
El traductor de Google es una de las herramientas de mayor utilidad que la empresa pone a disposición de los usuarios. Además, de forma constante están introduciendo mejoras en el mismo. Hace tiempo que hacen uso de redes neuronales, gracias a las cuales se pueden obtener mejores traducciones. Ahora, Google Translate las usa para mucho más. Llegan mejoras importantes en las traducciones offline.
Una de las ventajas de Google Translate es que podemos usarlo sin conexión a Internet. Aunque en este sentido hay ciertas limitaciones, tanto de idiomas como en la calidad de las mismas. Por eso, se introducen mejoras de importancia en este sentido.
Se introduce la misma inteligencia artificial que tenemos en el modo online, y ahora estará disponible también en este modo offline. Además, la cantidad de idiomas disponibles en este mencionado modo offline aumenta. Porque ahora tendremos 59 idiomas disponibles en total. Lo que nos dará muchas más opciones a la hora de usar el traductor.

En el caso de Google Translate, las traducciones con redes neuronales son mucho mejores que las tradicionales. Principalmente porque tienen el contexto en cuenta, de forma que se obtiene una traducción mucho más natural y fluida para los usuarios. Esto se nota especialmente en frases hechas o expresiones típicas. Por lo que se obtiene una mayor calidad.
Por eso, se introducen estos cambios en el modo sin conexión a Internet de Google Translate. Así, cuando uses el traductor sin conexión, podrás obtener estas ventajas y disfrutar de las mejores traducciones en tu teléfono Android. Lo hacen a través de un par de paquetes con mejoras, con un tamaño de unos 35 a 45 MB.
Las traducciones van a estar disponibles en 59 idiomas. Entre ellos nos encontramos con alemán, castellano, inglés, italiano, francés o ruso. Si tienes Google Translate en el teléfono, seguramente te notificará que la actualización está disponible o lo hará automáticamente. De esta manera podrás disfrutar de las traducciones sin conexión en muchos idiomas.
Continúar leyendo...