
Podemos encontrar un buen ejemplo en el mando de nuestra televisión con el botón de hacia atrás, que nos permite volver al canal seleccionado anteriormente para ir de nuevo al anterior si volvemos a pulsar este botón de retroceso, para conocer un poco que nos espera con esta app llamada Last App Switcher.
Last App Switcher tiene como función principal que sea más fácil e intuitivo el cambio entre dos apps. Esta app se encargará de lanzar un icono flotante desde el cual podréis ir intercambiando entre dos apps seleccionadas. Un botón flotante al estilo de Link Bubble o los mismos de Facebook Messenger para los contactos.
Otra de sus cualidades es con la rapidez en que cambia entre las apps que tengáis seleccionadas permitiendo estar en nuestra app de mensajería online favorita y el explorador web sin tener que preocuparnos en perder tiempo. También es bastante destacable el uso de las animaciones de transición entre las apps.

En el momento que lancéis la app podréis optar a cambiar distintas configuraciones como la posibilidad de activar la vibración, desactivar la notificación en la barra informando de la activación de la app o eliminar de las últimas apps abiertas la del escritorio. Aparte de estas posibilidades podéis ajustar la opacidad del botón flotante y elegir mismamente su tamaño.
Una app por descubrir que sin duda os sorprenderá y que su funcionalidad existe en ROMs personalizadas como en OmniROM. Y una de sus grandes virtudes y que os alegrará, es que Last App Switcher es totalmente gratuita sin ningún tipo de compras dentro de la aplicación y sin publicidad.
La app perfecta si sois asiduos en estar cambiando entre diferentes apps todo el tiempo para ahorrar unos segundos en tener que abrir las últimas apps abiertas, seleccionar una para luego tener que volver a otra. Una app muy recomendable y que funciona a las mil maravillas con una interfaz bien cuidada y elegante.
LAS: Last App Switcher
Precio: Gratis
El artículo Last App Switcher para cambiar entre 2 apps rápidamente ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...