Noticia Lejos de ser un problema, el director de Final Fantasy VII Remake explica por qué las tarjetas llave de juego son su salvación para Switch 2

Lejos de ser un problema, el director de Final Fantasy VII Remake explica por qué las tarjetas llave de juego son su salvación para Switch 2


Desde el momento en el que la Nintendo Switch 2 fue presentada, los amantes del formato físico se toparon con un cambio de normas. Los cartuchos para la consola híbrida pasaron a tener dos variantes: un cartucho de 64GB o la famosa tarjeta llave de juego, la cual habilita la descarga por Internet del videojuego en cuestión.


Mientras que en CD Projekt RED han apostado muy fuerte por la primera opción, con resultados muy positivos, otras empresas se decantan por la segunda, tal y como sucede con Sega. Square Enix ha hecho lo propio con la llegada de Final Fantasy VII Remake Intergrade para Switch 2, ya que contará con una tarjeta llave de juego.

Me estoy metiendo Ghost of Yotei entre pecho y espalda y me quiero quedar a vivir entre campos de lirios morados
En Vida Extra
Me estoy metiendo Ghost of Yotei entre pecho y espalda y me quiero quedar a vivir entre campos de lirios morados

Son 100GB de almacenamiento los que requiere el RPG con Cloud, Tifa, Barret y compañía, y sobre esta elección ha sido cuestionado Naoki Hamaguchi. Durante una charla con JPGames, el director de la segunda parte de la trilogía ha entrado en el aspecto técnico para razonar las preferencias de la compañía nipona.

"He escuchado las reacciones que los distintos jugadores de Nintendo tienen hacia las tarjetas llave de juego. Entiendo su perspectiva, definitivamente. Puedo ver lo que les molesta, por qué puede que no les gusten, y lo entiendo, de verdad. Pero entre los desarrolladores, la discusión sobre el formato es quizás un poco diferente a lo que los fans podrían esperar.
Pero creo que quizás el mayor problema para los desarrolladores, sobre todo para quienes creamos juegos HD de alta gama como nosotros, es la velocidad de carga, porque si lo comparas con una unidad [SSD] y la velocidad que obtienes al cargar desde ella, esta es inferior. Así que ese es realmente el mayor problema cuando se trata de desarrollar juegos, juegos de alta gama para la Switch 2, y lo que es posible con ellos".

Las restricciones de memoria son una gran complicación a la hora de poner encima de la mesa la mejor versión posible, tal y como argumenta Hamaguchi, el cual ha pedido comprensión a la comunidad.

"Esta es solo mi opinión personal, pero me gustaría que los fans de Nintendo entendieran las tarjetas llave de juego y tal vez las aceptaran como parte de la cultura de los juegos en Switch, porque ofrecen más oportunidades. Es una opción, no es que todos tengan que usarla, pero es otra forma de ofrecer los juegos a los fans, y creo que podríamos perder oportunidades si no tuviéramos esta opción, porque podría haber gente que de otra manera no podría jugar.
Realmente entiendo de dónde viene la negatividad de la gente, y hay buenas razones y argumentos para ello. Pero si la gente lo acepta más, creo que también hay ventajas, y desde la perspectiva de un desarrollador, nos permite hacer cosas que de otra manera no haríamos".

Será el próximo 22 de enero de 2026 cuando Final Fantasy VII Remake Intergrade pase a estar disponible en Nintendo Switch 2.

En VidaExtra | El verdadero origen de Final Fantasy: así se gestó el nombre de la mayor saga JRPG de todos los tiempos

En VidaExtra | Las cuatro demos de Final Fantasy que rompieron nuestros corazones (y sus agridulces desenlaces)


-
La noticia Lejos de ser un problema, el director de Final Fantasy VII Remake explica por qué las tarjetas llave de juego son su salvación para Switch 2 fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...