
Este pasado CES de Las Vegas ha tenido mayor importancia que en ediciones anteriores, sobre todo en lo relacionado a lo smart, la AI y la asistencia virtual. El asistente de voz de Amazon al que se conoce como Alexa y que nació en Amazon Echo, se ha convertido en uno de los denominadores comunes de esa feria al aparecer en diversos productos presentados y otros tantos acuerdos con marcas importantes como son Volkswagen y Ford.
Cuando hemos estado hablando en numerosas ocasiones sobre Google Home, este comienzo de 2017 ha empezado con Alexa pisando el acelerador para convertirse en una de las apuestas más firmes para la asistencia virtual. En cuestión de varios días el nombre del asistente de voz de Amazon ha ido sonando en distintas apuestas como productos y que hemos recogido por nuestra página en varios artículos. No solamente estos, sino otros tantos que han dado la nota en el CES y que pasamos a recoger para mostrar la importancia que va a tener Alexa para los venideros años.
La gran alternativa a Google Home
A mi entender, Google Home está a otro nivel en lo que es el contexto y lo que puede propiciar para conversaciones naturales hombre-máquina. Amazon ha actualizado Alexa para que entienda algo del contexto, pero es más bien una serie de parámetros y frases predefinidas la que hacen entender que entiende parte del contexto, pero ni por asomo llega a lo conseguido por la gran G en su Google Assistant, ya que éste se permite el lujo de entender el tema principal de la conversación principal para que no tengamos que estar repitiendo todo el tiempo el mismo sujeto. Esta diferencia es muy importante a la hora de esa relación dicha entre hombre-máquina.
Así que entendemos las diferencias entre Alexa y Google Assistant, aunque en el tema de ofrecer licencias, en el CES de Las Vegas, el asistente de Amazon ha sabido estar presente en un buen montón de dispositivos nuevos, robots e incluso acuerdos con grandes marcas como esas dos mencionadas de la automoción. Aquí digamos que Amazon ha sabido gestionar mejor el producto que tiene entre manos para vendérselos a todas esas marcas que han entendido que lo que ofrece es más que suficiente para un frigorífico, un vehículo o un robot que sale a nuestro paso para darnos la bienvenida cuando llegamos a casa.

Seguramente que se necesite más de lo que ofrece Alexa, pero de momento casi podemos decir que ha adelantado a Google. También hemos de mencionar que ha tardado unos años en verse los primeros productos fuera de Alexa, y mientras la gran G hace la transición de Google Assistant al resto de su sistema, el movimiento propiciado está muy bien dado antes de que veamos a Google Home exportando sus grandes virtudes.
Los dispositivos conectados de Alexa
Hemos tenido al Huawei Mate 9 que será lanzado con Alexa; a Aristotle, como la apuesta de Mattle para acompañar a los más peques de la casa como un robot; el “Amazon Echo” de Lenovo que lleva consigo a Alexa; LG ha introducido al asistente en un frigórifico y en ese nuevo robot bien curioso peculiar; o Lynx, el robot que anda, habla y tiene los comandos de voz de esa alternativa a Google Home que va tomando más enteros.

Seguramente que se me pasen más gadgets que han pasado por el CES que tienen a Alexa como el gadget que escucha y obedece, pero con los dichos casi podemos entender la magnitud del asistente de voz de Amazon. Ahora nos deberíamos preguntar dónde están el resto de competidores, ya que ahora mismo solamente entendemos una asistencia de voz desde Google Home y Alexa, para olvidarnos casi completamente de Siri, que parece integrada sin poder salir de Apple.
Va a ser un año bien interesante para la asistencia de voz desde distintos productos. La veremos integrada plenamente en más apps y servicios de los que nos llegamos a pensar, tal como hemos sabido estos días atrás cuando Google Assistant esté presente en Android Wear 2.0 y Android TV, pero queda bien claro que Alexa está aquí para quedarse.
El artículo Las múltiples caras de Alexa y su importancia como asistente virtual ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...