Noticia Linux Mint 22.2 llega con autenticación biométrica, mejoras en libAdwaita y mas

Linux Mint 22.2 'Zara'


El equipo de Linux Mint dio a conocer hace ya algunos días el lanzamiento de la nueva versión de Linux Mint 22.2, que continúa el desarrollo sobre la sólida base de Ubuntu 24.04 LTS. Como en entregas anteriores, en Linux Mint 22.2 se mantiene la total compatibilidad con Ubuntu, pero con un enfoque propio en la experiencia del usuario y la selección de aplicaciones predeterminadas.

Entre las principales novedades que nos entrega Linux Mint 22.2, podremos encontrar que estas se centran en la seguridad biométrica, la integración visual con libAdwaita y libAdapta, junto con mejoras en aplicaciones propias y en la experiencia multimedia, hacen de esta edición una opción atractiva tanto para usuarios nuevos como para veteranos que buscan estabilidad a largo plazo.

Principales novedades de Linux Mint 22.2​


En esta nueva versión que se presenta de Linux Mint 22.2, una de las novedades más destacadas es la introduccion de Fingwit, una nueva aplicación diseñada para gestionar la autenticación mediante huellas dactilares. Con esta herramienta, los usuarios pueden registrar su huella y emplearla para iniciar sesión, desbloquear la pantalla, autorizar operaciones privilegiadas con pkexec o ejecutar comandos con sudo, ofreciendo un nivel de seguridad adicional y comodidad en el día a día.

fingwit


Otra de las novedades que presenta Linux Mint 22.2 son las mejoras basadas en libAdwaita, que ahora funcionan de forma fluida con los temas clásicos Mint-Y, Mint-X y Mint-L. Además, se estrena libAdapta, una bifurcación de libAdwaita que añade soporte completo para temas de diseño. Esta biblioteca permite a las aplicaciones adaptarse automáticamente al estilo del entorno, ofreciendo flexibilidad sin perder compatibilidad con libAdwaita.

libadwaita


El xdg-desktop-portal-xapp incorpora soporte para colores de acento, integrando mejor las aplicaciones Flatpak con los temas GTK elegidos por el usuario. Esto significa que los elementos destacados en la interfaz podrán reflejar de forma coherente la estética del sistema.

Mejoras en la experiencia visual y multimedia​


La pantalla de inicio de sesión ha sido renovada con un atractivo efecto de desenfoque y la posibilidad de personalizar avatares. La aplicación de notas adhesivas añade compatibilidad con Wayland, esquinas redondeadas y sincronización con su versión para Android.

El reproductor Hypnotix IPTV también recibió mejoras y esta nueva entrega llega con nuevos modos de visualización, incluyendo el modo “cine” y el modo “sin marco”, pensados para una experiencia inmersiva. También se optimiza la velocidad de carga, la búsqueda en listas extensas y se evitan interrupciones por el protector de pantalla.

En cuanto al diseño, los temas de Linux Mint han sido actualizados con un gris sutilmente azulado, que aporta un aspecto más moderno y metálico tanto en el modo claro como en el oscuro, generando una interfaz más elegante y homogénea.

XApps y nuevas utilidades​


Las aplicaciones XApps mantienen su enfoque clásico con menús y barras de herramientas, pero adoptan tecnologías modernas como GTK3 y soporte HiDPI. Entre ellas destacan Xed (editor de texto), Pix (gestor de fotos), Xreader (visor de documentos) y Xviewer (visor de imágenes), este último ahora con control configurable para la corrección de color vía EDID.

Se suma además la utilidad xapp-aiff-thumbnailer, que genera miniaturas con portadas integradas en archivos de audio AIFF. Otra novedad es el port de Warpinator para iOS, ampliando la herramienta de intercambio seguro de archivos a la plataforma de Apple.

La herramienta de renombrado masivo de archivos se ha potenciado con la opción de añadir ceros a la izquierda, definir el valor inicial de la numeración y recordar la última operación realizada, simplificando flujos de trabajo complejos.

Kernel actualizado y mejoras en los entornos de escritorio​


Linux Mint 22.2 incorpora el kernel 6.14, lo que ofrece soporte mejorado para hardware moderno. No obstante, se advierte sobre posibles problemas de compatibilidad con VirtualBox y algunas GPU antiguas de Intel y NVIDIA. En estos casos, se recomienda instalar Mint 22.1 con kernel 6.8 y actualizar después al nuevo sistema sin cambiar de kernel.

Los entornos de escritorio también reciben atención: Cinnamon 6.4, MATE 1.28 y Xfce 4.20 se mantienen como opciones predeterminadas, cada uno con mejoras específicas en rendimiento y búsqueda, especialmente en el menú de MATE.

Descargar y obtener​


La nueva versión está disponible en tres ediciones, todas con imágenes ISO de aproximadamente 3 GB: Cinnamon, MATE y Xfce. Además, al tratarse de una versión LTS (Long Term Support), las actualizaciones y parches de seguridad estarán garantizados hasta 2029, consolidando su reputación como una distribución confiable y duradera.

Continúar leyendo...