Noticia LG 360 CAM, probamos la cámara 360 de LG

Pinche aquí para ver el vídeo

Tanto LG como Samsung han decidido apostar muy fuerte por la realidad virtual. Ya hemos visto el Samsung Gear 360, la cámara de Samsung para crear contenido de realidad virtual. Y ahora le toca el turno al LG 360 CAM.

El LG 360 CAM es una cámara de bolsillo VR que permite capturar imágenes o grabar vídeos de realidad virtual gracias a sus dos lentes de 13 megapíxeles que ofrecen un ángulo de 200 grados cada una de ellas y fusionar las imágenes o vídeo creando un contenido en 360 grados.

Así funciona la LG 360 CAM, nueva cámara 360 del fabricante coreano


LG-360-CAM-1.jpg


En cuanto a diseño, la LG 360 CAM destaca por ser increíblemente compacta y ligera. Con unas medidas de 30 x 97 x 25 mm, la cámara 360 de LG es bastante cómoda al agarre gracias a su mango de goma.

El botón de encendido de color gris oscuro es pequeño y cómodo al pulsar. Un detalle muy importante, más si tenemos en cuenta que permite alternar entre fotos 360 y 180 grados con una pulsación larga.

Su botón de grabación es más grande y está situado en la parte frontal de la cámara, justo debajo de las lentes de ojo de pez que integra la LG 360 CAM. Un detalle muy interesante llega con el hecho de que, pese a que ambas lentes están a ras con el cuerpo de la cámara, permiten realizar fotos y vídeos de 200 grados, una gran ventaja si las comparamos con el diseño redondeado de las Samsung gear 360, aunque recordemos que estas últimas integran dos lentes de 30 megapíxeles.

El cuerpo de la LG 360 CAM está formado por una tapa protectora de plástico que protege las lentes de cristal para evitar que se rayen al llevarlas en el bolsillo. La parte inferior de la LG 360 Cam tiene un estándar de rosca para incorporar un trípode, además de una ranura para tarjetas micro SD y el puerto de carga USB-C.

Características técnicas de la LG 360 CAM


LG-360-CAM-2.jpg


La LG 360 CAM cuenta con dos cámaras de 13 megapíxeles gran angular de 200 grados que permiten realizar vídeos en calidad 2K. Su batería de larga duración cuenta con 1.200 mAh. Aunque la batería puede ser bastante escasa hay que recordar que la LG 360 CAM no es un teléfono móvil y el hecho de no tener una pantalla nos ofrece una autonomía de 70 minutos de grabación.

Los 4 GB de memoria interna son bastante escasos, más si queremos grabar en formato 2K, aunque por suerte la LG 360 CAM cuenta con un slot para tarjetas micro SD que nos permitirá ampliar la memoria de esta cámara 360. Por último, aunque la LG 360 CAM no cuenta con un conector de micrófono o auriculares, sí que integra dos micrófonos que grabarán todo el audio circundante.

En definitiva un dispositivo que pinta realmente bien, aunque habrá que esperar a que nos llegue una unidad de prueba para poder analizar más en profundidad esta interesante cámara 360.

El artículo LG 360 CAM, probamos la cámara 360 de LG ha sido originalmente publicado en Androidsis.

GNYcni_ZYjw


Continúar leyendo...