complicaciones.
Puntos positivos:
- Gratis y fácil de instalar.
- Permite seleccionar llamadas a grabar y protegerlas con contraseña.
Puntos negativos:
- Funciones básicas, sin integración en la nube ni opciones avanzadas.
- Frecuentemente limitadas en móviles modernos, solo captan la voz del usuario.
todos grabador de llamadas (Free, Google Play) →
Blackbox Call Recorder
App reconocida por su capacidad para organizar y proteger grabaciones. Ofrece clasificación, borrado automático, modo oculto y compatibilidad con la nube.
Limitaciones:
- No soporta llamadas VoIP como WhatsApp o Telegram.
- En dispositivos recientes puede presentar problemas por restricciones de Android.
Voice Recorder Pro
Combina grabadora de voz y de llamadas, con opciones de configuración y facilidad para compartir o recuperar grabaciones.
Ventajas:
- Permite diferentes formatos y calidad de audio.
- Interfaz sencilla y clara.
- Buen soporte para compartir archivos.
Inconvenientes:
- No siempre funciona, ya que no es exclusivamente para llamadas.
- Puede fallar en ciertos móviles con restricciones Android.
Voice Recorder Pro (Free, Google Play) →
Boldbeast Call Recorder
Destaca por su amplia compatibilidad con diferentes modelos de Android y modales de grabación (automática o manual).
Ofrece listas blancas y negras, borrado automático y organización sin coste. Para ampliar tus opciones, te recomendamos consultar también cómo grabar llamadas en Huawei.
Super Call Recorder
Enfocada en facilidad, permite grabar y compartir llamadas rápidamente, incluso por WhatsApp o email. Es gratuita y soporta Android desde versiones antiguas.
Para quienes buscan algo simple, puede ser suficiente; sin funciones avanzadas ni integración en la nube. También puedes conocer más sobre las apps Android para grabar llamadas en nuestra sección dedicada.
Grabador de llamadas (Free, Google Play) →
Call Recorder – ACR y Talker ACR

Ambas apps ofrecen grabación automática, organización, etiquetado y compatibilidad con llamadas VoIP en algunas versiones. También permiten proteger y compartir grabaciones.
¡Atención! Como con Cube ACR, en dispositivos modernos puede ser necesario instalar módulos extra o APKs externos debido a las restricciones de Google Play.
Talker ACR: graba llamadas (Free, Google Play) →
Otras aplicaciones recomendadas y alternativas con valor añadido
Si buscas funciones especiales, hay más opciones como:
- Otter Voice Recorder: Más para transcripción, útil para convertir audio a texto.
- Rev Call Recorder: Alta calidad y transcripciones, con coste adicional para las funciones premium.
¿Qué hago si ninguna app funciona en mi móvil? Soluciones alternativas
Si ninguna app funciona en tu dispositivo, hay métodos alternativos para grabar llamadas sin aplicaciones. La más universal consiste en usar un segundo dispositivo para grabar el audio con la función de altavoz activada:
- Antes de comenzar la llamada, activa el altavoz externo en tu teléfono.
- Con otro móvil, una grabadora o un ordenador portátil, inicia una grabación.
- Coloca ambos dispositivos cerca y asegúrate de que el volumen sea alto para captar ambas voces.
- Finalizada la llamada, detén la grabación y guarda el archivo.
Este método, aunque simple, puede ofrecer buena calidad, y no depende de permisos o restricciones del sistema. Para transcribir, puedes utilizar apps de reconocimiento de voz o IA.
Consideraciones clave antes de instalar una app para grabar llamadas
Antes de instalar cualquier app, ten en cuenta:
- Leyes y privacidad: ¿Es legal en tu país? ¿Vas a informar a la otra persona?
- Compatibilidad: Verifica si funciona en tu móvil y versión de Android.
- Almacenamiento: ¿Se guarda solo localmente o en la nube?
- Seguridad: ¿Puedes proteger las grabaciones con contraseña?
- Permisos: Revisa los permisos solicitados y evita apps con riesgos innecesarios.
- Modelo de negocio: Requieren pago, suscripciones o anuncios?
- Facilidad de uso: ¿La interfaz es amigable?
Siempre lee las valoraciones recientes y sigue las instrucciones oficiales del desarrollador para una instalación segura y efectiva.
Apps para grabar llamadas en iPhone y alternativas multiplataforma
Para usuarios que alternan entre Android y iPhone, o necesitan soluciones multiplataforma, las restricciones en iOS son más estrictas. La mayoría de las apps dependen de la llamada en conferencia, donde se añade un tercer número que realiza la grabación.
Algunas apps populares son:
- TapeACall: Graba mediante llamada en conferencia, con opciones de almacenamiento y transcripción (de pago).
- Rev Call Recorder: Alta calidad y transcripciones, con coste adicional para las funciones premium.
- Call Recorder iCall: Graba llamadas entrantes y salientes, requiere suscripción.
En definitiva, en iOS la grabación suele ser más costosa y compleja, pero hay soluciones robustas para necesidades profesionales.
Comparativa de funcionalidades y precios entre las apps más populares
Para facilitar la comparación, aquí tienes una tabla con las apps más conocidas y sus características principales:
App | Sistema | Grabación Automática | VoIP | Almacenamiento en la nube | Organización/Notas | Precio aproximado |
---|---|---|---|---|---|---|
Cube ACR | Android/iOS | Sí | Sí | Sólo versión pago | Sí | 19,99 €/año |
CallApp | Android | Sí | No | Sí | Media | Gratis/Premium |
Automatic Call Recorder | Android/iOS | Sí | No | Sólo pago | Media | Gratis/Premium |
Talker ACR | Android | Sí | Sí | Sólo pago | Sí | 7,53 €/año |
TapeACall | Android/iOS | Sí | No | Sí | Sí | 13-160 €/año según paquete |
Rev Call Recorder | Android/iOS | Sí | No | Sí | Sí | Gratis (grabación), 1,25 €/min transcripción |
Blackbox | Android | Sí | No | Sí | Sí | Gratis/Premium |
Problemas frecuentes y cómo solucionarlos al grabar llamadas
Si después de instalar tu app favorita no graba correctamente o la calidad es deficiente, no desesperes: esto es bastante habitual en móviles actuales. Aquí algunos consejos:
- Activa el altavoz: Para que el micrófono capte mejor ambas voces.
- Revisa permisos: Micrófono, almacenamiento y llamadas.
- Actualiza la app: Para mejorar compatibilidad con dispositivos recientes.
- Instala módulos auxiliares si se indican: Siguiendo instrucciones oficiales.
- Verifica si tu móvil tiene grabadora nativa: Algunos fabricantes aún la incluyen, aunque a veces oculta.
- Utiliza grabaciones con otro dispositivo si todo falla.
Como última opción, puedes rootear tu teléfono, pero esto implica riesgos y anula la garantía, por lo que solo lo recomendamos si tienes conocimientos avanzados.
¿Y qué pasa con la privacidad y los riesgos de las apps?
Una preocupación clave es la seguridad de tus grabaciones. Algunas apps almacenan en local, otras en la nube, y confiar en ellas requiere revisar la política de privacidad y cifrado.
Para reducir riesgos:
- Utiliza apps de desarrolladores reconocidos y revisa los permisos solicitados.
- Protege tus archivos con contraseña si es posible.
- Evita almacenar información sensible en la nube si no confías en la seguridad.
- Lee las valoraciones y busca incidentes de seguridad.
Funcionalidades avanzadas: transcripción, inteligencia artificial y VoIP
[IMG alt="OpenPhone
"]https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2025/07/OpenPhone.png[/IMG]
Las apps más modernas no solo graban, sino que permiten transcribir automáticamente, organizar con IA y generar resúmenes. Esto es muy conveniente para profesionales que gestionan muchas llamadas y necesitan extraer datos útiles.
Algunas opciones, como OpenPhone, ofrecen:
- Transcripción automática.
- Resúmenes inteligentes y acciones de seguimiento.
- Integraciones con CRM y etiquetas.
- Gestión en equipo y compartición de grabaciones.
Para ámbitos laborales, invertir en estas soluciones multiplataforma puede ser muy conveniente.
OpenPhone (Free, Google Play) →
Recomendaciones finales para elegir tu app ideal para grabar llamadas en Android
Entre tantas opciones y limitaciones, la elección puede ser difícil. Para acertar, considera:
- El uso principal: ¿Esporádico o profesional? ¿Requieres transcripción?
- Tu nivel técnico: ¿Te importa instalar APKs externos?
- Compatibilidad de tu dispositivo: Confirma si funciona en tu modelo y versión de Android.
- Soporte y actualizaciones: Prefiere apps con buen respaldo y actualizaciones frecuentes.
- Política de privacidad: Revisa qué hace con tus grabaciones y permisos.
Siempre lee las valoraciones recientes y sigue las instrucciones oficiales del desarrollador para garantizar la efectividad y seguridad.
La grabación de llamadas en Android ha pasado de ser una función sencilla a un reto en dispositivos modernos. Sin embargo, quienes no renuncian a ella pueden contar con soluciones, aunque a menudo requieren instalar apps adicionales, pagar versiones premium o emplear métodos tradicionales con un segundo dispositivo. El usuario informado podrá encontrar la mejor opción, respetando la legalidad, garantizando la seguridad y adaptándose a la evolución del ecosistema móvil.
Continúar leyendo...