Noticia Las mejores aplicaciones para hacer videollamadas

videollamadas


El dichoso coronavirus, del que hablamos prácticamente en todos los artículos, está obligándonos temporalmente, a cambiar nuestro día a día, ya que porque no podemos ir a trabajar, tenemos que hacerlo desde casa, no podemos salir a la calle excepto en un número de casos muy determinado…

El contacto con otras personas que no sean los miembros de la misma familia es algo fundamental. Afortunadamente, la tecnología actual nos permite solucionar el inconveniente de no poder salir de casa fácilmente a través de nuestro dispositivo móvil, ordenador, tablet… A continuación te mostramos cuales son las mejores aplicaciones para hacer videollamadas.



Skype


Skype



Si hablamos de videollamadas, la primera aplicación nos debería venir a la cabeza es Skype, el pionero en ofrecer llamadas de vídeo de forma totalmente gratuitas. Skype, que ahora forma parte de Microsoft, se integra en el ecosistema de Windows, pero no solo nos permite hacer videollamadas, sino que también es una excelente aplicación de mensajería que nos permite enviar cualquier tipo de archivo, llamar a teléfonos extranjeros por muy poco dinero, mostrar nuestro escritorio…

Si tus necesidades de realizar videollamadas pasan por una aplicación muy completa, Skype es la mejor aplicación disponible actualmente en el mercado. Además, está disponible en todos los ecosistemas móviles y de escritorio, incluso funciona vía web, por lo que no hay ninguna excusa para no darle una oportunidad si todavía no lo hemos hecho. El único requisito para pode utilizar Skype es tener una cuenta de Microsoft, por lo que podemos utilizar la misma que en nuestro equipo con Windows 10.



Skype: videollamadas y MI gratis (Free, Google Play) →


La versión Lite de Skype está destinada a dispositivos más antiguos, con menos recursos y nos ofrece las mismas funciones que la otra versión disponible.


Skype Lite - Free Video Call & Chat (Free, Google Play) →

WhatsApp


Pero si buscas comodidad a la hora de hacer una videollamada allí donde te encuentres, que debería ser TU CASA, la solución más cómoda es WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo y que además nos ofrece un servicio de videollamdas, aunque su calidad deje en muchas ocasiones que desear, una calidad muy pobre y que parece no ser una prioridad para Facebook.

WhatsApp también nos permite realizar videollamadas en grupo, con hasta cuatro participantes, una limitación que puede que sea un obstáculo para algunos grupos de amigos. Si es tu caso, la mejor solución es utilizar Skype.


WhatsApp Messenger (Free, Google Play) →

Google Duo


Google Duo


La solución de Google para hacer videollamadas se lama Google Duo, una aplicación que nos permite realizar llamadas en grupo con hasta 8 participantes, funciona tanto en smartphone como en tablets y dispone de una versión web, al igual que Skype. Una función curiosa que nos ofrece la encontramos en la posibilidad de hacer videollamadas aunque la luz de nuestro entorno no sea la adecuada.


Google Duo: videollamadas de alta calidad (Free, Google Play) →

Instagram


Aunque no sea una de sus principales funciones, la red social Instagram también nos permite realizar videollamdas a nuestros contactos a través la función Direct. Al igual que en WhatsApp, Instragram limita el número de usuarios que pueden participar en una videollamada a 4, por lo que si tus necesidades son superiores, nuevamente no podrás confiar en una aplicación que se encuentre bajo el paraguas de Facebook.

Para realizar una videollamada a través de Instagram, en primer lugar debes crear una conversación entre todas las personas que quieres que participen en ella. En la parte superior derecha de la aplicación, junto a los nombres de las personas que van a intervenir, aparece el icono de una cámara de vídeo, icono sobre el que tenemos que pulsar para iniciar la videollamada.


Instagram (Free, Google Play) →

Facebook Messenger


Facebook Messenger Videollamadas


La tercera aplicación de Facebook que también nos permite realizar videollamadas en Messenger, la aplicación de mensajería que se independizó de la aplicación principal hace unos cuantos años. A diferencia de Instagram y de WhatsApp, Messenger nos permite realizar llamadas entre 6 interlocutores, pero lo bueno de todo es que no hace falta tener una cuenta de Facebook para poder utilizar este servicio.


Messenger (Free, Google Play) →

Discord


Discord


Si te gustan los videojuegos, es probable que utilices o hayas oído hablar de Discord, la aplicación gratuita que nació de la necesidad de los jugadores y que se ha convertido en la principal vía de comunicación, no solo entre los jugadores, sino también entre los streamers y sus seguidores.

Esta aplicación permite crear diferentes canales donde se tratan diferentes temas, pero además, también permite realizar videollamadas con hasta 50 personas de forma conjunta. Al igual que nos ofrece Skype, podemos compartir la pantalla de nuestro equipo y nos permite enviar cualquier tipo de archivo.


Discord - Chat para jugadores (Free, Google Play) →

Zoom


A nivel de empresas, además de Skype, otra excelente solución para realizar videollamadas es Zoom, una aplicación que amplía el número máximo de participantes a 100 personas, aunque con límite de tiempo si hacemos uso de la versión gratuita. A diferencia de otras aplicaciones, para unirnos a una llamada, debemos pulsar en un enlace que nos debe facilitar la persona que ha creado la reunión virtual.

Al igual que Skype y Discord, también podemos compartir la pantalla de nuestro equipo y enviar cualquier tipo de documento, siendo esta última opción ideal para compatir entre todos los interlocutores una información concreta de forma rápida.


ZOOM Cloud Meetings (Free, Google Play) →

A tener en cuenta


Android WiFi


Solo hay un consejo que debemos tener en cuenta a la hora de hacer las videollamadas desde nuestro smartphones, tablet u ordenador, y es que la señal de la conexión Wi-Fi debe ser lo suficientemente potente para que la calidad del vídeo sea la mejor posible que nos puede ofrecer la aplicación.

Si es posible, y nuestro router es compatible con redes de 5Ghz, debemos asegurarnos de que nuestro dispositivo se encuentre conectado a esta señal Wi-Fi, ya que nos ofrece una mayor velocidad de conexión, aunque su alcance es más limitado, de ahí que sea aconsejable situarnos lo más cerca posible de la habituación donde se encuentra el router/módem.

FD7CnECVKKw


Continúar leyendo...